Estas son las novedades sobre los vuelos de Cuba a Nicaragua

Uno de los destinos más perseguidos por los viajeros cubanos es Nicaragua, debido a la facilidad de visado y a que esta nación se ha convertido en clave, tanto para el turismo de compras como trampolín para continuar camino rumbo a la frontera de Estados Unidos. No obstante desde inicios de enero las restricciones gubernamentales mantienen suspendidas las rutas entre ambos países.

¿Qué novedades hay al respecto? Esta es una pregunta que se está haciendo más de un usuario en las redes sociales y a través de nuestra página web. Debido a ello nos dimos a la tarea de investigar. Desde la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios (ECASA) se mantienen en la misma posición.

LEA TAMBIÉN:
El ESTA sube de precio: Estados Unidos encarece el trámite desde esta fecha

“Por el momento no contamos con vuelos hacia Nicaragua”, dijeron desde su canal de Telegram, este 7 de julio de 2021. “Hasta el momento se mantienen suspendidos los vuelos entre Cuba y Nicaragua”, reiteran una y otra vez. La aerolínea Aruba Airlines sigue sin conexiones entre Managua y La Habana a pesar de que esta ruta es una de las más demandadas para la aerolínea.

Aruba Airlines buscaba con la apertura en 2020, al menos mantener una conexión diaria con la isla, pero no pudo ser y las condiciones sanitarias en Cuba, lejos de mejorar, solo empeoran. Algo similar le sucedió a la venezolana Conviasa que tras las restricciones en enero pasado canceló todos sus viajes a Cuba hasta nuevo aviso.

Tras contacto con nuestra redacción, un usuario cuestionaba, con lógica, que por qué  continuaban los vuelos a Rusia y el resto de Europa, si estos aportaban la mayor cantidad de casos importados de esas rutas aéreas. Recordamos que debido a una situación similar se cancelaron los vuelos a Nicaragua y Guyana desde Cuba.

LEA TAMBIÉN:
Esta universidad cubana no reiniciará las clases por la crítica situación energética

“Si existe la posibilidad de dar a conocer el sentir de buena parte de la población que necesita viajar a estos países, que tienen necesidad de ver a su familia también, las personas quizás se expresan un poco de manera grosera pero hay que ponerse en su lugar y entenderlos porque se justifica todo con el covid y sabemos que tienen un poco de razón (…) se hace evidente los cierres de estos países con una segunda intención”, expresaba el lector de nuestra web.

Lo cierto es que las novedades no son muy halagüeñas. Hacia Nicaragua están volando muy pocas compañías aéreas. Recientemente se incorporaba en julio Aeroméxico, con un vuelo desde la capital azteca. Aeroméxico conectará con Nicaragua los martes, jueves y sábado.

La ministra de Turismo de Nicaragua, Anasha Campbell, ha sugerido a la prensa local que este reinicio de conexiones demostraba la confianza en el país centroamericano y contribuye al esfuerzo de la recuperación de la industria turística de ese país. Campbell agregó a medios locales que “conectarnos, en estos tiempos, es un reto y una necesidad; Nicaragua está lista y a la espera”. En el caso de Cuba, tendría que esperar porque el gobierno cubano levante sus restricciones. Única y exclusivamente depende de la isla.

27 comentarios en «Estas son las novedades sobre los vuelos de Cuba a Nicaragua»

  1. Q falta para q acaben de dar alguna noticia favorable sobre Nicaragua 31 aereolinea entrando desde octubre ya y no. Dan todavía noticias por favor hay ciento de personas con pasajes esperando q alguien responda

  2. Todo es un descaro que acaben de abrir ya y el que se quiera quedar que se quede yo en lo personal no lo hago por mis hijos para no dejarlos solo pero le estan metiendo el bichito a todos los cubanos acaben de abrir que bastante tourists estan entrando a cuba o es que ellos tienen el derecho a ser felices y tu pueblo no dias canel in año esperando por6no te da la gana de abrir coño

Los comentarios están cerrados.