ETECSA denuncia que le roban millones de dólares en recargas

Autoridades de la única empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) denunciaron esta semana que les han robado millones de dólares en recarga, tras suplantación de identidad en la red de redes.

Habitualmente, cada mes, la entidad lanza, dos o tres recargas internacionales a sus líneas en Cuba, con paquetes de datos a Internet, SMS gratuitos y llamadas, pero no siempre ese dinero llega a sus arcas, advirtió al oficialismo, la directiva Lidia Esther Hidalgo Rodríguez, vicepresidenta Comercial de Etecsa.

LEA TAMBIÉN:
Informan novedad para viajeros desde Miami en este aeropuerto cubano

Por ejemplo, este mes, hasta mañana 25 de mayo, está perenne una recarga internacional desde el extranjero para clientes en la isla. La misma promociona que si ponen una recarga entre 500 CUP y hasta 1250 CUP, obtendrán 12 veces el monto recargado en su saldo principal y podrán disfrutar de datos ilimitados de 12 a.m. a 7 a.m. durante 30 días.

Así sucede habitualmente cada mes, en ocasiones varias veces, y se suele acumular, pues parece obvio, cientos de miles de dólares frescos con cada de estas recargas. ¿Por qué ETECSA ahora dice que le roban millones de dólares en estas recargas en divisas?

LEA TAMBIÉN:
Nuevos cambios obligatorios para los negocios privados en Cuba
Roban millones de dólares en recargas a Cuba, según ETECSA 

Según, Hidalgo Rodríguez, existen fraudes a través de sitios web clonados de ETECSA y con ello millones de dólares en juego.

La funcionaria precisó que sitios web fraudulentos que imitan la identidad de ETECSA están proliferando, ofreciendo atractivas opciones de recarga desde el extranjero a través de paquetes nacionales. Sin embargo, estas recargas no provienen de la fuente oficial, sino de números privados, y el dinero involucrado no llega a las arcas de ETECSA.

Según Hidalgo Rodríguez, millones de dólares se han desviado mediante esta situación denunciada esta semana. El usuario final recibe un mensaje de confirmación de recarga, pero esta no se ha realizado a través de los canales oficiales de ETECSA y, por lo tanto, la empresa de Telecomunicaciones de la isla, no recibe el dinero.

 

42 comentarios en «ETECSA denuncia que le roban millones de dólares en recargas»

  1. Oferta, demanda y competencia, para que el dinero llegue a ETECSA tienen que hacer ofertas competitivas, cuando era niño en las escuelas nos decían que los monopolios eran malos porque explotaban a la población, ETECSA no es un monopolio??

  2. ustedes tienen y buscarán la manera q no les robe son una única compañía de comunicación y tienen formas , maneras y herramientas para poner un pare en fin de cuentas su servicio como tal de internet es pésimo

  3. ustedes tienen y buscarán la manera q no les robe son una única compañía de comunicación y tienen formas , maneras y herramientas para poner un pare en fin de cuentas su servicio como tal de internet es pésimo

  4. Le han robado?? Porque tienen que pagar del extranjero un servicio que se presta en mi pais a clientes naturales. A mí me cobraron del nauta hogar 240$ dicen ellos que una deuda de octubre del 2022 cerró año fiscal 2022 y 2023 y ahora retomaron esa acción que estaba pendiente x el Covid 19 pasaron 2 años 4 cepas de Covid a donde va hoy ese pago de 2 años atras? y si no lo pago me suspenden el servicio. Entonces nos roban, roban, o trabajan bien mal? Esta última recarga es una humillación al intelecto humano «te la TIENEN que recargar del extranjero y las conexión ilimitada de 12 a.m a 7 a.m.» De que se quejan de que se quejan.

    • YO ME QUEJE EN ATENCION A LA POBLACION , POR EL ROBO DE MI SALDO PROVENIENTE DE MI RECARGA INTERNACIONAL . LO MISMO ME ROBABAN 150 PESOS HASTA MIL PESOS Y NO OBTUBE RESPUESTA ALGUNA. entonces quien roba a quien (OJO CON ESO )

  5. Los únicos estafadores en esta estafa que se llama Etecsa, valga la redundancia, son ellos mismos que dentro de la dictadura del imperio Castro Espín se están devorando unos a otros. Ladrón que roba a otro ladrón tiene 100 años de perdón.

  6. Si han hecho magia para estafar el dinero del que se va, destruyendo el país, que hagan magia para dar solución a ésto. Da igual, el servicio sigue siendo pésimo y el dinero es pa la dictadura.

