Actualidad
Flexibilizan requisito para obtención de nacionalidad española por residencia

El Gobierno de España anunció en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la flexibilización de un requisito esencial en la obtención de la nacionalidad española por residencia en este país europeo, a raíz de la crisis sanitaria actual.
En el mismo se flexibilizó la norma que exige el examen de idioma y conocimientos constitucionales y culturales en el Instituto Cervantes de manera presencial y desde este momento puede organizarse dicho examen en el hogar a través de los medios electrónicos.
Por ello el Consejo de Ministros ha modificado por real decreto la normativa que regula este procedimiento para la adquisición de la nacionalidad española por residencia.
El mismo exigía a los aspirantes a conseguir el pasaporte español que superen dos pruebas para mostrar su grado de integración a la sociedad ibérica. La primera prueba es el examen para la obtención del diploma de español como lengua extranjera (DELE) como mínimo de nivel A2 y otro que reafirme el conocimiento cultural, histórico y constitucional de España.
Hasta este momento la ley indicaba que “ambas pruebas serán presenciales, diseñadas y administradas por el Instituto Cervantes”, y por ejemplo la prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales tenía que llevarse “en los centros de examen reconocidos por el Instituto Cervantes”.
A partir de ahora, el BOE explica que debido a “la situación excepcional durante el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria (…) puso de manifiesto la urgente necesidad de adaptar los procedimientos de administración de los exámenes CCSE y DELE para la obtención de la nacionalidad española, con la finalidad de continuar, en la medida de lo posible, la realización de los mismos”.
Debido a esto se posibilitará la realización de esas dos pruebas “de forma remota, con las medidas de seguridad suficientes para la identificación del candidato y el desarrollo del examen”.
“Las pruebas serán presenciales, si bien podrán ser también administradas a distancia utilizando medios electrónicos que permitan comprobar la identidad de los interesados y el correcto desarrollo de las pruebas, en los supuestos y con los requisitos que determine el Instituto Cervantes”, agregan. En resumen: no se indica que las pruebas serán presenciales, sino que pueden ser a distancia.
Como se conoce una persona ha tenido su residencia permanente por 10 años en España es apto para comenzar a tramitar la nacionalidad española, aunque existen excepciones donde se rebaja la espera.
En el caso de los refugiados solo esperan cinco años; y de los originarios de países iberoamericanos, Filipinas, Andorra, Guinea Ecuatorial, Portugal y los sefardíes, que tienen que esperar solo dos años.
¿Qué documentos se necesitan? Los documentos a presentar junto con la solicitud de ciudadanía son los siguientes: Tarjeta de Identidad de Extranjero. Modelo de solicitud normalizado, o el formulario online en caso de hacer la solicitud electrónica. Pasaporte vigente del país de origen. Certificado de nacimiento, traducido al castellano y legalizado.
Certificado de antecedentes penales, tanto del país de origen como de España. El del país de origen tiene que estar traducido al castellano y legalizado. Certificado de matrimonio si el solicitante está casado. Certificado de empadronamiento.
El diploma del Instituto Cervantes de la prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales (CCSE) y la prueba de conocimiento del idioma español (DELE) si no eres de un país de habla hispana.

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Aleyda
07/12/2020 - 6:26 pm en 6:26pm
Buenas quisiera q me aclararan esya duda sobre un anuncio q la embajada publico ya hace varios dias es sobre los DNI q vencieron por la covid mi duda es q si 72 hrs antes d presentarme en la policia donde yo vaya a presentarme para q me den el dni en españa debo yo enviar un correo a la direccion q puso la embajada con mis datos y lugar donde m voy a presentar en este caso mallorca? Por favor aclarenme esta duda esoero q me den una respuesta
Directorio Cubano
08/12/2020 - 7:36 am en 7:36am
Hola,
Según el Consulado de España en La Habana estos son los siguientes contactos para determinadas consultas:
[email protected] – Registro Nacionales y pasaportes.
[email protected] – Notaría.
[email protected] – Registro Civil.
[email protected] – Matrimonios.
[email protected] – Ayudas de Subsistencia.
[email protected] – Información sobre expedientes sobre Ley de Memoria Histórica.
[email protected] – Legalizaciones.
[email protected] – Noticias de España.
[email protected] – Citas para visado.
Un saludo
María del Carmen Castro Fernández
07/12/2020 - 3:57 pm en 3:57pm
Cuántos años se necesitan para aplicar a la nacionalidad española por arraigo familiar
Directorio Cubano
07/12/2020 - 4:20 pm en 4:20pm
Sugerimos revise: https://www.directoriocubano.info/noticias/como-obtener-la-nacionalidad-en-espana/
Un saludo