Actualidad
Disminuyen precios de hoteles en Cuba ante lenta recuperación turística
La revista especializada en turismo, Reportur, aseguró esta semana que los precios de las habitaciones en hoteles en Cuba habían disminuido respecto al mismo período del año pasado, algo que contrasta con la inflación actual en muchas naciones, donde las tarifas hoteleras están en ascenso. Dicho medio considera que esta disminución apunta a la lenta recuperación que vive la isla.
¿Por qué Cuba es el único destino turístico con tarifas hoteleras más bajas que las del año pasado? Si estás buscando un lugar para viajar este año, quizás la isla sea una buena opción ahora mismo con estas disminuciones de precios, pese a la elevada inflación que en el último año ha afectado a todas las economías del planeta.
Según esta revista, los descensos en los precios de las habitaciones en Cuba las pasadas semanas respecto a las mismas fechas de hace un año son leves, pero no tienen nada que ver con lo que sucede en el resto de los hoteles del mundo, donde los precios de todo suben semana a semana.
LENTA RECUPERACIÓN DEL TURISMO EN CUBA
La lenta recuperación turística de Cuba en cuanto a la vuelta a la cifra de viajeros de antes de pandemia explican en parte esta depreciación de las tarifas hoteleras en la isla, según estos especialistas. Otros motivos que influyen en la baja demanda y los precios de los hoteles cubanos, es su dependencia a mercados internacionales con dificultades de viajes, como por ejemplo, Rusia.
Canadá es el país de mayor volumen de turistas para la isla y se vio condicionado a inicios de la pandemia por las restricciones, a la vez que otro de gran importancia como el ruso se está viendo perjudicado por las sanciones europeas debido a su invasión a Ucrania.
Por ejemplo, los vuelos entre Moscú y Varadero, de la compañía Nordwind, se han alargado unas tres horas más, a causa de las sanciones de sobrevolar algún territorio europeo, lo que les obliga a un desvío de su conexión. Las aerolíneas rusas no pueden sobrevolar Finlandia ni el resto de países escandinavos.
La mayor duración de estas conexiones implica un mayor coste del aéreo para los touroperadores, y ello presiona a que los hoteles cubanos tengan que rebajar sus habitaciones a fin de no encarecer demasiado los paquetes vacacionales hacia la isla.
Actualidad
Atención cubanos: mejoran permisos de trabajo en EE.UU en estos casos
Buenísimas noticias para algunos migrantes en Estados Unidos, incluidos los cubanos, que a partir del primer día de octubre de este año, tendrán una extensión de sus permisos de trabajo, más rápidez en la obtención del permiso, etc., en el país norteño. Te contamos.
Actualidad
Sin recuperación del Turismo en Cuba: apenas 1,6 millones de turistas hasta agosto
Las cifras no son halagüeñas para la recuperación del Turismo en Cuba, a pesar de la inversión enorme del gobierno cubano hacia la construcción hotelera y la infraestructura extrahotelera. Canadá sigue siendo el principal emisor de visitantes a la isla, en lo que va de 2023, con los cubanos radicados en el extranjero, como la segunda fuerza.
-
Actualidadhace 6 días
Última Hora: Cubanos, dueños de Mipymes, podrán abrir cuentas bancarias en dólares en Estados Unidos
-
Cubahace 3 días
Aviso del Consulado de España en La Habana sobre nueva apertura de citas
-
Cubahace 3 días
Aumentan exportaciones de EEUU a Cuba: estos son los productos que llegan a la isla
-
Cubahace 1 día
Información del Consulado de España en Cuba sobre citas y pasaportes
Sally Ramos
14/07/2023 - 10:57 am en 10:57am
es importante que informen precios de lis hoteles de varadero ponen las fotos ect pero no son exactos con los precios y en que lugares se puede reservar
Viviana
23/06/2023 - 9:16 am en 9:16am
buenos días eso está por verse una si es verdad lo de las rebajas de precios y otra cuando te paras en un buró de reservación te dicen k está copado hasta agosto me dijeron a mi en abril, cuando mi hijo me mandó a reservar pk venía de visita a cuba en fin tuvo k reservarlo desde el exterior y cuando llegó a cuba no estaba la reservación y teníamos k pagarlo en carpeta al doble de lo k valía,me parece k tienen k revisar el pk los hoteles están vacios y después ver dónde radica el problema. Eso sí no me puedo quejar cuando llegamos al hotel todo lo k hicieron x resolvernos el problema un trato maravilloso y nos resolvieron el problema y lo pasamos muy bien, sin más espero k lean mi correo.
Orietta Dominguez
22/06/2023 - 8:16 pm en 8:16pm
eso no es cierto, al menos no para el turismo nacional… que si hubo un aumento considerable tanto de los llamados “Pasadias”, las excursiones como las reservaciones. A mi consideración si a esta revista tiene acceso la cúpula de poder, esta publicación no es más que otro modo de hacer marketing.