Actualidad
Euro, dólar y MLC en Cuba hoy. Tasa de cambio oficial e informal

¿Cómo amaneció el euro, dólar y MLC en Cuba hoy tras una jornada de récords? Hoy, el dólar, el euro y otras divisas se cotizan a un valor mucho más alto que el oficial fijado por el Banco Central (BCC). Esta situación muestra la falta y la necesidad de divisas en la isla. El estado no tiene que ofrecer, mientras los particulares controlan las tasas cambiarias.
El euro de la zona europea alcanzó los 300 pesos cubanos, según el reporte de este miércoles del medio independiente El Toque. Esta moneda aumentó considerablemente esta semana, aunque era algo se veía venir para expertos y ciudadanos comunes.
El dólar americano se cotiza en los 295 pesos cubanos, pero se espera que llegue a los 300 pesos antes de que termine la semana. El MLC también subió y se cambia por 260 pesos cubanos.
La tasa cambiaria de divisas en Cuba está fuera del control del estado, que está estudiando «proyectos» para fijar una nueva tasa oficial. Sin embargo, la moneda nacional sigue perdiendo valor sin parar.
Tasa de cambio oficial del dólar, euro hoy en Cuba
Mientras en la calle el valor del dólar y el euro en Cuba está que arde, en los bancos cubanos se mantiene la actual tasa oficial sin cambios significativos hoy. El Banco Central (BCC) sigue cambiando el dólar americano a 120 pesos cubanos en sus oficinas, mientras el euro que ya llegó a los 300 pesos cubanos en la calle, en los bancos, se compra a 128 pesos.
Otras divisas que se cambian hoy en Cuba y su costo: el dólar australiano a 78 pesos cubanos, el nuevo peso mexicano a siete pesos cubanos, la libra esterlina a 151 pesos, el dólar canadiense a 88 pesos, el franco suizo a 137 pesos, etc.
La economía cubana se ve influenciada por las fluctuaciones del mercado de divisas. Tanto el euro como el dólar estadounidense han experimentado un alza en su valor en los últimos días, llegando a cotizaciones récord en el mercado paralelo.
Esto repercute directamente en los costos de los productos y servicios en la Isla, que están muy vinculados al precio del dólar y el euro “por la izquierda”. Los cubanos se enfrentan a una situación cada vez más compleja, donde su capacidad de compra se deteriora y la falta de abastecimiento se intensifica.

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

Actualidad
Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 23 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 1 día
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 1 día
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Uno
10/02/2024 - 12:04 am en 12:04am
Era de esperar q este régimen totalitario,incapaz y fallido,heredado de 65 años de errores garrafales,dictadura,egolatría,autosuficiencia sin suficiencia,exportación de guerras,injerencias en asuntos internos en varios países,desarrollo de ejército completamente desproporcionado a la economía e importancia de este país por Caprichos antiEUA,q han sacrificado el mediano bienestar del pueblo antes q dejar de invertir en lo militar.Este es el resultado de toda esta tirania.
Tomas Reyes garcia
08/02/2024 - 10:27 am en 10:27am
lo que da pena es que El trabajador Cubano vea que trabaja por una miseria y otros se llevan su Dinero digase particulares y esratales y ellos son Los que producen y sacan la economia Adelante quien Los protéje son esclavo del sistema
María Teresa
08/02/2024 - 5:07 am en 5:07am
Es una vergüenza que toda una vida,el pueblo cubano,tenga que depender absolutamente de los €uros, Dólares y MLC y una persona envía dinero a Cuba y los familiares tienen que esperar días para que el dinero lo puedan utilizar,solo para comprar en las tiendas de la dictadura.Nunca el cubano,tiene su dinero físico.
Jorge Luis traba Barrio
08/02/2024 - 12:11 am en 12:11am
Yo tengo 100 dólar en la tarjeta a como yo lo puedo vender q di jame
Rosarito galan
07/02/2024 - 4:49 pm en 4:49pm
Que bueno pq al menos los que reciben algo de dólares tienen un poquito de todo que comprar y en este país casi el 70% son de cuba
Anónimo
07/02/2024 - 2:37 pm en 2:37pm
Creo que urge una ofecíva para que sea neutralizado ese incremento brusco en el comportamiento de la subida del precio del dólar en el mercado informal pues se hace imposible enfrentar en las condiciones actuales para poder pasear estos momentos de tantas limitaciones hay algo que se puede hacer y es periorizar la subsistencia de
Anónimo
07/02/2024 - 9:39 am en 9:39am
Está situación, no tiene solución por el momento, repercute an los de más bajos ingresos.