El gobierno de España incluyó a Cuba como país de riesgo en el listado a los que se exige a los pasajeros que proceden de ellos una prueba PCR con resultado negativo como requisito de entrada, según el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El listado entrará en vigor el venidero 1ro de febrero y se extenderá al menos una semana, lo que implica que un viajero procedente de Cuba con destino a España tendrá que presentar en fronteras un PCR negativo con tres días de antelación.
Según el listado de terceros países y zonas de riesgo, los criterios de inclusión se basan en incidencia acumulada mayor a 150 por 100 mil habitantes en 14 días (Fuente ECDC), la reciprocidad en la exigencia de pruebas diagnósticas y otras consideraciones epidemiológicas.
Además de Cuba, en el listado aparecen países del área como Argentina, Aruba, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, México, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Dominicana y Uruguay.
En las últimas horas la Unión Europea (UE) ha propuesto imponer restricciones de viaje adicionales en partes de Europa con tasas muy altas de infecciones por covid-19, pero ¿qué países se incluirían actualmente en la lista?
Con el aumento de las tasas de infección por covid-19 en Europa, la UE ha estado bajo presión para introducir restricciones de viaje coordinadas para quienes se desplazan dentro de la UE.
La semana pasada, The Local informó sobre el anuncio de la directora de la Comisión de la UE, Ursula von der Leyen, sobre la propuesta de clasificar partes de Europa con altas tasas de infección como «zonas rojo oscuro».
«A las personas que viajan desde zonas de color rojo oscuro se les podría solicitar que realicen una prueba antes de la salida, así como que se sometan a cuarentena después de su llegada. Esto es dentro de la Unión Europea», dijo.
Según la comisión, la nueva categoría de color rojo oscuro se introducirá para indicar «áreas donde el virus está circulando a niveles muy altos, incluso debido a más variantes infecciosas de preocupación».
El mapa oficial aún no se ha publicado, pero será creado por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC).
El ejecutivo de la UE está en contra del cierre de fronteras y, en cambio, ha sugerido endurecer las restricciones en regiones con una tasa de incidencia de más de 500 infecciones por cada 100.000 habitantes.
«El mapa común y un enfoque común de restricciones proporcionadas y no discriminatorias deben seguir guiando nuestros esfuerzos. Lo que necesitamos ahora en vista de las nuevas variantes es aún más coordinación y un esfuerzo europeo conjunto para desalentar los viajes no esenciales. Los cierres de fronteras no ayudarán, las medidas comunes sí”, dijo el comisionado de Justicia, Didier Reynders.
Cuba: informe preliminar de la Defensa Civil sobre muertes por Huracán Melissa
Gran caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano según las tasas de cambio de El Toque
Precio de las divisas en Cuba hoy: así amanecen las tasas del mercado informal
Cuba solicita aclaraciones a Estados Unidos sobre su oferta de ayuda tras el huracán Melissa
El dólar se desploma en Cuba ante la llegada del huracán Melissa
Estados Unidos ofrece ayuda inmediata al pueblo cubano tras el paso del Huracán

España incluye a Cuba como pais d riesgo por el COVID y es q ellos han podido hacer algo por controlar la enfermedad en su pais