Conéctese con nosotros

Actualidad

Inventivas cubanas: jabones de Orishas

Publicado

el

La idea de los jabones surgió en medio de una ceremonia, cuando una joven creyente le preguntó al Obbá Oriaté (sacerdote) Orlando Riverán por qué los jabones para el baño espiritual los habían comprado en una tienda estatal si la mayoría de estos productos eran completamente naturales, informa la web IPS Cuba.  “Siente el poder” es el eslogan comercial de los jabones artesanales Ochareo, que cumple los requerimientos para cada uno de los orishas (deidades del panteón yoruba) y están disponibles en su sede en el municipio Habana del Este o por pedidos en Internet.

Esa fue la primera vez que el ahora fundador de Ochareo pensó en la importancia de crear un producto con estos fines para cumplir con la rigurosidad de las ceremonias religiosas.

“Entonces me cuestioné por primera vez por qué aún seguíamos utilizando un producto como el jabón de lavar industrial, para un acto tan importante como el baño consagratorio”, dijo a IPS Cuba.

Por aquel entonces carecían de elementos naturales, su importante aporte espiritual se veía disminuido por la industrialización del proceso, según la Santería o Regla de Ocha.

LEA TAMBIÉN:
¡Alerta en España! Ola de calor puede superar los 42°C

Así comenzó un proceso de búsqueda de información sobre los jabones artesanales dentro de la religión, recordó Riverán. Y llevaron todos esos datos a su contexto, bajo el concepto de “lo más natural posible” y respetando sus costumbres ancestrales.

“El trabajo con las hierbas que componen cada consagración, el ver cómo reaccionaban entre ellas y con los demás elementos, fue un proceso que nos llevó algo más de cuatro años y nos permitió determinar un grupo de fórmulas aplicables a nuestra religión a través de la confección de un jabón”, explicó.

“Fue así como se comenzó a materializar la idea de un jabón natural con las propiedades reales de los Orishas, con sus poderes concentrados, y que cumpliera la función que necesitaban nuestros creyentes”, apuntó Riverán.

El equipo detrás de la marca tienen una meta clara: posicionarse como los jabones religiosos de la cultura yoruba en Cuba y en el exterior.

“Que en cada ceremonia donde se realice un baño espiritual, esté Ochareo presente”, apuntó Riverán. También comparten sus metas con la idea de crear nuevos productos, “siempre que revolucionen la vida de nuestro pueblo por sus impactos positivos”.

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico

Al decir del experto, la perfumería naturista gana más adeptos cada día en Cuba porque se van entendiendo las necesidades de acortar las distancias creadas entre las personas y la naturaleza. “Las nuevas generaciones buscan esa magia renovadora en los productos naturales”, compartió.

“Somos un producto de nuestra propia fe y como ella, natural. Más que un jabón, es una filosofía de vida lo que defendemos. De ahí nuestro eslogan: Siente el Poder. Es el poder de lo natural, y así lo presentamos a nuestro pueblo religioso y a todos los que quieran sumarse a esta carrera”, continuó.

Ochareo usa productos que no contaminen el medio ambiente. Por esa razón, escogen minuciosamente las plantas en los montes para sus elaboraciones. Después las llevan a un proceso de limpieza y secado natural.

Una de las preocupaciones para la subsistencia de la marca es que, para elaborar sus productos, parten de una base de jabón vegetal neutro (0 químico) certificado y adquirido en las redes de tiendas estatales, que sufre de desabastecimiento e inestabilidad en la oferta. Algunos de los ingredientes son importados.

Con el sobrante de los jabones, realizan campañas de lavado de manos dentro de su comunidad y así contribuyen a que no proliferen enfermedades por malos hábitos higiénicos.

“Hemos recibido muchos consejos por parte de sacerdotes mayores que nos aportan su sabiduría e inteligencia ancestral, y han hecho posible que surjamos como alternativa en estos tiempos”, refirió Riverán.

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Publicado

el

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¡Alerta en España! Ola de calor puede superar los 42°C
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

Publicado

el

internet cuba etecsa esim

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Informan sobre distribución de la canasta básica
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

Publicado

el

visa a españa

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Informan sobre distribución de la canasta básica
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias