ETECSA informa sobre la lenta conexión a Internet en Cuba
Conéctese con nosotros

Actualidad

ETECSA informa sobre la lenta conexión a Internet en Cuba

Publicado

el

Ya es habitual que la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) se enfrente a las constantes quejas por parte de sus usuarios y la lenta conexión a Internet, es uno de los principales problemas.

También es habitual las excusas, pues este problema de conexión que afecta a toda la isla sin importar el horario, tiene un culpable para ellos, los molestos apagones. ¿Por qué la internet se cae o se entorpece con los cortes de energía en la isla?

Cuando se interrumpe el suministro eléctrico, muchos cubanos pierden el acceso al teléfono fijo, WhatsApp, Facebook e Internet en general. Esto se debe a que el equipamiento del sistema de telecomunicaciones funciona con energía eléctrica. Al no existir suficientes fuentes de respaldo, las interrupciones y afectaciones son inevitables, precisan desde ETECSA.

LEA TAMBIÉN:
Estos son los nuevos planes de internet, voz y SMS en Cuba con ETECSA

En diciembre de 2023, hace pocos meses, en Sancti Spíritus, la capital espirituana, las quejas por la mala calidad de internet y telefonía se intensificaron. Ante esta situación, Gustavo López Cruz, jefe del Departamento Comercial de ETECSA en la provincia, reconoció la responsabilidad de los apagones en las afectaciones a los servicios de telecomunicaciones.

Sin embargo, el problema de la lenta conexión a Internet de ETECSA, no es solo de Sancti Spíritus, sino de todo el país y la empresa no ha presentado soluciones a corto plazo para este problema.

Lenta conexión a Internet de ETECSA en Cuba

La excusa para la lenta conexión a Internet en Cuba, según ETECSA, se debe a que los equipos que proveen el servicio de telecomunicaciones, como las centrales telefónicas y las radiobases, cuentan con un sistema de respaldo de energía. Este sistema puede estar compuesto por baterías o por grupos electrógenos. Sin embargo, su capacidad es limitada y con los apagones de larga duración, no aguantan.

LEA TAMBIÉN:
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España

La limitada capacidad del sistema de respaldo de energía implica que no puede garantizar la continuidad del servicio durante largos períodos de apagón. Esto se traduce en interrupciones en el servicio de telefonía fija y móvil, pérdida de acceso a internet y hasta en caídas en la señal de radio y televisión.

¿Qué piensa usted?

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
87 Comentarios

1 Comentario

  1. Saimara reyes

    07/01/2025 - 6:07 pm en 6:07pm

    haber para mi y muchos más la conexión está pésima pero pésima deben tomar alguna determinación con eso y mucho más en guanabacoa yo recargo mi teléfono y casi no me conecto y rápido te ponen Un mensaje diciendo tus datos están finalizando no entiendo

  2. Jonathan David

    10/09/2024 - 7:18 am en 7:18am

    La conexión a Internet es verdad que no es buena y en apagón se pierde por completo … por lo menos donde vivo

  3. Anónimo

    05/07/2024 - 10:34 pm en 10:34pm

    Bien caro que cobran los servicios, respondan a los problemas y si no que se forme otra empresa que le haga competencia para que desaparezcan por el mal servicio.

  4. Francisco asoria

    08/06/2024 - 6:39 pm en 6:39pm

    Pues el mal servicio sigue costando lo mismo que el buen servicio. No es acaso un maltrato al cliente?

  5. Yo

    20/04/2024 - 6:15 am en 6:15am

    lo malo de esto es que cuando sigues conectado y no abre te sigue gastando tus megas y no hay reposicion de estos y este en nuestro dinero y no pasa nada .

  6. Anónimo

    20/04/2024 - 6:11 am en 6:11am

    lo malo de esto es que cuando sigues conectado y no abre te sigue gastando tus megas y no hay reposicion de estos y este en nuestro dinero y no pasa nada

    • Luyanò

      09/06/2024 - 10:06 pm en 10:06pm

      Etecsa monopolista y tramposa,no hay respeto al pueblo,deberia darles verguenza y no dar tanta muela justificante y de disculpas,en otro pais no se ganarìan ni para el salario de los empleados.

