ETECSA informa sobre la lenta conexión a Internet en Cuba

Ya es habitual que la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) se enfrente a las constantes quejas por parte de sus usuarios y la lenta conexión a Internet, es uno de los principales problemas.

También es habitual las excusas, pues este problema de conexión que afecta a toda la isla sin importar el horario, tiene un culpable para ellos, los molestos apagones. ¿Por qué la internet se cae o se entorpece con los cortes de energía en la isla?

Cuando se interrumpe el suministro eléctrico, muchos cubanos pierden el acceso al teléfono fijo, WhatsApp, Facebook e Internet en general. Esto se debe a que el equipamiento del sistema de telecomunicaciones funciona con energía eléctrica. Al no existir suficientes fuentes de respaldo, las interrupciones y afectaciones son inevitables, precisan desde ETECSA.

En diciembre de 2023, hace pocos meses, en Sancti Spíritus, la capital espirituana, las quejas por la mala calidad de internet y telefonía se intensificaron. Ante esta situación, Gustavo López Cruz, jefe del Departamento Comercial de ETECSA en la provincia, reconoció la responsabilidad de los apagones en las afectaciones a los servicios de telecomunicaciones.

Sin embargo, el problema de la lenta conexión a Internet de ETECSA, no es solo de Sancti Spíritus, sino de todo el país y la empresa no ha presentado soluciones a corto plazo para este problema.

Lenta conexión a Internet de ETECSA en Cuba

La excusa para la lenta conexión a Internet en Cuba, según ETECSA, se debe a que los equipos que proveen el servicio de telecomunicaciones, como las centrales telefónicas y las radiobases, cuentan con un sistema de respaldo de energía. Este sistema puede estar compuesto por baterías o por grupos electrógenos. Sin embargo, su capacidad es limitada y con los apagones de larga duración, no aguantan.

La limitada capacidad del sistema de respaldo de energía implica que no puede garantizar la continuidad del servicio durante largos períodos de apagón. Esto se traduce en interrupciones en el servicio de telefonía fija y móvil, pérdida de acceso a internet y hasta en caídas en la señal de radio y televisión.

¿Qué piensa usted?

LEA TAMBIÉN:
En Cuba ya piden hasta 1200 pesos por una libra de cerdo: la inflación sin freno

87 comentarios en «ETECSA informa sobre la lenta conexión a Internet en Cuba»

  1. Ya no se puede hablar de falta de respeto porque todos los fallos se dan en todas las esferas de la sociedad.Lo que hay es que ser valientes y llamar las cosas por su nombre y desenmascarar las justificaciones que se dan y que casi siempre caen señalando al norte,cuando en realidad no combiene a alguien en Cuba que este tema de las comunicaciones mejoren,y en mi modesta opinión es una estrategia para mantener trunca la comunicaciones en caso de una protesta de alcance general.Si estoy equivocado que alguien me aclare,pero es mi opinión.

  2. Que cinismo , en este país nada funciona bien y todo es culpa del bloqueo y no de funcionarios incompetentes y corruptos. Nunca hablan de que la calidad del cable es mala porque funcionarios se robarán el dinero.

  3. pienso que el país puso a prueba la bancarisacon pero si nunca hay una buena conexión para las gestión del tranfermovil y es un grave problema es un externo estrés por qué no mejoran la infraestructura que es pésima pares que los equipos que tienen son de la época cuando empezó la internet en el mundo siempre queremos ir con la carreta alante

  4. Pienso que sí en vez de gastar millones de pesos en hacer la presa cauto ,hubieran ampliado la presa Corojo ,que es una presa natural ,tendríamos una hidroeléctrica aquí en oriente suficiente para cubrir toda la necesidad electrica al menos de toda Granma,que es una de las provincias más grande de Cuba .

  5. Yo pienso que Etecsa no brinda el servicio en correspondencia con las condiciones actuales que tienen las redes en Cuba.
    Los precios en el caso de los paquetes para la navegación en las redes sociales e internet deben estar en correspondencia con la calidad de la señal.
    Considero que los precios de los paquetes y de los servicios que dependen de la calidad de la conexión deben de rebajarse.
    Pero no hay una respuesta clara y precisa de la empresa y solo el silencio como respuesta.

