Los vuelos a Nicaragua con migrantes cubanos, haitianos, venezolanos, etc, siguen en la mira de EE.UU. Esta semana el gobierno retiró el visado a un empresario de una aerolínea que facilitaba la emigración irregular a la frontera.
Poco a poco, los empresarios latinos van temiendo el marco de las sanciones de Estados Unidos a quienes están facilitando o están detrás de los vuelos de miles de migrantes a Nicaragua, que luego siguen camino a la frontera sur del país norteño.
Este jueves, medios de prensa internacionales, se hicieron eco de un comunicado del Departamento de Estado de EE.UU que anunció la imposición de restricciones de visado a un ejecutivo de una empresa de vuelos chárteres a Nicaragua.
La medida se debe a la presunta participación del individuo en la facilitación de la migración ilegal hacia Estados Unidos a través de Nicaragua.
Sin embargo, no se revelaron detalles sobre la identidad del sancionado ni la empresa involucrada. Tampoco se especificaron las modalidades mediante las cuales se facilitaba el ingreso irregular de migrantes al territorio estadounidense.
EE.UU sigue con la restricción de visado por facilitar vuelos a Nicaragua
Esta acción de EE. UU. de negar visados a empresarios o restringir entradas, por facilitar vuelos de migrantes a Nicaragua, se enmarca en la política del Departamento de Estado, implementada este año. La idea del país norteño es sancionar a individuos y empresas que contribuyan a la migración irregular hacia EEUU y disuadir este tipo de actividades.
Debido a estas sanciones, que se siguen produciendo y este caso es otra prueba, países como Islas Caimán acaban de implantar un visado de tránsito a los cubanos, para demostrar que no quieren colaborar con este tráfico aéreo. También varias compañías chárteres como Air Century o Aruba Airlines dejaron de volar a Nicaragua desde La Habana.
La política de restricciones de visado se aplica a altos ejecutivos de empresas de transporte aéreo, terrestre o marítimo que facilitan la migración irregular.
Meteorólogo cubano José Rubiera informa: alta probabilidad de formación de un ciclón tropical Aeropuerto de Miami: los tres artículos que no puedes llevar en tu maleta Gaceta Oficial de Cuba confirma cambios en la Constitución Embajada en La Habana lanza vacantes: paga hasta 200 USD semanales Canasta básica en Cuba: los productos que llegaron y los que siguen pendientes Mandar café a Cuba se complica: precios históricos en Miami golpean a las familias