  7. Anónimo

    18/04/2024 - 10:48 am en 10:48am

    Buenos días yo en lo personal pienso q deberían tomar en cuenta la duración de paquetes de datos pues un mes no es suficiente tiempo para consumirlos por la mala conexión a Internet «o» bajarle el precio

  8. Anónimo

    18/04/2024 - 9:11 am en 9:11am

    la mala conexión vino a través de las protestas del pueblo, ellos cortaron y limitaron las rápida conexión del internet por su política. no se concibe q por la madruga esté bueno el internet por su planificación de conexion y por el resto del Dia sea muy pero q muy mala.

  9. Anónimo

    16/04/2024 - 8:22 pm en 8:22pm

    por otro lado una sola banda 4g [1800] las otras famosas bandas q iban a inplementar parece q desaparecieron

  10. Lasaro

    16/04/2024 - 2:38 pm en 2:38pm

    Buenas tardes..es vergonzoso ver como perdemos tantos valores ..etecsa lastima que sea una sola compañia que no podamos escoger como en otros paises ..aca la competencia no se impone ..se impone la mediocridad de todas esas entidades que son justificadas con mentiras..yo fuy a ver que sucedia si era el telefono o servicio no activados y me trataron como perro y cuando me queje porqie hace dos meses la cuadra completa esta sin telefonos fijo y dar la respuesta que no se ha arreglado por falta de personal ..verguenza es lo que no tiene el etecsa de Santo Suarez Habana Cuba….Revolucionariamente Lazaro

  11. Alle

    16/04/2024 - 10:59 am en 10:59am

    Lo más sínico de esto es que los verdaderos potenciales clientes son los que viven fuera de cuba mientras los internos seguimos siendo solamente eso

  12. Linda Glenda Miranda Walker

    16/04/2024 - 2:59 am en 2:59am

    Es natural que los usuarios se sientan estafados al pagar un servicio que no se está recibiendo ,excesivamente caro.La empresa ETECSA se enriquece de forma indebida, lo que en una sociedad normal le traería graves consecuencias que no podría evadir con justificaciones ridículas. Ha habido empresas con la capacidad y la disposición para proveer el servicio de la manera adecuada pero se impone el bloqueo interno y la censura desmedida.

  13. Yimbo

    16/04/2024 - 2:23 am en 2:23am

    Puede que los apagones generen cierta limitaciones en la conexión a internet debido a que los dispositivos de wi-fi y redes funcionan con energía eléctrica anclados en postes y antenas,, ya que a este sistema no le conviene conexión satelital ..
    pero también te digo que los apagones no cierran banda ni desactivan el protocolo UDP ,luego no quieren que el pueblo grite o colapsen los servidores con su tecnología obsoleta,, es ridículo en este tiempo 250 kb/s de descarga por wi-fi y 1mb/s por dato móvil 4G,, un monopolio sin honor.
    Ok mantengan sus ofertas pero ofrezcan un servicio con calidad dinero les sobra para comprar tecnología de punta .. abran banda y activen el UDP(mejores video llamadas) que como quiera hay que comprar paquete de datos para no perder los sms y los paquetes de voz ..

  14. Hery bartumeu

    15/04/2024 - 9:10 pm en 9:10pm

    sigan con las mentiras ,q cada día el pueblo va ser más incrédulos con esas cosas q quieren justificarse. xq en la Habana la conexión es muy buena.

  15. Alexander

    15/04/2024 - 3:57 pm en 3:57pm

    ahora le echan la culpa a los apagones claro la culpa nunca caera al piso falta d todo en general es lo q hay y uno pagando por los servicios q Etecsa pone verdaderamente resen para q nunca en la isla invierta una empresa extranjera si no sera su fin

  16. Mayelin

    15/04/2024 - 1:22 pm en 1:22pm

    La Internet está pésima en todo momento, no sólo con los apagones

  17. Orlando

    15/04/2024 - 1:11 pm en 1:11pm

    las radio bases lo que no tienen respaldo si nada más que se va el suministro electrónico se cae la internet que se inventen otra escusa

  18. Elsa Quiroga

    15/04/2024 - 8:56 am en 8:56am

    el sábado y el domingo no hubo apagones y prácticamente no teníamos nada de internet, era demaciado débil, ¿ porqué?

