Conéctese con nosotros

Actualidad

Información de ECASA sobre interrupción de conexiones aéreas en La Habana

Publicado

el

Tras los sucesos ocurridos en la jornada de este 1ro de octubre en el Aeropuerto Internacional “José Martí” de La Habana, donde varios vuelos entre Florida y esa ciudad fueron cancelados, la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios S.A (ECASA) publicó una nota oficial donde explica las causas de esos incidentes y sus soluciones en la isla.

En la jornada de ayer, múltiples usuarios en redes sociales reportaron cancelaciones a La Habana de vuelos de Miami, Tampa o Fort Lauderdale, sobre todo con la compañía American Airlines que suspendió cinco de los seis vuelos diarios que mantiene con la capital cubana. El aeropuerto estaba colapsado debido a estas cancelaciones de última hora. Muchos señalaron a la falta de fluido eléctrico, pero así se manifestó ECASA.

LEA TAMBIÉN:  Comunales aumenta multas en La Habana por situación crítica de la basura: ¡hasta 4 mil pesos!

“La Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios (ECASA) informa que se mantienen operando todos los aeropuertos del país y se continúa en la fase recuperativa tras el paso del huracán Ian por el territorio nacional”, señalan en una nota informativa.

“En la mañana de hoy se produjo una afectación en los sistemas tecnológicos que soportan el servicio de chequeo a los pasajeros, provocando demoras en el proceso al tener que utilizar métodos alternativos manuales. Bajo estas condiciones se realizaron la mayoría de los vuelos planificados, salvo algunas operaciones que fueron canceladas por decisión de las aerolíneas y los pasajeros afectados han tenido la atención establecida para estos casos”, añaden.

LEA TAMBIÉN:  Cambios para las “cancelaciones” de pasajes en Cuba

“En el momento que se elaboró está nota se encuentra restablecido el sistema de chequeo, brindándose el servicio con total normalidad. El resto de los sistemas no han tenido ninguna afectación”, concluyen.

ECASA, VUELOS A CUBA 

Tras el arreglo de la situación en el Aeropuerto de La Habana, solo se mantuvieron cancelados los vuelos de American, pues JetBlue y Southwest operaron de manera regular sus conexiones entre Florida y la capital de la isla. Las interrupciones en el aeropuerto capitalino impedían a los viajeros realizar en check-in y por lo tanto no se podía abordar los vuelos.

LEA TAMBIÉN:  Cambios en los aeropuertos: ¡adiós a los tediosos controles de líquidos!

Finalmente, en horas de la noche, el propio aeropuerto capitalino, desde su área de comunicación señalaba: “A pesar de las situaciones creadas por afectaciones que se produjeron en el día de hoy, todo transcurre con normalidad en nuestras terminales. Mantenemos los servicios, la debida atención y comunicación a nuestros pasajeros”.

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Bielorrusia envía cargamento de leche a Cuba: ¿para tiendas en MLC?

Publicado

el

leche de bielorrusia en cuba

Como habíamos informado hace poco más de dos meses, Bielorrusia comenzó a enviar cargamentos de leche y sus derivados a Cuba, aunque no se ha asegurado, a dónde se destinará el mismo, aunque muchos usuarios en redes prevén que sea a las tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC) o el sector turístico cuando se acerca parte de la temporada alta hotelera.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Coppelia se suma a la “bancarización”: los pagos por Transfermóvil y Enzona

Actualidad

Trasladan a más de 8 mil migrantes de Tapachula y los reubican en otras ciudades mexicanas

Publicado

el

migrantes tapachula mexico cubanos

Más de 8 mil migrantes, incluidos cubanos, en la ciudad mexicana de Tapachula, fueron trasladados a otras ciudades, por el Instituto Nacional de Migración (INM), luego de que en los últimos días, se produjera una estampida de migrantes, en su mayoría haitianos, exigiendo documentaciones en las instalaciones de Comar, para seguir camino a EE.UU.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Cambios para las “cancelaciones” de pasajes en Cuba

Tendencia