Actualidad
Interceptan un camión ilegal repleto de pescados de mar en Villa Clara
Autoridades policiales de la provincia cubana de Villa Clara interceptaron esta semana un camión que trasladaba de manera ilegal cientos de paquetes de pescados de mar y otros productos, confirmaron fuentes ligadas al Ministerio del Interior (Minint) en dicho territorio.
Según información divulgada por la página de Facebook “Fuerza del Pueblo”, el transporte fue detenido cuando transportaba por Santa Clara, la ciudad capital, varios productos de mar, sin documentación legal de origen, ni permisos para esta actividad comercial.
El reporte indica la cantidad de productos ocupados: 195 paquetes de filetes de pescado de mar, 90 paquetes de masa de macabi, 35 paquetes de curbino, 200 unidades de pargo entero y 240 unidades de otros pescados de mar. Según este informe, “los productos fueron decomisados y devueltos a la empresa de Pescavilla en Villa Clara para su venta a la población”.
De inmediato estallaron los comentarios al respecto en redes sociales, con comentarios a favor y en contra de este tipo de delaciones. “Enseguida descomisan al que se la juega para llevar el plato de comida a su casa para supuestamente venderlo en Pescavilla”, comentó un usuario.
¿Dónde comer pescado en Cuba?
“Por eso estamos como estamos, dejen que la gente se busquen sus cuatro pesos que aunque sea el particular si vende de todo porque en el estado no hay de nada” o “Espero que esta tarea haya llegado para quedarse”, fueron otra opiniones en redes sobre el tema.
La venta de pescado en Cuba es escasísima a nivel estatal, de allí que donde único pueda comprarse pescado en los últimos años, sea en paladares particulares, donde seguramente se vendería esta mercancía decomisada en Villa Clara esta semana.
Recientemente, la viceministra de la Industria Alimentaria, Mydalis Naranjo Blanco, aseguró en el programa radiotelevisivo Mesa Redonda que los mares que rodeaban a la isla no tenían los peces necesarios para cubrir las necesidades del pueblo.
“En la actividad pesquera es oportuno decir que aunque somos un país que estamos rodeados de mar, nuestras aguas no poseen los niveles de peces que necesitamos para cubrir la demanda de la población”, precisó la funcionaria.
Actualidad
Atención cubanos: mejoran permisos de trabajo en EE.UU en estos casos
Buenísimas noticias para algunos migrantes en Estados Unidos, incluidos los cubanos, que a partir del primer día de octubre de este año, tendrán una extensión de sus permisos de trabajo, más rápidez en la obtención del permiso, etc., en el país norteño. Te contamos.
Actualidad
Sin recuperación del Turismo en Cuba: apenas 1,6 millones de turistas hasta agosto
Las cifras no son halagüeñas para la recuperación del Turismo en Cuba, a pesar de la inversión enorme del gobierno cubano hacia la construcción hotelera y la infraestructura extrahotelera. Canadá sigue siendo el principal emisor de visitantes a la isla, en lo que va de 2023, con los cubanos radicados en el extranjero, como la segunda fuerza.
-
Actualidadhace 6 días
Última Hora: Cubanos, dueños de Mipymes, podrán abrir cuentas bancarias en dólares en Estados Unidos
-
Cubahace 3 días
Aviso del Consulado de España en La Habana sobre nueva apertura de citas
-
Cubahace 3 días
Aumentan exportaciones de EEUU a Cuba: estos son los productos que llegan a la isla
-
Cubahace 1 día
Información del Consulado de España en Cuba sobre citas y pasaportes
Tony calderon
13/07/2023 - 11:11 pm en 11:11pm
No estoy de acuerdo con que en Cuba no hay suficiente pescado en nuestro país lo que farta es que los que dirigen está actividad estén bien capacitados hay muchas pescas que no se hacen como la pesca del alto que se realiza después del canto del.veril entre las130 a 160 brazas con nasas acondicio nadas para este tipo de pesca y otra que también no explotan es la pesca del atún y otras especies que se pescan con palangre a la deriba pienso que se debe de pensar. En recuperar la construcción de los famosos barcos de Ferro cemento que tantos éxitos trajo para la pesca de plataforma en la década de los 80
Antonio Arias
14/07/2023 - 8:27 am en 8:27am
Decomisar la distribución de comida o reprimirla solo trae más escasez y sufrimiento. No es la solucion. Es negativo a la recuperación del abastecimiento.