    • yo

      22/04/2024 - 5:27 am en 5:27am

      Por el miedo a la divulgación libre de cualquier manifestación espontánea, para evitar que la olla coja demasiada presión. Para eso ponen los tentáculos del MININT a controlar los anchos de banda y los protocolos de comunicación.

  19. Maikel Diaz

    15/04/2024 - 7:48 am en 7:48am

    todo es esto la peor farsa del mundo, todavía suelen decir que son eficaces y efectivos, realmente no se dónde está tanta eficacia y tanta efectividad, eso sin contar que es el servicio más caro del mundo y a la ver el peor…

    • Nelson

      15/04/2024 - 8:47 pm en 8:47pm

      con el dinero que gana etecsa con sus elevadas tarifas debería garantizar el servicio al ?,tener suficiente «respaldo»de combustible, grupos electrógenos , creo que puede comprar un grupo electrógeno diario. A Dónde va el dinero de las utilidades de etecsa? No lo sé ??

  20. Anónimo

    15/04/2024 - 7:19 am en 7:19am

    etecsa, pese a todo comentario de carácter versátil, ha posibilitado al pueblo cubano en general, sacarlo del atraso ignorante en que estaba.
    no contamos con lo que merece este pueblo, pero dejar de reconocer lo que se ha logrado en telefonía móvil y preiniciacion en las redes sociales, sería faltarle a la honestidad.
    en ocaciones, no es tanto la falta de recursos, sino, falta de motivación y de verguenza humana , acompañada por una gran falta de profesionalidad decorada con matices de corrupción que están lacerando seriamente nuestra humilde sociedad.
    – promocionar opciones de compras de GB , que por deficiencia de infraestructura sabida , se cancelará a los usuarios, es un acto de terrorismo en la digitalización. no se ha consumido el disfrute de la inversión por cuestiones ajenas al pueblo, y le exacervan del derecho sin más ni menos.
    hay mucho que se pudiese hacer que no tiene que ver directamente con recursos, sino, con vergüenza y dignidad humanas. en lo personal, estoy agradecido a la única compañía que tenemos: ETECSA, por darme la posibilidad de hacer menos oscura y pesada mi ignorancia en la telefonía móvil y la informática. exhorto a los grandes funcionarios del ramo , brindar un servicio lo más cercano a las reales posibilidades, despojados de huecas y peligrosas ambiciones personales.
    el karma que fiscaliza nuestro actuar, nos otorgará justicia en el juicio final de nuestra vida.

  21. Rubén ahumada

    15/04/2024 - 4:24 am en 4:24am

    es horrible la conexión yo recargo todos los meses
    i ase 2años i nunca se mejora la conexión es pésima i no la arreglan.p
    solo Recargo por ablar con mi familia pero ya pensando bien no recargar
    más es perdida de dólares
    por un mal servicio

  22. Jilguero

    15/04/2024 - 3:50 am en 3:50am

    Es la eterna e inmodificable política de » hacer más con menos» lo que se traduce en cero en mejoras, cero en modernizaciones, cero en inversiones y más ideas para sacrificando la calidad: obtener aún así más ganancias y ETECSA se suma a eso
    cualquier justificación es burbuja

  23. Mabel

    15/04/2024 - 2:32 am en 2:32am

    asi es, han sido ineficientes desde sus inicios. pero a algo hay q hecharle la culpa.cuando no es al bloqueo es a los apagones

  24. Ehejejelwlwl

    14/04/2024 - 11:55 pm en 11:55pm

    muy conveniente para ellos q cuando se va la corriente se vayan las conexiones y todo es un apagón no sólo electrico sino electrónico
    deja a todos incomunicados y en silencio como quieren.

  25. Reynaldo

    14/04/2024 - 11:47 pm en 11:47pm

    dejen la muela esa q aquí la gente no se chupa el dedo es verdad q las radiobases pierden la fuerza cuando tumban la corriente pero fuera de eso la velocidad del internet la han limitado ustedes antes de descargaba de 4-7 Mbs/s en la madrugada aquí en mi zona y ahora a duras penas llega a 1 Mb hasta cuando es la mentira y el descaro déjense de muela q los jóvenes de ahora no somos unos ignorantes como lo fueron ustedes en su tiempo la mentira vallan a decirsela a alguien más

  26. Jorge Francisco Batista

    14/04/2024 - 11:43 pm en 11:43pm

    Que no cobren el mal servicio, pues es tan caro que se está volviendo una estafa. Los usuarios pagan y bien por qué ETECSA es una empresa millonaria, con un deficiente servicio. Debería de mandarse para que resuelvan problema o de lo contrario no cobren este servicio tan pésimo.