  7. mucho le han robado a nuestras empresas de telecomunicaciones desde el exterior, con este tema del bloqueo, muchas millonarias cuentas han sido bloqueadas y saqueada, en Cuba de más de 10 millones de habitantes existen más de 5 millones de servicios instalados, eso bajo bloqueo tecnológico, no podemos usar las mejores tecnologías que existen en el mundo, pero eso nadie lo culpa, son ciego a la realidad muchas personas, que se puede mejorar el servicio con buena atención al cliente, eso también es verdad, pero debemos ser justo y honesto a la hora de evaluar nuestras empresas….

    • con el mayor respeto, usted no tiene ni la mas mínima idea de tecnología y computación, así que deje de ser tan GUATACON y ciberclaria, y no escriba sandeces que queda como un zoquete ignorante.

  8. porque no dicen el robo que hace ETECSA, a sus usuarios que hacen sus recargas y el tiempo que les dan por ella solo es de 40 horas de internet, cuando en cualquier país el tiempo es ILIMITADO, dicho tiempo se va como agua porque aunque la gente no permanezca conectada le descuentan las horas eso di es un robo,pero que se puede esperar de un gobierno corrupto,ladrón,vividor y bueno para nada

  9. Ni entiendo. Porque si no reciben los dólares tampoco debe recibir el servicio el cliente. El cliente debe denunciar a esos sitios clonados por estafa.

  10. Ladrón qué roba a Ladrón tiene 100 años de perdón
    la tiranía castrista lleva 65 años estafando a medio mundo ?
    va siendo hora de darle de su propio chocolate
    PATRIA Y VIDA

  11. Ellos estaban a sus anchas porque no tenían competencia. pued bien,ahora ya la tienen, o mejoran y dan un servicio que valga la pena pagar o se les van a ir con otra gente.

  12. Ladrón que roba a ladrón tiene 100 años de perdón. Las personas que reciben recarga no las pueden disfrutar completamente debido a la supermala, malísima conexión, lenta y de mala calidad, la 4G está accesible en muy pocos
    sitios. y lo más relevante es la poca inversión que se realiza para mejorar el servicio al cliente, y ahí cabe mencionar que seguramente no han invertido en ciberseguridad, y ahora están llorando las pérdidas. En todo negocio donde se mueva e dinero online, estará presente el cibercrimen, no solo en Cuba, sino en el resto del mundo

  13. a ver si mejoran el servicio que es pésimo en todos los sentidos, en los celulares,
    en los fijos, en los públicos, en los datos, en la cobertura, en los trámites, en la atención al cliente…en todo….Etecsa nunca ha trabajado pensando en sus clientes, eso es obvio, los maltrata todos los días
    total, aquí o es con ellos o sin nada. ni siquiera puedo decir que sea un monopolio porque es que no hay otro que le pueda hacer competencia.

    el día que aquí haya otra empresa de telefonía yo soy el primer cliente en cambiarme aunque me cueste más caro la nueva compañía. Etecsa en vez de resolverme un problema se ha vuelto un problema.

    quizás cuando haya otra empresa que le haga competencia, de repente por arte de magia empiecen a mejorar sus servicios y a valorar sus clientes.

    mi pregunta para Etecsa y muchas otras más,,, qué sería de ustedes si de repente pierden todos sus clientes?

  14. eso es una casi segura mentirosa más de estos tipos igual a que los bancos estuvieron llenos de dolares y después no había para ve vender jajajaja, hasta para ser mentirosos hay que ser inteligente , nadie paga desde el exterior directamente de su cuenta a etecsa de que suplantacion hablan las gente paga alla desde sus tarjetas a sitios y empresas que tienen acuerdos comerciales con ellos , en este caso esos supuestos clientes que estafan primero deben estafar esas compañías no a ETECSA jajaj y que coincidente, está declaración viene despues de decir públicamente que están en ruinas y no pueden invertir en nada nadita , ya está gentuza se pasa cree que no razonamos

  15. Bueno, realmente no se de que se quejan, si ellos son los primero ladrones en esta historia. Siempre haciéndose las víctimas. Ladron que roba a ladron, tiene mil años de perdón. En la mayoria de los países, solo pagas una mensualidad y listo, tienes servicio ilimitado por ese tiempo, alla todo es a pedacitos y con un costo altísimo y como saben todos, siempre viven sacando los dólares con pinzas, tanto que culpan a los Estados Unidos pero viven disfrutando los Dólares Estadounidenses, ahh, asi si es fácil la vida. Descarados es lo que son

Los comentarios están cerrados.