Mar
13/07/2023 - 7:41 pm en 7:41pm
Las nuevas formas de gestión dígase TCP,MYPIME con capital privado o asociado al sector Estatal ,hay que tener un control bien riguroso para que cumplan con legalidad con su gestión.De lo contrario,lo que debía ser parte junto a la empresa Estatal del motor impulsor de la economía está originando fenómenos negativos, no sólo a la economía sino también y es más grave al pueblo, a su sociedad.
Muchas personas ya vienen comentando la corrupción por blanquear grandes sumas de efectivo en moneda nacional y divisas, convirtiéndose en testaferros .
Los establecimientos estatales le venden con un margen de ganancias ,mientras que se venden por estos actores económicos a precios en ocasiones cuatro veces su valor .De esta forma el que contribuye a generar bienes y servicios para el país,no puede con su salario acceder a una alimentación adecuada.
Las consecuencias de todo esto nada bueno traerá para el pueblo .
Yordan
13/07/2023 - 12:20 pm en 12:20pm
el gobierno dice que no hay pescado y el particular encuentra pescado.Jjjjjjjj. hasta cuando el gobierno va a seguir mintiendo. por favor dejen que el señor privado se haga cargo y dejen los decomisos que eso solo atrasa más el país. 64 años no vasta para darse cuenta de que el sistema político y económico adoptado no funciona, entonces si se quiere cambiar no se puede seguir haciendo lo mismo
Anónimo
13/07/2023 - 10:36 am en 10:36am
quisiera saber cuáles son los camiones legales que transportan pescado para el pueblo?
Anónimo
13/07/2023 - 7:28 am en 7:28am
imposible, en la mesa redonda dijeron que no había pensado en las aguas cubanas 🤡
OAM
13/07/2023 - 6:30 am en 6:30am
Lo de la viceministra es otra escusa más de la incapacidad del gobierno de ofertar productos al pueblo, o es que en los mares de cuba tampoco ay sal
Bejuco
13/07/2023 - 2:42 am en 2:42am
Todo esto es un descaro porque por pescar en la orilla te ponen hasta 5000$ de multa por llevar un plato de comida para tu casa y el mar no es de la revolucion ni nada por el estilo
Anónimo
13/07/2023 - 8:38 pm en 8:38pm
Socio estoy de acuerdo contigo pero por desgracia aquí todo es de la revolución eso es lo primero que dice la constitución que los mares la tierra pertenece al estado cubano que te parece
El surdo
14/07/2023 - 12:26 pm en 12:26pm
….buena observación, amigo. Todos los países del mundo tienen derecho a las riquezas del mar, una alimentación Dada por nuestro” Creador” ., ni alimentarnos podemos, es un delito. El comercio monopolizado no se desarrolla va a la quiebra.”De economía de estado a economía de mercado”!?., MENTIRA.
Anónimo
13/07/2023 - 2:34 am en 2:34am
Esta bueno criticar lo siento es que nada se resuelve sobran las palabras cada cuál con su propia razón.Nosotros la mayoría no vemos el pescado en ningún establecimiento ni el bueno ni el malo.Porque pasan estas cosas.No hay consiecia,no hay un poco de humanidad por favor paren con ésto.
El surdo
14/07/2023 - 12:43 pm en 12:43pm
…..mijo, pero a quien te crees que le pides misericordia, a la iglesia de Dios!!?……sigue, sigue rezando comemandarinas.Hoy repartieroTENCA para dieta medica, la tenca no tiene *Omega* ,igual ya cumplieron ( !! tenca ,ni los animales la comen!!) estamos por debajo de estos.
Jorge Alberto Collazo Cesar
12/07/2023 - 11:04 pm en 11:04pm
En este país se encuentra el pescado en el mercado informal ,puesto que el gobierno dice que carece de suficientes peces en su plataforma insular y no puede satisfacer las nesecidades del pueblo, jajajaja 😆😁, ¿de dónde sale el pescado que se vende en el mercado informal 🤔🙄?????
