¿Estudiar en Estados Unidos? Estos son los requisitos para obtener una visa

Estudiar en las universidades y colegios de Estados Unidos significa una oportunidad única para ingresar de lleno al mercado laboral, obtener una formación bilingüe y acogerse a programas con métodos de enseñanza muy novedosos.

LEA TAMBIÉN:
Aviso importante del Consulado de España en La Habana sobre reprogramación de citas

Las visas de estudiante se hallan entre las opciones más solicitadas por jóvenes de todo el mundo para ingresar al territorio norteamericano, muchos de los cuales deciden radicarse indefinidamente allí una vez que culminan sus estudios.

Cada año, Estados Unidos recibe a miles de estudiantes de todo el mundo, en su mayoría de países asiáticos y latinoamericanos. Si estás pensando en optar por esta posibilidad debes saber que el documento más común es la visa F-1. 

Esta visa se otorga exclusivamente para estudios académicos en institutos, universidades, conservatorios, secundarias o escuelas de idiomas. También la necesitarás si tu curso de estudio abarca más de 19 horas a la semana.

Aunque es menos común que la anterior, la visa M-1 es otra de las opciones para optar por el permiso ya que está destinada a estudiantes de programas vocacionales o no académicos.

LEA TAMBIÉN:
Gaceta Oficial: Cuba declara el 2 de mayo como día de receso laboral con derecho a salario

Por último, si no aplican en los dos grupos anteriores podrás solicitar la categoría J-1 que abarca aquellos estudiantes de intercambio como becarios a corto plazo, participantes de programas gubernamentales, consejeros de campamentos, entre otros. 

El precio de las tres visas mencionadas es de unos 245 dólares, más otros montos adicionales. La propia página web del Departamento de Estado precisa que tanto el curso de estudio o el tipo de escuela a la que planea asistir serán quienes determinen si necesita una visa F o una visa M.

VISADOS PARA ESTUDIAR EN ESTADOS UNIDOS 

Primeramente, el centro que solicita la visa deberá ser aprobado por el Sistema de Información de Estudiantes y Visitantes de Intercambio que emitirá un Formulario I-20 a favor del solicitante. 

El segundo paso corresponde al completamiento de la Solicitud de visa de no inmigrante en línea, mediante el formulario DS-160, imprimir la página de confirmación de solicitud y acudir a la entrevista programada en la Embajada o consulado de EE.UU. de su país. 

LEA TAMBIÉN:
Cuba: actualización de la canasta familiar normada. Faltan productos de marzo casi en mayo

Durante la entrevista se le exigirán algunos documentos probatorios como son el referido Formulario I-20, pasaporte válido, confirmación del formulario DS-160, el recibo del pago de la tarifa de solicitud y la documentación que demuestre que cumple con los requisitos mínimos de educación y/o experiencia laboral. 

Además, le pedirán que demuestre cómo pagará por todos los costos de educación y vida durante el programa. Por otra parte, puede que el oficial consular que lo entreviste solicite documentos adicionales, como evidencia de eu preparación académica, transcripciones, diplomas, títulos o certificados de las escuelas a las que asistió, así como puntajes de exámenes estandarizados requeridos por su escuela de EE. UU.

Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.