Conéctese con nosotros

Actualidad

El costo de la vida en Miami aumenta y es el área metropolitana con más inflación de EE.UU

Publicado

el

La situación económica de Estados Unidos se ha visto afectada por la inflación, que el año pasado llegó a su punto más alto en cuatro décadas. Miami es una de las ciudades que más sufre las consecuencias de este fenómeno y donde el nivel de vida continúa encareciéndose. Las familias siguen haciendo malabares y buscando dos o tres trabajos para mantener el estilo de vida.

LEA TAMBIÉN:
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba

A pesar de que el ritmo inflacionario se ha moderado desde el repunte de 2022, el índice de precios al consumidor aún registraba un aumento del 3,7% en agosto de este año. La guerra rusa en Ucrania, la escasez en el mercado laboral, más las subidas de tipos de la Reserva Federal, siguen siendo excusas de los demócratas para la situación actual.

Una forma de medir el efecto geográfico de la inflación, según WalletHub, es comparar 23 de las principales zonas metropolitanas de Estados Unidos, según el Índice de Precios al Consumo (IPC). Estos indicadores permitieron evaluar las diferencias en las tasas de inflación entre las zonas metropolitanas y Miami, donde viven cientos de miles de cubanos, fue la ciudad peor parada. El costo de la vida allí, para muchos, ya es impagable.

LEA TAMBIÉN:
Trump asegura que emitirá cheques de estímulo para millones de personas en Estados Unidos

Alto costo de la vida en Miami: la inflación sigue

Según este estudio, Miami encabeza el listado de ciudades y áreas metropolitanas, con más problemas de inflación. Detrás de Miami están, Denver, Colorado y Atlanta, en Georgia. En el puesto 4 y 5 de las peores urbes con inflación en EE.UU, se encuentran, Seattle, Washington y Detroit, Michigan.

De las principales urbes norteamericanas, que menos afectaciones tienen con la inflación están: San Francisco, California, Minneapolis, Minnesota, Chicago, Illinois, Boston, Massachusetts y Washington, DC.

La inflación en el sur de Florida superó con creces el promedio nacional en los últimos 12 meses, impulsada principalmente por el encarecimiento de la vivienda. Asimismo, los costes de la electricidad y el de los alimentos, se incrementaron un 12,2%, y un 5,6% en agosto, respectivamente. ¿Pensando en mudarte de Miami?

Video thumbnail

Actualidad

Anuncian cambios de horarios en ruta de tren de alta demanda en La Habana

Publicado

el

trenes

Medios del oficialismo confirman cambios y novedades en horarios de este tren que benefician a trabajadores y visitantes. Más detalles de inmediato. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Sale a la luz video completo del hallazgo de El Taiger herido dentro de su carro
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Banco Metropolitano informa novedades en las reservas por Ticket

Publicado

el

banco metropolitano gas

Autoridades del Banco Metropolitano anunciaron este lunes novedades en las reservas de turnos por Ticket con este cambio en la funcionalidad de la misma. Más detalles de inmediato. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Si eres beneficiario de los pagos SNAP en Florida cobrarás desde esta fecha
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

¡Alerta en España! Ola de calor puede superar los 42°C

Publicado

el

Una ola de calor afecta desde este lunes 4 de agosto a varias comunidades autónomas de España. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba recibió más petróleo de Venezuela en julio
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias