Actualidad
Hay carencia de efectivo en el sistema bancario de Cuba, aseguran desde la oficialidad

Lo que es un “secreto a voces” y una realidad palpable tras las enormes colas que se hacen en los cajeros automáticos del país, por un poco de dinero, finalmente fue aceptado por un medio de la oficialidad, el diario cienfueguero “5 de septiembre”. Desde allí reconocieron que es algo que está “en boca de todos” y lo llamaron con todas sus letras: carencia de efectivo en el sistema bancario.
Según este reporte, en toda la provincia cienfueguera hay solo 17 cajeros automáticos que ofrecen efectivo, de los cuales la mayoría, 13 se encuentran en la capital de la “Perla del Sur. Señalan que es una panorama habitual “las largas filas y la espera prolongada por horas de las personas de pie, al sol, o sentadas en el borde de la acera”. Todo esto, agregan suena a colapso.
“Amanecí aquí y fue por gusto. Después vine en horas de la noche y no había efectivo en ninguno de los cajeros; tampoco en los de la Calzada y la calle Gacel. Esto parece un problema general y nos inquieta que nadie salga a explicarlo, cuando poseer una tarjeta, lejos de suponer alguna ventaja, constituye hoy un dolor de cabeza”, precisó una clienta bancaria.
Mónica Sánchez Rojas, directora provincial del Banco de Crédito y Comercio (Bandec) señaló que hay varias causas para la crisis actual del efectivo y de la obsolescencia tecnológica de los cajeros automáticos.
“Llevan muchos años en explotación, más de quince, y realmente no contamos con las piezas para solucionar las roturas y dependemos de las innovaciones en aras de resolverlas. Por otro lado, afecta también la mala calidad del efectivo. Hoy no se les está poniendo dinero nuevo, sino clasificado, el cual tampoco reúne las condiciones requeridas”, precisó la funcionaria.
Sánchez Rojas argumentó que ellos intentan abastecer varias veces al día a los cajeros, pero como son billetes usados y de baja denominación (de 20 a 50 pesos cubanos) la disponibilidad es menor y se agota muy rápido el dinero. También apuntan a probables problemas de transporte por la crisis de combustible y la poca impresión de billetes de altas denominaciones, de 100 o 500 pesos.
“Los procesos inflacionarios generan un aumento del caudal monetario en los bolsillos de las personas, a partir de la escasez en ofertas de productos y servicios. Por tanto, existe demasiado dinero en la calle que no vuelve a los bancos, lo cual origina cuellos de botella”, señaló Alexander Brito Brito, presidente de la filial de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC) en Cienfuegos.

Actualidad
¡El dólar se dispara hoy en Cuba! Ya roza los 400 pesos en el mercado informal

El dólar americano sigue subiendo su precio en Cuba hoy 6 de agosto: se dispara en el mercado informal y roza los 400 pesos cubanos. (más…)

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 3 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba