Dólar y euro dan tregua en Cuba ante impacto inminente del Huracán Melissa

Precios de las divisas en Cuba hoy 26 de octubre: mercado informal en tiempo real según el Toque y la tregua del dólar y el euro en la isla. Más detalles de inmediato. El mercado informal de divisas en Cuba continúa mostrando un comportamiento dinámico y en constante variación.

Este domingo 26 de octubre de 2025, las tasas de cambio en el mercado paralelo reflejan un incremento leve en algunas monedas extranjeras, mientras que otras se mantienen estables frente al peso cubano (CUP).

Según las cotizaciones más recientes, el euro (EUR) se sitúa en 540.00 CUP, consolidándose como la divisa más fuerte frente al peso cubano.

El dólar estadounidense (USD) mantiene una tasa de 490.00 CUP, lo que confirma la tendencia alcista que se ha venido observando durante el mes de octubre.

Por su parte, el MLC (Moneda Libremente Convertible) se cambia a 200.00 CUP, una cifra que evidencia la pérdida de valor de esta unidad frente al dólar y al euro.

Otras divisas relevantes también presentan movimientos notables. La libra esterlina (GBP) alcanza los 500.81 CUP, el dólar canadiense (CAD) se ubica en 308.42 CUP, y el peso mexicano (MXN) cotiza en 19.14 CUP, mostrando un leve aumento respecto al día anterior.

LEA TAMBIÉN:
Nuevo mercado cambiario del Gobierno con tasa de cambio flotante: se acerca el cierre del segundo semestre y la promesa aún no se concreta

En cuanto al real brasileño (BRL), su valor se mantiene en 79.82 CUP.

Entre las tasas de cambio digitales, las transferencias vía Zelle se registran hoy a 465.70 CUP, mientras que la moneda virtual CLA (Cuba Libre App) cotiza en 446.25 CUP.

Ambos métodos, utilizados con frecuencia en transacciones informales, reflejan ligeras variaciones positivas frente al cierre previo.

El mercado informal de divisas en Cuba, que opera al margen del sistema bancario oficial, se ha convertido en un referente para la población ante la escasez de divisas en las instituciones financieras estatales.

Las fluctuaciones responden a factores como la inflación interna, la demanda turística, las remesas y las políticas de control monetario del país.

Expertos señalan que la tendencia de los próximos días dependerá de la estabilidad económica interna, las restricciones a las operaciones cambiarias y la evolución del contexto internacional.

Por ahora, el peso cubano continúa perdiendo terreno frente a las principales monedas extranjeras, reforzando la dependencia del mercado informal como mecanismo de referencia económica.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.