Empresa brasileña entra al mercado cubano con venta de alimentos y otros productos
Conéctese con nosotros

Actualidad

Empresa brasileña entra al mercado cubano con venta de alimentos y otros productos

Publicado

el

brasil alimentos cuba

La brasileña, Bioamazonas Alimentos S.A fundó en el mercado cubano una nueva empresa mixta que comercializará alimentos y otros productos no alimenticios en Cuba. Esta semana quedó oficialmente constituida la empresa mixta Bioamazonas Alimentos y Otros Bienes de Consumo S.A, una alianza entre la sociedad mercantil cubana MERCALHABANA y la empresa brasileña Bioamazonas Indústria e Comércio de Medicamentos Fitoterápicos.

Según un reporte de las redes del MINCIN, la nueva entidad estará enfocada en la comercialización mayorista y minorista de productos alimenticios, productos no alimenticios, materias primas, y en la prestación de servicios logísticos de transportación de mercancías, tanto para el mercado nacional cubano como con fines de exportación.

La firma del acuerdo se realizó en presencia de Betsy Díaz Velázquez, ministra del Comercio Interior de Cuba; el embajador de Brasil, Christian Vargas; y altos funcionarios del MINCIN. El documento legal fue rubricado por Víctor Marino Sánchez López, presidente de Mercalhabana, y Luiz Amadeu Teixeira, representante de la parte brasileña.

LEA TAMBIÉN:
Anuncian venta de frijoles por la bodega a 196 pesos la libra por persona

Empresa brasileña y más alimentos para el mercado cubano: ¿en USD?

Con esta iniciativa, se prevé dinamizar la oferta de bienes de consumo en el país y potenciar la cooperación económica entre Brasil y Cuba, señalaron desde el oficialismo.

«Los cubanos nunca se enteran de eso, las MIPYME sí», «¿Y la tienda rusa que iban a abrir en a Habana Vieja?, y ¿el mercado que se iba a inaugurar en el verano en lo que era la tienda Siboney, para cuando es la inauguración?» o «Ya me imagino cuan módicos y asequibles seran esos precios… seguro en USD.…. todo para beneficio del pueblo», fueron algunos de los comentarios a esta información del MINCIN.

LEA TAMBIÉN:
Puedes solicitar visado de residencia en España si eres pareja de un ciudadano español aunque no estén casados y ambos estén en Cuba

No es la primera vez que esta empresa brasileña pacta una entidad mixta para los alimentos en Cuba, pues en 2024, se asoció con la empresa estatal cubana Ganadería S.A. para crear la empresa mixta Bioamazonas Piensos S.A..

El objetivo principal de esta asociación era producir alimento balanceado para animales, especialmente para la masa porcina y avícola en Cuba, abordando así una de las principales dificultades del sector agropecuario cubano: la escasez de piensos y materias primas para la alimentación animal.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
7 Comentarios

1 Comentario

  1. Magaly

    13/07/2025 - 6:46 am en 6:46am

    Bueno si es como està todo en USD y o Los precios en moneda nacional 5 veces el costò seguimos igual , unos pueden mucho y otros nada, mientràs en este paìs no exista producciòn , todo existe no se sostenerà en el tiempo para exista cierto desarrollo debe existir una base economica, èxitos en nuevo proyecto ojala sea para Los cubamos de apie

  2. Anónimo

    09/07/2025 - 12:04 pm en 12:04pm

    Aplaudo la iniciativa pero en Cuba los salarios no son para comprar dólares y menos un jubilado así seguiremos en la misma situación de siempre y después decimos no hay diferencias y los ancianos muriendo de hambre y los niños desnutridos

  3. Addiel

    08/07/2025 - 7:55 pm en 7:55pm

    hase falta que esos productos los distribuya en las tiendas del pueblo que no no pongan por divisas

  4. Sesuam

    08/07/2025 - 5:42 am en 5:42am

    Esta nueva Asociación será mas de lo mismo. Comprarán aquellos que tengan dolares y los de la moneda oficial, el peso cubano, seguiremos pasandole la lengua al piso y pasando hambre y necesidad todos los jubilados que por años dimos nuestras vidas en el trabajo para este Gobierno que ahora nos abandono a nuestra suerte.

  5. Sigfre

    07/07/2025 - 10:15 pm en 10:15pm

    Ninguno de esos acuerdos y alianzas se ve reflejado en una mejoría para el pueblo. Nunca vemos las supuestas ventajas de esos convenios, al menos los cubanos de a pie.

  6. Anónimo

    07/07/2025 - 10:15 pm en 10:15pm

    No creo que esta asociación de empresas Brasilero-cubana beneficie al pueblo asalariado. Si es para vender en USD da igual, seguiremos pasando hambre

    • Anónimo

      12/07/2025 - 10:11 am en 10:11am

      es más de lo mismo, para tenernos en el puño….

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Publicado

el

China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Gobierno establece aumento de pagos para militares en Cuba de hasta el 90%

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento

Publicado

el

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Anuncian venta de frijoles por la bodega a 196 pesos la libra por persona

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Más vuelos a Cuba en 2025: el Gobierno negocia con siete aerolíneas

Publicado

el

Aumentarán los vuelos a Cuba tras gestiones con siete aerolíneas, anuncia Ministro de Economía de la isla en sesión del Parlamento cubano. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Gobierno establece aumento de pagos para militares en Cuba de hasta el 90%

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil