La Empresa del Gas Manufacturado de Cuba informó a través de sus canales oficiales que durante esta semana habrá reparaciones en algunas zonas del país y puede sentirse un “fuerte olor a gas”, sin que esto merezca desatar el pánico en la población.
Según fuentes oficiales, durante toda la semana se podría percibir un olor a gas más fuerte de lo habitual porque se están realizando “labores impostergables” de dicha empresa de gas. Este es un aviso para todos los clientes del servicio.
Además las autoridades de la empresa informaron que se detuvo la sección de refrigeración de la planta de tratamiento de crudos de Puerto Escondido, en Mayabeque, y mientras esto sea así, habrá un olor fuerte a gas, en zonas aledañas, al sitio.
La fuente señala que esta planta se encuentra fuera de servicio porque hay “un salidero en el rehervidor de glicol-alcohol utilizado en el proceso de deshidratación del gas natural”. La afectación ha sido detectada a tiempo y por lo tanto se procede a su reparación inmediata.
La empresa aclara que a pesar de la paralización de este servicio, las reparaciones se ejecutarán sin interrupciones a la entrega de gas a la población, que se mantendrá de manera segura. Este trabajo tampoco implicaría un aumento en la corrosión o daño alguno a los equipos, dijeron.
Desde la tragedia del Hotel Saratoga en La Habana, donde fallecieron por una explosión de gas, más de 40 personas, incluida una turista española que visitaba la isla por primera vez, los pobladores de Cuba están preocupados con los escapes de gas. Sobre todo en la capital cubana donde estos fuertes olores son habituales.
Fuentes oficiales confirmaron este mes que antes de la explosión en el Hotel Saratoga el promedio de escapes de gas reportados diarios era de 30 en La Habana. Y luego de la explosión esta cifra se incrementó a más de 100 diarios.
Cuba: informe preliminar de la Defensa Civil sobre muertes por Huracán Melissa
Gran caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano según las tasas de cambio de El Toque
Precio de las divisas en Cuba hoy: así amanecen las tasas del mercado informal
Cuba solicita aclaraciones a Estados Unidos sobre su oferta de ayuda tras el huracán Melissa
El dólar se desploma en Cuba ante la llegada del huracán Melissa
Estados Unidos ofrece ayuda inmediata al pueblo cubano tras el paso del Huracán

Si era hora que se le de una explicación a la población porque así se evitan malestar ha la población pero además en barreras municipio Guanabacoa hoy no se ha despachado el gaz ha la población porque están arreglando entonces ustedes dicen que no van ha tener afectación en servicio