El director de Operaciones de Iberostar para las Américas, Rodrigo Silveyra, aseguró en conversación con el medio especializado en Turismo, Reportur, que sus prioridades como hotelera líder en el Caribe, eran los “turistas canadienses y norteamericanos”. Algo que en el caso cubano se reduce en “canadienses” por las regulaciones de EE.UU en contra del ocio de sus ciudadanos en la isla.
Según esta entrevista, los hoteles de Iberostar en la región, han recuperado “los niveles de pre-pandemia” y han diversificado la clientela además de Estados Unidos y Canadá, con público de Latinoamérica, con turistas de Argentina y Chile a la cabeza.
“Nuestro mix de mercados emisores es amplio, siendo los mercados norteamericano y canadiense prioritarios para nuestros hoteles en América. Vengan de donde vengan nuestros clientes, nuestro objetivo es generar la mejor experiencia de vacaciones”; aseguró el directivo.
Rodrigo añadió que la hotelera mantendrá “el 100% de la propiedad, preservando su autonomía y sus valores como empresa familiar”, algo que continúan desde su creación hace más de seis décadas.
“Estamos muy ilusionados con esta nueva etapa, y actualmente estamos totalmente enfocados en llevar adelante esta alianza estratégica”, continuó.
HOTELES IBEROSTAR EN CUBA
De inmediato, algunos usuarios y clientes de Iberostar en Cuba reaccionaron a estas declaraciones del directivo de la cadena española, con amplia presencia en la isla. Un cliente expresó que “será porque están acostumbrados a las cucarachas y moscas que recorren el buffet del Iberostar Playa Pilar de Cuba en Cayo Guillermo. Sanidad debería darse una vuelta por el complejo”.
“El Iberostar Bella Vista de Varadero, de cinco estrelllas tiene excelentes instalaciones, buen entretenimiento y playa, pero es deficiente el servicio de alimentos y bebidas. La comida del buffet de mala calidad, con frecuencia se acababan algunos alimentos y no reponían. Abundaba el arroz, pero las carnes escaseaban. Las pizzas, incomibles y el pan de baja calidad”, añadió otra clienta de la firma.
Precio del dólar y el euro registran nuevo récord y siguen subiendo en el mercado informal según la Tasa de cambio de El Toque Así amaneció el dólar en Cuba hoy: fuerte aumento en el mercado informal Embajada de EE. UU. en Cuba anuncia cierre temporal y reprogramación de citas de visa Accidente de tránsito deja sin electricidad a miles de personas en Ranchuelo Avión se estrella cerca de Hicks Airfield en Texas y causa un incendio Multas de hasta 16 mil pesos por violar precios agropecuarios en La Habana