  27. José Ramón Monzon

    14/04/2024 - 9:19 pm en 9:19pm

    No lo creo. La lentitud es durante las 24 horas haya apagones o no.

  28. Anónimo

    14/04/2024 - 8:09 pm en 8:09pm

    vivo en la habana y frente de mi casa hay una antena y desde enero 2024 no hay conexión 4g, la que hay es 3g y super inestable. Lo de los apagones es un cuento y otra mentira más. pero lo que más me molesta es que como ofertan recargas internacionales y el servicio es tremenda … En fin etecsa siempre a sido una estafa.

  29. Fer

    14/04/2024 - 7:47 pm en 7:47pm

    aunque si allá corriente la señal no sirve no funciona es imposible que cargue Facebook WhatsApp o cualquier app, con corriente y sin corriente menos

  30. Michel

    14/04/2024 - 7:05 pm en 7:05pm

    No debieron comprar tantos carros eléctricos,
    debieron invertir más en infraestructura tecnológica.

  31. Edbet

    14/04/2024 - 2:27 pm en 2:27pm

    lo de los apagones es real cuando se va la corriente la conexion se hace casi 0 malamente mandas un mensaje por wasap. Pero es q el problema va mas alla, nisiquiera con corriente se puede tener una comexion q sirva. Yo vivo a 1 cuadra de la empreza de etecsa y mi velocidad de descarga en el dia nunca ha superado los 50kb/s por 4g, estamos hablando de q ni remotamente llega a 1mb de velocidad de descarga asi q dejen el cuento de los apagones q la conexion con o sin corriente es un mojon

  32. Juan

    14/04/2024 - 2:13 pm en 2:13pm

    Eso solo tiene un nombre, sistema fallido, y la imposibilidad de los usuarios de poder escoger entre varias compañías

    • Anónimo

      14/04/2024 - 11:40 pm en 11:40pm

      Caballero hay que ver lo qué hemos locrado.

  33. Reyman

    14/04/2024 - 1:38 pm en 1:38pm

    el problema de las conexiones es que la empresa de ETECSA la cuál recibe millones de dólares y moneda nacional no es capaz de comprar un equipo para eso y otros países le ofrecen satélite pero no lo aceptan claro por la salada política y al final los afectados somos nosotros el pueblo asta cuando va hacer su falta de respeto asia nosotros los usuarios gracias y buena tarde

  34. Oscar

    14/04/2024 - 1:21 pm en 1:21pm

    no pienso q sea los apagones la única justificación para una Internet lenta , me parece q la regulación intencional de potencia para q llegue una buena conexión a los usuarios q pagan y se ven afectados por mal servicio

  35. Ernesto

    14/04/2024 - 1:01 pm en 1:01pm

    Puras justificaciones. La lentitud se debe a la limitación intencional de la velocidad de conexión a internet llevada a cabo por nuestra lenta y única proveedora de internet en Cuba. Si hay apagones empeora pero si no hay tampoco sirve. Antes yo esperaba a la 1:00 am para ahorrar megas y tiempo, ya que en ese horario alcanzaba velocidades de hasta 14 Mb/s, de ese modo descargaba instaladores para Windows, actualizaba las apps y el sistema operativo de mi móvil y mi laptop, etc. Desde un poco más de mediados del año pasado, 2023, la velocidad de descarga no alcanza más allá de 1.02 Mb/s, a ninguna hora. La inestabilidad y lentitud de la conexión es insoportablemente intensa. Lo del límite de hasta 1Mb/s me lo confirmó un alto funcionario de Etecsa. Lógicamente no puedo revelar quién por razones obvias… La falta de respeto y el desinterés por prestar un buen servicio por parte de Etecsa hacia sus clientes es tan grande que los afecta a ellos mismos. Prefieren que la conexión sea tan mala que sus clientes no puedan consumir en un mes los paquetes que compran (aunque ahí está la trampa) si no los puedes consumir, a ellos les da igual porque debes comprar otro o pierdes todo. En resumen, Etecsa es uno de los negocios más lucrativos e irrespetuosos que pueda existir en este desmejorado país…

    • Hermitaño

      14/04/2024 - 6:22 pm en 6:22pm

      ?