  6. Hasta cuando, es una falta de respeto un servicio tan caro y tan malo hace cuanto estaba el cable de fibra óptica en cuba, a rectifico el segundo me parece que hace más de un año que se tiro, supuestamente para mejorar la coneccion cubana, con o sin corriente es pesima salu2

  7. Pues hay q volver a la era mesosoica q éramos felices y no lo sabíamos la verdad q la señal d Internet es pésima,pagamos por un servicio q no está acorde con la realidad ?,incluso activas datos móviles y hasta la cobertura de las líneas bajan,es decir de 5 rayitas se queda en 2,sin palabras

  8. yo pienso que una gran falta de respeto hacia las personas que pagan por los diferentes servicios y que no se brindan como es debido. por otra parte hasta cuándo hay que soportar por estás cosas sin que se tomen medidas y se sustituyan a las personas que tienen que ver con esto y se de una respuesta a los clientes….. pero con no hay a quién solicitar una respuesta a esto es por lo que el nombre de ETECSA lo tiene este organismo más que merecido y es cómo sigue…Estamos Tratando de Establecer Comunicaciones sin Apuros ahi tener el significado de Etecsa

  9. Creo que no sólo es por los apagones ya que en la isla de la juventud que no tenemos ésa afectación también es lenta tanto que de que sirve que te pongan una recarga con ofertas de Gigas si habece no puede utilizarse por falta de internet

    • Vivo en Varadero, me pasa como tu has comentado, aquí no tenemos problemas con apagones, pero la conexión fuera de las zonas hoteleras o los Bancos, es pésima, ?‍♀️saludos

    • pienso que no es problemas de cortes eléctricos sino que la infraestructura telefónica en Cuba es mala,y lo más triste es que los afectados somos los clientes ,entonces porque no rebajan los precios d los servicios .para al menos que exista flexibilidad. es mi opinión. ya que etecsa es la única empresa en telecomunicaciones que tenemos en Cuba

    • Ya no se puede hablar de falta de respeto porque todos los fallos se dan en todas las esferas de la sociedad.Lo que hay es que ser valientes y llamar las cosas por su nombre y desenmascarar las justificaciones que se dan y que casi siempre caen señalando al norte,cuando en realidad no combiene a alguien en Cuba que este tema de las comunicaciones mejoren,y en mi modesta opinión es una estrategia para mantener trunca la comunicaciones en caso de una protesta de alcance general.Si estoy equivocado que alguien me aclare,pero es mi opinión.

    • y además con corriente te quitan la conexión cuando les da la gana donde vivo cuando las protestas nos dejaron incomunicados 3 días si tenias un enfermo no podías llamar a una ambulancia en fin una falta de respeto como todo.

  10. En resumen nada funciona bien en Cuba y para todo es una justificación, pero eso sí cada día suben más los precios de los artículos en eso son los primeros.

    • Así es. Pero lo
      Peor es lo caro que es el servicio de datos móviles, el minuto y los
      Mensajes. Los
      Paquetes de datos se van como agua. Y súper lento.

  11. Y el famoso cable para cuando entrará en funcionamiento, creo que era de Martinica a Cuba o se cayó el convenio, más nunca hablaron de eso

  12. Soy de un pequeño pueblo en la provincia de Cfgos llamado Real Campiña y la conexión es pésima cuando hay corriente y cuando no hay corriente es nula.

      • que la empresa ETECSA ya que cobra tan caros los servicios bien puede comprar todos los equipos correspondientes para el servicio, esto se debe a qué en el país no contamos con otra empresa telefónica

      • sin embargo las videos conferencias presidenciales entre cuadro provinciales que hacen los de arriba a nivel nacional simultáneamente no se les afecta en nada .así halla apagón o mala conexión…(por algo será).

Los comentarios están cerrados.