Conéctese con nosotros

Actualidad

¿Hoteles con un sello “covid free”?

Publicado

el

Después de una encuesta realizada a más de 15 mil viajeros de todo el mundo, en la que se les preguntaba por su intención de viajar, pernoctar o comer en un restaurante tras la apertura de fronteras, estos confirmaron que viajarían más seguros con un certificado de calidad y seguridad global independiente.

Por ello, muchas empresas hoteleras del mundo, están ideando un sello de “covid free” para cuando regresen los turistas a sus instalaciones.

Con el objetivo de reactivar las empresas del sector se ha puesto en marcha, con el asesoramiento de técnicos de turismo, salud y alimentación, y las recomendaciones de las autoridades y organizaciones locales de cada país en el que trabajan, los certificados «Destino covid Free», «Hotel covid Free», «Restaurante covid Free» y «Actividades covid Free».

LEA TAMBIÉN:
¿Adiós al efectivo? Empiezan a cobrar las guaguas con tarjeta prepago en Cuba

De hecho, Excelencia Turística, una empresa española ubicada en Valladolid ha implantado la primera certificación hotelera «covid free» para el sector turístico mundial, en colaboración con la Organización Mundial de Turismo (OMT) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“covid Free Certificado Turístico Global de Excelencia Turística” es, por tanto, una iniciativa creada por esta empresa que opera en España, Portugal e Iberoamérica, además de disponer de oficinas en la República Checa que operan en Alemania e Italia.

En la actualidad, Excelencia Turística cuenta con un equipo de trabajo repartido en diferentes países, incluido España, formado por técnicos, guías turísticos, «influencer» y creadores de contenido, según han informado este lunes en una nota de prensa.

El director de esta empresa, Javier del Pino, explica que desde hace más de un mes y medio Excelencia Turística informa y trabaja con la OMT y la OMS para implantar un Certificado Global covid Free para el sector turístico mundial, “que reúna todos los requisitos y protocolos que garanticen un espacio seguro libre de coronavirus y entornos limpios”.

Esta certificación requiere la adopción y revisión de las medidas y protocolos de higiene, control, prevención, seguridad alimentaria y la apropiada adecuación de destinos y espacios de movilidad, además de la formación necesaria para profesionales del sector.

Tendrá una web y app propia (www.travelcovidfree.org) que informará, a partir de junio, a los viajeros de todo el mundo sobre los destinos y establecimientos hoteleros y de restauración y ocio que han aplicado y revisado las medidas necesarias.

Pero un sello de estas características acarrearía riesgos jurídicos y expectativas imposibles de cumplir, advirtieron los expertos.

LEA TAMBIÉN:
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Las propuestas planteadas en las últimas semanas desde diferentes asociaciones hoteleras e instituciones para crear hoteles con el sello «covid free» (es decir, establecimientos supuestamente «libres de coronavirus») deberían desecharse por los riesgos jurídicos que acarrean y las expectativas imposibles de cumplir, según advierten expertos del sector turístico y en certificaciones internacionales.

A mediados de abril la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid anunció que estaba trabajando en el desarrollo de un protocolo común que sirva de base para la obtención de un nuevo certificado post-pandemia.

Sin embargo, la Confederación Española de hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) ha advertido que si cada empresa, territorio o asociación va por su cuenta, el resultado será perjudicial para todos.

De ahí que la CEHAT esté impulsando junto con el ITH un nuevo protocolo común, que estará disponible el 8 de mayo. Dicha guía unificará las normas higiénico-sanitarias que ayuden a la reapertura de los establecimientos hoteleros. Pero sucede que el riesgo cero no existe, de ahí que exista tanta polémica con la medida.

“Poner un sello de este tipo en la puerta de un establecimiento es como si ponemos un cartel en una piscina de un hotel que indique que nadie se va a ahogar», apunta Cipriano Ferreiro, responsable de proyectos para el área de turismo en España.

«Siguiendo esta analogía, los hoteles podrán poner salvavidas, señalética, socorristas…pero jamás van a poder garantizar al 100% que no se les va a ahogar alguien en esa piscina, lamentablemente el riesgo cero no existe», añadió.

Video thumbnail

Actualidad

Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Publicado

el

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba recibió más petróleo de Venezuela en julio
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

Publicado

el

internet cuba etecsa esim

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

Publicado

el

visa a españa

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba recibió más petróleo de Venezuela en julio
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias