Actualidad
Helado en Coppelia: “Suben los precios y la calidad es pésima”

La mala calidad del helado de Coppelia, en su “catedral” en La Habana, sigue molestando a los clientes de la instalación capitalina, quienes utilizan las redes sociales para desahogarse en este arranque del 2024, en este mismo enero, de que parecen “durofríos”.
“No tiene ninguna calidad, mi hija y nieto fueron el viernes (la semana pasada) y era durofrío, había coco, mantecado y otro sabor que no recuerdo, suben los precios y la calidad es pésima”, escribió Idarmis Fariñas en el Facebook del grupo “Amigos del Vedado”.
Apoyando esta idea, el periodista del oficialismo, Antonio García Acuña, añadió que además de la falta de leche del helado de Coppelia, tampoco contaba con la suficiente azúcar en muchos casos. “Muy poca azúcar. Muy mala calidad la verdad”, advirtió.
Hace apenas dos meses que el Coppelia habanero reabrió al público, luego de un cierre debido a la escasez de insumos para la preparación del helado. No obstante, el descontento con su calidad continúa y estos criterios en redes así lo confirman.
Mala calidad del helado de Coppelia
Después de un cierre temporal por falta de ingredientes, la famosa heladería Coppelia del Vedado en La Habana volvió a abrir sus puertas el pasado 28 de noviembre, pero con una oferta limitada de helado y sin dulces. Casi dos meses después la situación no parece haber mejorado mucho.
Los clientes que acudieron a la llamada «Catedral del Helado» se encontraron entonces con una selección pobre y poca variedad de sabores. Incluso, testimonios recogidos por medios locales, aseguraban que el servicio fue lento (como suele ser) y las opciones de helado eran escasas, donde incluso la elección de sabores parecía estar restringida.
Frases como «bolas justas, chiquitas y capadas» describieron la jornada de reapertura, según los relatos.
Además, las largas filas volvieron a ser habituales en las afueras de Coppelia, y los terminales de pago electrónico funcionaron con dificultad, provocando demoras en el ingreso de las personas al sitio, según el mismo reporte.
La falta de insumos para elaborar el helado, como leche, azúcar y otros, fue la causa del cierre temporal. Algunos apuntan a que de mantenerse esta situación con la calidad del helado de Coppelia, otro cierre temporal puede ser inminente.

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

Actualidad
Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 23 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 1 día
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 1 día
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Anónimo
24/01/2024 - 12:08 am en 12:08am
mas pobreza, mas hambre, mas miseria con menos salario, menos alimentos menos subsidios, esa es la promesa, y siempre para finalizar hay ke trabajar y producir mas para pagar y subsidiar menos
Tyger
21/01/2024 - 1:04 pm en 1:04pm
mas con menos, ésa es la premisa