Gobierno cubano confirma faltante de más de 250 medicamentos en farmacias

Eduardo Martínez Díaz, directivo de la empresa cubana, BioCubaFarma, confirmó en sesión parlamentaria esta semana, que en las farmacias cubanas existía una importante depresión de medicamentos, reportándose una falta de 251 medicamentos de los que se fabrican en la isla.

LEA TAMBIÉN:
Shein y Temu disparan desde hoy los precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump

Esto representa el 40 % de los del cuadro básico de medicamentos, algo que más allá de los fríos números, viven los “cubanos de a pie”, en su día a día, pues tienen que acudir a las reventas en el mercado negro a precios altísimos, o al canjeo de medicamentos por otros útiles o alimentos.

La información detalla, que el enalapril está en falta porque no hay materia prima y la warfarina porque se rompió el equipamiento y no hay piezas de repuesto por el momento. La fluticasona estaría por distribuirse, mientras el dinitrato isosorbide y la merformina está en proceso de producción.

LEA TAMBIÉN:
Cuba: ya está disponible la nueva versión de Transfermóvil. ¿Qué trae de nuevo?
Escasez de medicamentos en Cuba

También los medicamentos para el tratamiento de pacientes de oncología, han presentado inestabilidad el primer semestre del año. Para la insuficiencia cardíaca se mantiene afectado el carvedilol.

Sobre los analgésicos, informaron que no hay dipirona de 500 mg en tabletas, ni aspirina de 500 mg en tabletas, mientras para la fabricación del paracetamol de 500 mg tabletas debe llegar en agosto el principio activo, aunque solo alcanzará para dos meses de cobertura. Otras medicinas importantes que seguirán en falta son: azitromicina, metronidazol, cotrimoxazol, amoxicilina (oral) y vancomicina inyectable.

LEA TAMBIÉN:
Se hunde más el turismo en Cuba: caída de arribos desde Canadá, Rusia y Europa

Como es habitual en el discurso de los dirigentes cubanos, el embargo norteamericano se llevó su culpa en las causas de la escasez de medicamentos y su producción, aunque más del 90% de los casos, refieren escasez de la materia prima esencial, además de roturas técnicas.

No obstante, BioCubaFarma ha conseguido mantener el ritmo de las exportaciones de sus medicamentos a más de 70 países, todo ello a pesar de que no logran responder a la demanda de sus compatriotas dentro de la isla.

Video thumbnail

1 comentario en «Gobierno cubano confirma faltante de más de 250 medicamentos en farmacias»

  1. la ausencia de medicamentos es tremenda pero todo se justifica con la ausencia de materia prima qla compren con el dinero q entra al país q si entra no dejen morir y padecer aló cubanos de a pie

    Responder

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.