  36. Osbiel González

    14/04/2024 - 10:27 am en 10:27am

    A mí entender un déficit de energía en dichas instalaciones y radio bases, implicaría una caída total de Internet y como mismo ejemplificaron pasaría igualmente en la radio y la televisión… la pregunta es: ¿ ha dejado de funcionar la radio? ¿ha dejado de funcionar la televisión? ha dejado de funcionar el internet? la respuesta es no, solo es una excusa aprovechando las oportunidades de culpar a los apagones o al déficit energético. No tiene nada que ver la inestabilidad de la red con «la caída» (inhabilitación) de los datos móviles. Que los Cubanos pagamos un servicio de internet que se traduce a cuando podamos usarlo y no cuando queramos, que ETECSA ostenta brindarnos una red 4G cuando en realidad estamos usando una 2G inestable en comparación con la velocidad de datos. No es oculto para cada cubano de la isla y es casi un paso a seguir para exceder a Internet poner modo avión para volver a conectarse, pero claro, la justificación es que al todos los cubanos poner modo avión están generando energía para que las instalaciones vuelvan a poner internet. Les queda bien la cara de payasos.

  37. Niurka Cruz Perez

    14/04/2024 - 10:26 am en 10:26am

    Buenos días todo eso está muy bonito,como todos sabemos hace unos cuantos años en Cuba empezaron los molestos apagones que creo que han llegado para quedarse para siempre porque cuando no es por una es por otra los apagones son reiterativos,pero volviendo al tema que nos ocupa cuando estos apagones debutaron en el panorama nacional estoy hablando de 3 años,en aquel momento las conecciones eran magníficas se podía ver hasta las novelas, porque ahora no cuando estamos en el mismo panorama,no hay otra razón ??Cómo que todos los cubanos por una o otra via tenemos teléfonos y las redes quedaron cortas para este propósito….

  38. Cubans

    14/04/2024 - 10:24 am en 10:24am

    No sé que pensamos los cubanos, pero a mí familiares de fuera del país que me recargaban, les dije q no lo hicieran más ya que cuando me dispongo a comunicarme con ellos se me hace difícil. Les pido a ellos q me lo hagan llegar en efectivo y así le saco mayor ganancias.

  39. Migdalis

    14/04/2024 - 10:11 am en 10:11am

    Puede ser verdad por la falta de inversión de la empresa ya que con tantísimos años no adelanta ni un ápice, ETECSA recauda millones de dólares y de moneda nacional, a dónde van porque no realiza mejoras, ahí está el problema, a donde está llendo ese dinero…. Mi familia es de Villa Clara ahí ni conexión ni cobertura desastre total.

  40. Somebody

    14/04/2024 - 9:15 am en 9:15am

    No me parece que sea por el tema de los apagones solamente, ahi hay otra cosa y me huele a mi que, «como todo en este país», compramos productos y servicios a proveedores internacionales y nunca cumplimos con los pagos, entonces los proveedores se ven obligados a limitar capacidades.. A que de seguro de eso no hablan. Si no, no hubiesen cambiado de Huawei para Ericsson en la red móvil.. No crees!!???

  41. José Luis Rodríguez López

    14/04/2024 - 9:00 am en 9:00am

    Las deficiencias de ETECSA,es una humillación al pueblo. La ganancias del monopolio de las comunicaciones son millonarias, sin embargo sus inversiones son principalmente para modernizar su parque de vehículos, con carros eléctricos y camionetas costosas.

  42. Jorge luis

    14/04/2024 - 8:48 am en 8:48am

    Realmente eso ha sido de siempre, el problema de la energía eléctrica dígase apagón no es el problema antes no habían apagones y sucedía l9 mismo no se puede justificar lo injustificable. Es la falta de eficiencia y eficacia sumándole la calidad de l9s servicios de una unica empresa que solo se enriquece con los que otros nosotros los usuarios pagamos con lo caro que cuestan los servicios que uno no disfruta a plenitud nuestro presidente tendrá que tomar cartas en el asunto y sustituir varios dirigentes que denigran el sendero de la forma en que se brinda el servicio ineficiente que brinda la mal llamada etecsa

