Estas son las nuevas medidas de Airbnb que pueden interesarte
Conéctese con nosotros

Actualidad

Estas son las nuevas medidas de Airbnb que pueden interesarte

Publicado

el

La conocida plataforma de reservas de Estados Unidos, Airbnb, entró al mercado cubano de la hostelería privada en 2015, con mucha “fanfarria” tras el estrechamiento de relaciones entre Cuba y ese país, en la era de Barack Obama. Ahora anuncia algunas medidas que puedan ser del interés de sus usuarios en la isla. Aquí los detalles.

En su primer año de operaciones en Cuba, la plataforma trajo a Airbnb, aproximadamente 4 mil casas privadas de unas 20 mil disponibles. Dos años después esas cifras casi cubrían la totalidad y para el verano de 2019, antes de la crisis sanitaria, la plataforma de alojamientos a nivel global, tenía en la isla más de 35 mil casas o habitaciones dispuestas.

En su web, Airbnb en Cuba, cuenta con alojamientos catalogados por los usuarios de casi “cinco estrellas”. Incluso cuenta con “súper anfitriones” en La Habana y otras ciudades turísticas de la isla. La plataforma de reservas cambió las opciones para los privados en la isla, pero el embargo todavía genera cierta tensión entre los cubanos y la empresa estadounidense.

LEA TAMBIÉN:
¿Cuestión de tiempo que el dólar llegue a los 400 pesos? Así está la tasa de cambio informal hoy en Cuba

La expansión de los alquileres de casas privadas bajo Airbnb rápidamente tomó la delantera en la competencia con los hoteles estatales. Para nadie es un secreto que los hoteles en Cuba son costosos y no ofrecen el mejor servicio.

Durante el mandato de Obama, cuando las relaciones mejoraron y los estadounidenses comenzaron a llegar, las casas privadas se expandieron porque los hoteles no podían seguir el ritmo. Ahora el panorama ha cambiado, tras dos años de paralización de esta actividad, pero la llegada de más vuelos y con ellos de turistas, ha mejorado la situación.

NUEVAS MEDIDAS DE AIRBNB

Esta semana la empresa norteamericana aseguró que no reducirá drásticamente el salario de los empleados si quieren trabajar de forma remota a tiempo completo. Ese es un enfoque distinto al de muchos otros gigantes tecnológicos, que intentan que los empleados regresen a la oficina física al menos algún día a la semana.

LEA TAMBIÉN:
Cuba amanece sin alivio: más de 1900 MW de déficit eléctrico en pleno horario pico

“A partir de junio, tendremos niveles de pago único por país tanto para el salario como para la equidad”, escribió el cofundador y director ejecutivo de Airbnb, Brian Chesky, en una publicación de su blog corporativo.

Añadía que si su pago se establecía utilizando un nivel de pago más bajo basado en la ubicación, recibiría un aumento en junio. “Antes de mudarse, asegúrese de hablar con su gerente sobre las expectativas de rendimiento y zona horaria, así como sobre su disponibilidad para reuniones de equipo”, precisaban.

Airbnb también permitirá que los empleados trabajen desde cualquier parte del mundo que deseen y programará reuniones en persona con regularidad. Otras empresas tecnológicas como Google y Apple han optado por adoptar el trabajo híbrido, con empleados que regresan a la oficina durante un número determinado de días a la semana.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Actualidad

Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Publicado

el

China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento

Publicado

el

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Más vuelos a Cuba en 2025: el Gobierno negocia con siete aerolíneas

Publicado

el

Aumentarán los vuelos a Cuba tras gestiones con siete aerolíneas, anuncia Ministro de Economía de la isla en sesión del Parlamento cubano. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Informan sobre distribución de la canasta básica

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil