Actualidad
Inestable el precio de las divisas en el mercado cambiario de Cuba HOY

De inestable se puede calificar HOY, viernes 29 de marzo, el precio de las divisas en Cuba en el mercado negro. Tanto el dólar, como el euro, están subiendo y bajando constantemente. Todo indica que este viernes estará a la baja, sobre todo la moneda europea.
Cada mañana de la última semana de marzo de 2024, la noticia golpea como un martillo: el precio del dólar y el euro en el mercado cambiario cubano continúa su escalada. No hay tregua para el bolsillo ya debilitado del cubano de a pie, pero este viernes, el euro está algunos pesos cubanos a la baja.
El poder adquisitivo del cubano se ve aún más mermado, dificultando la compra de alimentos, medicinas y otros productos básicos. La incertidumbre y la preocupación se apoderan de la población ante la falta de medidas que alivien la situación, pues aunque el gobierno de Miguel Díaz-Canel prometió una intervención en el mercado cambiario, desde diciembre pasado, la realidad, es que no se ha movido un dedo al respecto.
Precio HOY de las divisas en Cuba
Pero la situación actual del precio de las divisas en el mercado de Cuba, no puede sostenerse así por más tiempo. El pueblo cubano necesita soluciones tangibles para enfrentar este panorama tan adverso, donde su moneda nacional, cada día vale menos y su salario, literalmente, no vale nada.
¿Cuál es el precio de las divisas en Cuba hoy? Según el estudio diario del Toque, el dólar americano se mantiene en 332 pesos cubanos por cada USD, mientras el MLC sigue en 275 pesos cubanos. Mientras el euro de la zona europea está inestable este viernes, luego de alcanzar el récord de 340 pesos, HOY se estaba comprando-vendiendo en 338 pesos. Bajando dos escaños con respecto a la jornada anterior.
En la Cuba actual, el aumento del precio del dólar y del euro en el mercado cambiario se ha convertido en una sombra persistente que acecha el bolsillo de los ciudadanos. La tendencia al alza no da tregua, golpeando con dureza el poder adquisitivo y generando incertidumbre sobre el futuro económico.

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Anónimo
30/03/2024 - 7:12 pm en 7:12pm
Hasta cuando va a seguir subiendo el precio del dólar en Cuba o es que no hay nadie que le ponga el cascabel al gato.por dios que pare esto.
Anónimo
30/03/2024 - 1:02 am en 1:02am
hasta un Día qe el.pueblo diga ya se.seco el Malecón
Anónimo
29/03/2024 - 8:28 pm en 8:28pm
no todos locubano recibe remesa,
Anónimo
29/03/2024 - 2:28 pm en 2:28pm
Ola ?? Yonex gue segue El poguito gue hay para guese acabe esto presio y poder con pral algo ya gue pay esta pasndo sitacine y sa pro because lo Cubano con lo gue trabaja detente mente y a esde masiado El labuso esta pan biejo se bende en cuba en pan y dusey no hay ni midisina cuando la hay en lacaye y un trabajador no bale nadaen este pa yasta la paladar cada Dia sume mas ajente desecuri dad Delta
Miguel mendoza Díaz
29/03/2024 - 9:40 am en 9:40am
Se debería estudiar la forma de vender los mlc regulado x tranfermovil o alguna otra pasarela de pago de forma personal donde le llegue a la mayoría de la población.
Anónimo
29/03/2024 - 8:34 am en 8:34am
Mientras dure el bloqueo será así. Los particulares compran la divisa para traer los medicamentos que el estado no puede adquirir por las trabas de los gringos.
Nelma Alvarez solis
29/03/2024 - 7:36 am en 7:36am
El precio de estas monedas en el mercado negro en cuba es una locura a medida q el precio del dólar americano y el euro sube ,así mismo sube el precio de adquisición de los productos y la realidad es q el pueblo sufre porque se torna imposible la compra de alimentos porque el precio de la canasta básica subió por lo tanto los productos en la calle sube cada día más una libra de arroz $200 ,un pomo de aceite de 900ml vale hoy si lo encuentras $1200 ,un pan $150 y $180 ,por supuesto el salario no da a pesar que la mayoría de los cubanos, reciben del exterior una remesa de sus familiares que ayudan grandemente a su sostén ya ni con eso se garantiza su alimentación.