  43. Orlando

    14/04/2024 - 8:14 am en 8:14am

    Pienso que se debe cambiar todo lo que debe ser cambiado, solo que hay algunos que les conviene lo que hay que cambiar por que genera muchos beneficios, me pregunto, cuando no hay afectaciones eléctricas, porque sigue lenta la internet? Que sucede con el cable de fibra óptica anunciado en abril del año pasado? Aún está en modo de prueba? En fin si quiere internet rápida, tienes que salir de cuba

  44. Anónimo

    14/04/2024 - 7:58 am en 7:58am

    Esto es resultado del monopolio. ETECSA no solo es un monopolio, lo es en un estado que también es monopolio político (el «supermonopolio» del PCC). Todo está viciado y maniatado para que el monopolio más importante: el del gobierno del PCC, se mantenga en el poder, para ello cuentan con muchos mecanismos de control y uno de ellos son los tentáculos que tiene el MNINT en los servidores de ETECSA para regular los anchos de banda a conveniencia del «supermonopolio». Nada funcionará bien porque el «supermonopolio» es lo que importa, el pueblo es solo la fuente de sustento de papá estado de partido único. Quieren las recargas porque necesitan los USD, pero no les importa brindarte un buen servicio. Que el pueblo se reviente trabajando es lo que les da algo de riqueza pero no les importa que tenga alimentación, medicamentos, transporte; dignidad.

  45. Juan

    14/04/2024 - 3:27 am en 3:27am

    Menudo chiste. La Coneccion no sirve para nada. Y ahora para colmo limitaron la velocidad de Internet a 1mb/s. O sea. Que las recargas esas que se inventaron. Que en mi caso que no tengo familia en el exterior . La tengo que pagar por el precio de un pulmón. SON UNA ESTAFA. para que la quiero si para descargar algo que normalmente lo haría en unas horas me meto más de una semana. Lo que deberían es quitarla y volver al tiempo de los taparrabos y flechas

  46. Anónimo

    14/04/2024 - 12:56 am en 12:56am

    y que me dicen de aquí en la habana que no hay afectaciones y esta tan mala la conexión en muchos lugares

  47. Anónimo

    13/04/2024 - 11:03 pm en 11:03pm

    La conexión es pésima,con corriente y sin corriente y la televisión tampoco se puede ver,en fin paga uno un servicio bien caro y la calidad es pésima.

  48. Carmita paciencia

    13/04/2024 - 10:48 pm en 10:48pm

    El cable de fibra óptica que supuestamente era para mejorar la conexión, nos lo estamos comiendo a trozos los cubanos. Saludos cordiales

  49. Carmita paciencia

    13/04/2024 - 10:42 pm en 10:42pm

    Creo que debería mejorar el servicio porque bien caro que es. Y no vender tanta promoción de datos que no se pueden usar a ninguna hora del día ni la noche. Para que quiero internet gratis en la madrugada si yo trabajo por el dia.

  50. Rosa

    13/04/2024 - 10:10 pm en 10:10pm

    Soy de velasco Holguin ,aquí la conexión no sirve y no hay forma que nos instalen las 4g ,HASTA CUANDO ESTE ABANDONO QUE TIENEN AQUI

  51. Héctor Hidalgo Gómez

    13/04/2024 - 9:54 pm en 9:54pm

    si están consiente de todo los problemas de las comunicaciones porque tienen los precios tan alto y aún continúan con el cambio de 24 pesos por dólar

  52. Magaly

    13/04/2024 - 9:07 pm en 9:07pm

    tengo servicio de nauta se rompió el módem y Etecsa no tiene para reponer pero di para vender en usd????

  53. Raúl

    13/04/2024 - 9:01 pm en 9:01pm

    Señores cuba es un país del tercer mudo con un gobierno del sigo v antes de Cristo

  54. Anónimo

    13/04/2024 - 8:57 pm en 8:57pm

    El servicio es pésimo con o sin corriente, pero para cobrar sus servicios no fallan y el cable de Martinica para cuando

  55. Raúl

    13/04/2024 - 8:48 pm en 8:48pm

    Ya uno está cansado de la misma justificación solo son palabras necesitamos hechos y que sean realista

  56. rolando

    13/04/2024 - 8:46 pm en 8:46pm

    Ya no se puede hablar de falta de respeto porque todos los fallos se dan en todas las esferas de la sociedad.Lo que hay es que ser valientes y llamar las cosas por su nombre y desenmascarar las justificaciones que se dan y que casi siempre caen señalando al norte,cuando en realidad no combiene a alguien en Cuba que este tema de las comunicaciones mejoren,y en mi modesta opinión es una estrategia para mantener trunca la comunicaciones en caso de una protesta de alcance general.Si estoy equivocado que alguien me aclare,pero es mi opinión.