El surdo
14/07/2023 - 12:55 pm en 12:55pm
…..mijo, pero a quien te crees que le pides misericordia, a la iglesia de Dios!!?……sigue, sigue rezando comemandarinas.Hoy repartieroTENCA para dieta medica, la tenca no tiene *Omega* ,igual ya cumplieron ( !! tenca ,ni los animales la comen!!) estamos por debajo de estos.
Pepito
12/07/2023 - 8:57 pm en 8:57pm
para q quejarnos si las ganas de comer pescado nunca serán satisfechas,vamos a tener q llevar clarias para el mar
Tony
12/07/2023 - 7:59 pm en 7:59pm
Por fin, hay pescado o no en la plataforma de Cuba?
Yo volví a mi infancia y me compré una pecera de 50 metros, pero estoy criando golfish solamente, déjenme decirle que un aporreando de tal pez es exquisito, y que decir de un filete de golfish de media libra. Un golfish de los que yo crío tiene 50 centímetros de talla y 7 u 8 lbs de peso. Los alimento con pienso de caña molida con para de arroz, yuca hervida y de paso zumo de limón en el preparado, pues es bien sabido que todo aquello que lleve limón es saludable, exquisito y sobretodo lleva tremenda base.
Lulú
13/07/2023 - 3:24 pm en 3:24pm
Jajaja. Qué divertido. Genial👍😄
Rafael González Rodríguez
12/07/2023 - 7:36 pm en 7:36pm
🤔 Como Dice DíasCanel.
Entre otras.
Creamos la ley de la Pesca y No Tenemos ☝️ Pescado.
Anónimo
12/07/2023 - 2:15 pm en 2:15pm
El cuento del pescado.
Esa película ya la hemos visto.
Y quieren q vendan pescado.
Afinquemonos los bolsillos si alguno sacan ! Multimillonario tendrá q ser quien logre comprar alguno.
Nanita
12/07/2023 - 1:10 pm en 1:10pm
parece que la uniica provincia de Cuba, donde hay delincuentes es en Villa Clara, en las otras todo es paz y felicidad
OSBELGIS FABREGAS RAMOS
12/07/2023 - 10:18 am en 10:18am
ES POCO CREÍBLE QUÉ CON UNA REDES NO SE COjA UN PESCADO …SI EN LA ORILLA CON ANZUELO SE COGE, Y LOS PESCADORES DE EMBARCACIONES PEQUEÑAS QUE PESCAN, PARA DÓNDE VAN ESOS PESCADOS.TENDRÁ UN MAR APARTE, CUBA ESTÁ EN EL MEDIO DEL MAR CARIBE ,POR EL NORTE Y POR SUR NO HAY NINGÚN PES…O SE JUEGA AL ESCONDIDO SIN GUARIDA EN EL MAR .TIENEN QUE DECIR LAS NOTICIAS CON FUNDAMENTO,CREDIBILIDAD ,PARA QUE PUEDA ENTENDERSE,CON CONVICCIÓN CONCRETA.
Martha Maria
12/07/2023 - 9:47 am en 9:47am
La viceministra dice q no hay suficientes peces en los mares de Cuba para la población,no creo q está sea una salida verdadera,lo q no hay son los medios para pescar porq se vendió todo y estamos sufriendo las consecuencias con un alto precio.
Anónimo
12/07/2023 - 9:58 pm en 9:58pm
exactamente
Lulu
12/07/2023 - 9:37 am en 9:37am
Pero de dónde salieron los pescados que traía el camión si en los mares de Cuba no hay suficientes peces.
Anónimo
12/07/2023 - 2:09 pm en 2:09pm
😂 😂 😂 pinochooo Pinocho 🎶
Anónimo
12/07/2023 - 8:14 am en 8:14am
no entiendo el estado no encuentra pescado y el particular si y con variedades. van a tener q intercambiar conocimientos a ver si el estado logra llevar comida a las familias cubanas
El surdo
14/07/2023 - 12:50 pm en 12:50pm
……espeeeeeera la nave del olvido no ha partido…..(José José).