Medios de prensa nicaragüenses, reflejaron esta semana, que el éxodo cubano en Nicaragua rumbo a Estados Unidos es imparable y al menos 5 mil cubanos entran mensualmente por vía aérea al país centroamericano para seguir la ruta hacia la frontera sur de EE.UU.
Según un reporte del diario La Prensa, entre 2022 y 2023 más de 600 mil personas, usaron el Aeropuerto «Sandino» de Managua, la capital nica, como punto de entrada al país, que no pide visado a los cubanos, para continuar su camino rumbo a Estados Unidos.
El medio apunta que a pesar de la política de sanciones del gobierno de Joe Biden a los vuelos chárteres que conectan con Nicaragua, el flujo y éxodo de migrantes usando al país como trampolín no ha cesado. Apuntan a que la mayoría de estos vuelos llegan desde Cuba y otras islas del Caribe, y aunque han disminuido algunas conexiones, la realidad es que siguen llegando cientos de migrantes a diario.
En diciembre de 2023, según estadísticas del Banco Central de Nicaragua (BCN), entraron por el aeropuerto nicaragüense más de 80 mil personas, pero más de 30 mil, no regresaron en aviones a sus países de origen.
5 mil cubanos al mes llegan a Nicaragua
Según el investigador nicaragüense Manuel Orozco, citado por LP, en los dos primeros meses de 2024, habrán llegado a Nicaragua, más de 60 mil pasajeros por el Aeropuerto. Este calcula que los vuelos de Conviasa y Aruba, que continúan conectando desde Cuba a Nicaragua, seguirán trayendo cerca de 5 mil cubanos al mes a Nicaragua. Cubanos que seguirán la ruta a Estados Unidos.
«No sé si la administración Biden quiere cortar esos vuelos comerciales de Aruba Airlines de Cuba a Nicaragua, ni la razón por la que no lo hace (…) Mi sospecha es que del promedio de 55,000 entradas, más estas que serán entre 7 mil y 8 mil se mantendrán hasta mayo”, precisó el investigador.
Aseguran que desde que en 2021, Nicaragua implantara la exención de visados a los cubanos, más de 600 mil personas han intentado llegar a Estados Unidos por esta ruta.
Gran caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano según las tasas de cambio de El Toque
Cuba solicita aclaraciones a Estados Unidos sobre su oferta de ayuda tras el huracán Melissa
Sigue bajando aceleradamente el precio del dólar y el euro según la tasa de cambio de El Toque hoy en Cuba
El dólar se desploma en Cuba ante la llegada del huracán Melissa
Desvían un vuelo en Estados Unidos tras apuñalamiento con un tenedor a dos menores
Acusan a exministro cubano de economía por espionaje y malversación ¿Qué fue lo que hizo exactamente Alejandro Gil?