  57. Cubano 100%

    13/04/2024 - 8:20 pm en 8:20pm

    El servicio es malo aún cuando no hay apagón.

  58. Anónimo

    13/04/2024 - 7:59 pm en 7:59pm

    Que cinismo , en este país nada funciona bien y todo es culpa del bloqueo y no de funcionarios incompetentes y corruptos. Nunca hablan de que la calidad del cable es mala porque funcionarios se robarán el dinero.

  59. Enrique

    13/04/2024 - 7:58 pm en 7:58pm

    ¿No se menciona el cable de fibra de vidrio que fue noticia en su momento?

  60. ivan

    13/04/2024 - 7:49 pm en 7:49pm

    pienso que el país puso a prueba la bancarisacon pero si nunca hay una buena conexión para las gestión del tranfermovil y es un grave problema es un externo estrés por qué no mejoran la infraestructura que es pésima pares que los equipos que tienen son de la época cuando empezó la internet en el mundo siempre queremos ir con la carreta alante

  61. Orlando Rosales

    13/04/2024 - 7:27 pm en 7:27pm

    Pienso que sí en vez de gastar millones de pesos en hacer la presa cauto ,hubieran ampliado la presa Corojo ,que es una presa natural ,tendríamos una hidroeléctrica aquí en oriente suficiente para cubrir toda la necesidad electrica al menos de toda Granma,que es una de las provincias más grande de Cuba .

  62. Julio

    13/04/2024 - 6:09 pm en 6:09pm

    Yo pienso que Etecsa no brinda el servicio en correspondencia con las condiciones actuales que tienen las redes en Cuba.
    Los precios en el caso de los paquetes para la navegación en las redes sociales e internet deben estar en correspondencia con la calidad de la señal.
    Considero que los precios de los paquetes y de los servicios que dependen de la calidad de la conexión deben de rebajarse.
    Pero no hay una respuesta clara y precisa de la empresa y solo el silencio como respuesta.

  63. Anónimo

    13/04/2024 - 6:04 pm en 6:04pm

    Hasta cuando, es una falta de respeto un servicio tan caro y tan malo hace cuanto estaba el cable de fibra óptica en cuba, a rectifico el segundo me parece que hace más de un año que se tiro, supuestamente para mejorar la coneccion cubana, con o sin corriente es pesima salu2

  64. Alenaiduy

    13/04/2024 - 5:36 pm en 5:36pm

    Pues hay q volver a la era mesosoica q éramos felices y no lo sabíamos la verdad q la señal d Internet es pésima,pagamos por un servicio q no está acorde con la realidad ?,incluso activas datos móviles y hasta la cobertura de las líneas bajan,es decir de 5 rayitas se queda en 2,sin palabras

  65. Niurka Laso

    13/04/2024 - 5:21 pm en 5:21pm

    Y entonces, cómo lograremos la famosa bancarización con los pagos virtuales???

  66. Anónimo

    13/04/2024 - 5:04 pm en 5:04pm

    Y si el servicio es de muy mala calidad, el precio del servicio deberían revisarlo.

  67. Ambarina

    13/04/2024 - 4:36 pm en 4:36pm

    Arriba, arriba compañeritos, llegó la hora del cuentecito, la Tía Tata ya va a empezar; y se me portan bien tranquilitos

  68. Eduardo

    13/04/2024 - 3:42 pm en 3:42pm

    yo pienso que una gran falta de respeto hacia las personas que pagan por los diferentes servicios y que no se brindan como es debido. por otra parte hasta cuándo hay que soportar por estás cosas sin que se tomen medidas y se sustituyan a las personas que tienen que ver con esto y se de una respuesta a los clientes….. pero con no hay a quién solicitar una respuesta a esto es por lo que el nombre de ETECSA lo tiene este organismo más que merecido y es cómo sigue…Estamos Tratando de Establecer Comunicaciones sin Apuros ahi tener el significado de Etecsa

