Actualidad
ETECSA se excusa por nuevas tarifas: están muy endeudados y necesitan divisas

La Presidenta de ETECSA, Tania Velázquez Rodríguez, se excusó en la TV Nacional por las nuevas tarifas y restricciones de su empresa, porque según ella, están «muy endeudados y necesitan divisas» para mantener los servicios en la isla.
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) salió al paso de las críticas por el reciente aumento de tarifas, justificando la medida con la delicada situación económica que atraviesa la empresa y el país en general.
La presidenta ejecutiva de la entidad, Tania Velázquez Rodríguez, aseguró que las decisiones adoptadas son necesarias para garantizar la sostenibilidad de los servicios.
«Quiero ratificar que nos encontramos sumamente sensibilizados con toda esta situación. Estamos convencidos de que son medidas necesarias, pero también tenemos que buscar soluciones para proteger a todos los sectores que hoy se sienten afectados”, afirmó Velázquez Rodríguez en declaraciones a la prensa este sábado tras las quejas.
Según explicó la directiva, ETECSA enfrenta una crisis financiera profunda debido a la significativa reducción de ingresos en divisas y un elevado nivel de endeudamiento que le impide importar equipos, tecnología e insumos para el mantenimiento de los servicios actuales.
«No hablamos siquiera de desarrollo, sino de mantener lo alcanzado”, explicó.
Además, detalló que durante años la empresa operó con un esquema de ingresos basado en flujos desde el exterior, pero esas entradas de dólares han disminuido drásticamente.
La escasez de divisas ha llevado incluso a restringir la comercialización de líneas móviles adicionales y a enfrentar la falta de equipos en las oficinas comerciales.
Etecsa: muchas deudas, el por qué de las nuevas tarifas en divisas
Velázquez reconoció que la percepción ciudadana sobre la calidad del servicio de ETECSA ha empeorado. Las fallas en la conexión durante apagones, la interrupción de radio bases y la imposibilidad de reparar o instalar nuevos servicios han generado malestar entre los usuarios.
«Los sistemas de ETECSA están en una situación sensible. Hoy las personas perciben pérdida de calidad, y en algunos lugares la comunicación simplemente desaparece”, comentó.
ETECSA aseguró en la conversación televisiva que las nuevas tarifas no son improvisadas, sino el resultado de un análisis profundo para intentar preservar la infraestructura existente. La empresa consideró urgente inyectar divisas al sistema para estabilizar y mejorar los servicios que ofrece o al menos mantenerlos.
Aunque el alza de tarifas ha generado rechazo, la empresa insistió en que no se trata de retroceder, sino de resistir y encontrar un equilibrio que permita sostener lo construido en medio de una coyuntura económica adversa.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
Una de las atletas con mayor talento y progresión durante los últimos años abandonó la delegación cubana en España. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana
China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento
Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 13 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 8 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 19 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Salvador
06/06/2025 - 6:17 pm en 6:17pm
Casi no se habla de los jubilados que ya la vida los está tratando mal por sus bajos ingresos y una gran cantidad fueron especialistas con nivel universitario y necesitan recibir información, comunicarse con sus amistades en Cuba y otras partes del mundo. Es el único entrenamiento que le queda al final de la vida.
Ariel
05/06/2025 - 4:41 pm en 4:41pm
Buenas tardes y somos nosotros los que tenemos que mantener el negocio de ETECSA,con tanta mala calidad en todos los aspectos, en mi casa cortaron el servicio de telefonía móvil hace 6 meses y nada si están deportando a los amigos y familiares quien te recarga?
Tito Diaz
03/06/2025 - 8:01 pm en 8:01pm
ETECSA desde hace 10 años hasta la fecha, ha ingresado millones de dólares, donde están, que hicieron con ellos, con todo ese dinero recaudado reparen todo lo que tienen que reparar, que aparezca el dinero, nadie que viva en el exterior tiene que pagar por los malos manejos de ETECSA y están obligando al pueblo para que le hagan recargas del extranjero y eso no es una obligación
Cristóbal
03/06/2025 - 2:49 pm en 2:49pm
Una vez más el gobierno va contra el pueblo, todas las políticas fallidas que elaboran, no son más que obra de su incapacidad al dirigir, pero bueno el pueblo sigue resistiendo, hasta un día.
Anónimo
02/06/2025 - 3:04 pm en 3:04pm
despues ke no kerian las lechugas verdes ahora llorando estan
Anónimo
01/06/2025 - 12:10 pm en 12:10pm
si un análisis profundo como lo hicieron con el reordenamiento o con la unificación monetaria, es el estado q más análisis hacen y ninguno funciona,y las divisas q entraba mensualmente por concepto de recargas internacionales adónde fue a parar ?,dónde está todo ese dinero tanto en divisas extranjeras como en pesos cubanos? yo pienso q es una estrategia para minimizar la información q sale a diario sobre ustedes los gobernantes
Odelfajardo0304@gmail.com
01/06/2025 - 9:44 am en 9:44am
yo pienso que esta medida afecta a los trabajadores y el pueblo en general pero va a afectar mucho a los estudiantes y los médicos que tienen que estudiar y buscar algo importante además se habla mucho de inflación y esta medida aumenta aún más la inflación
CarlosJesusLlapur
01/06/2025 - 9:18 am en 9:18am
Las ganancias de la última década ha tomado otro rumbo.
Pero eso es una cortina de humo. El objetivo principal es llevar a la población nuevamente al redil. Si no controlan la información no pueden simular coherencia.
Lydia García capote
01/06/2025 - 8:22 am en 8:22am
encima de que el servicio es deficiente la medida no puede ser seguir perjudicando al pueblo, deben buscar otras alternativas
Ana Mari Nieto
01/06/2025 - 8:22 am en 8:22am
Así q el pueblo tiene q pagar por la deuda de ETECSA… me maravilla el irrespeto…años de salarios superiores a la media, de gasto excesivo y una política inversionista desacertada… ahora hay q exprimir al pueblo y utilizar a sus familiares en el exterior para q paguen por las pifias de ETECSA. Sólo en Cuba donde el cubano de a pie ha sido privado de todos los derechos.