    • Anónimo

      15/04/2024 - 9:38 am en 9:38am

      eez

  69. Juana Terrero Del Pozo

    13/04/2024 - 1:34 pm en 1:34pm

    Creo que no sólo es por los apagones ya que en la isla de la juventud que no tenemos ésa afectación también es lenta tanto que de que sirve que te pongan una recarga con ofertas de Gigas si habece no puede utilizarse por falta de internet

    • Anónimo

      13/04/2024 - 4:48 pm en 4:48pm

      Vivo en Varadero, me pasa como tu has comentado, aquí no tenemos problemas con apagones, pero la conexión fuera de las zonas hoteleras o los Bancos, es pésima, ?‍♀️saludos

    • Mario

      14/04/2024 - 8:45 am en 8:45am

      pienso que no es problemas de cortes eléctricos sino que la infraestructura telefónica en Cuba es mala,y lo más triste es que los afectados somos los clientes ,entonces porque no rebajan los precios d los servicios .para al menos que exista flexibilidad. es mi opinión. ya que etecsa es la única empresa en telecomunicaciones que tenemos en Cuba

  70. Anónimo

    13/04/2024 - 1:29 pm en 1:29pm

    Según lo q dice ETECSA es culpa de la corriente jjjj pero aún con corriente sigue lenta la conexión!!!!

    • rolando

      13/04/2024 - 8:45 pm en 8:45pm

      Ya no se puede hablar de falta de respeto porque todos los fallos se dan en todas las esferas de la sociedad.Lo que hay es que ser valientes y llamar las cosas por su nombre y desenmascarar las justificaciones que se dan y que casi siempre caen señalando al norte,cuando en realidad no combiene a alguien en Cuba que este tema de las comunicaciones mejoren,y en mi modesta opinión es una estrategia para mantener trunca la comunicaciones en caso de una protesta de alcance general.Si estoy equivocado que alguien me aclare,pero es mi opinión.

    • Ale

      14/04/2024 - 5:06 pm en 5:06pm

      y además con corriente te quitan la conexión cuando les da la gana donde vivo cuando las protestas nos dejaron incomunicados 3 días si tenias un enfermo no podías llamar a una ambulancia en fin una falta de respeto como todo.

  71. Andrés

    13/04/2024 - 1:15 pm en 1:15pm

    En resumen nada funciona bien en Cuba y para todo es una justificación, pero eso sí cada día suben más los precios de los artículos en eso son los primeros.

    • Anónimo

      14/04/2024 - 11:24 pm en 11:24pm

      Así es. Pero lo
      Peor es lo caro que es el servicio de datos móviles, el minuto y los
      Mensajes. Los
      Paquetes de datos se van como agua. Y súper lento.

  72. Armando Herrera

    13/04/2024 - 1:09 pm en 1:09pm

    Y el famoso cable para cuando entrará en funcionamiento, creo que era de Martinica a Cuba o se cayó el convenio, más nunca hablaron de eso

  73. Anónimo

    13/04/2024 - 12:44 pm en 12:44pm

    Soy de un pequeño pueblo en la provincia de Cfgos llamado Real Campiña y la conexión es pésima cuando hay corriente y cuando no hay corriente es nula.

    • Iván

      14/04/2024 - 11:52 am en 11:52am

      Yo vivo en ese mismo pueblo Real Campiña y tengo buena señal. Quizás sea porque tengo un buen teléfono

      • Rubén

        14/04/2024 - 5:06 pm en 5:06pm

        que la empresa ETECSA ya que cobra tan caros los servicios bien puede comprar todos los equipos correspondientes para el servicio, esto se debe a qué en el país no contamos con otra empresa telefónica

      • Leduan

        14/04/2024 - 10:54 pm en 10:54pm

        sin embargo las videos conferencias presidenciales entre cuadro provinciales que hacen los de arriba a nivel nacional simultáneamente no se les afecta en nada .así halla apagón o mala conexión…(por algo será).

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España

Publicado

el

Una de las atletas con mayor talento y progresión durante los últimos años abandonó la delegación cubana en España. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Publicado

el

China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento

Publicado

el

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil