Actualidad
Kia, historia detrás de la famosa marca de coches, la favorita de Nadal
Existen marcas de coches que son el resultado del sueño y el emprendimiento constante de sus creadores. Kia es una de ellas, muestra de que una buena idea puede llegar a convertirse en una industria sumamente rentable.
Hacia 1944, fue un humilde fabricante de bicicletas llamado Kim Chul Ho quien fundó en las afueras de Seúl, en Corea del Sur, la empresa llamada Kyungsung Precision Industry, dedicada inicialmente a fabricar tubos metálicos y piezas diversas.
Sin embargo, Kim Chul Ho encontró varios escollos en su camino antes de llegar a fabricar el primer automóvil de la marca. Resulta que en 1950 estalló la guerra civil entre Corea del Norte y Corea del Sur, lo que sumió al país en una crisis económica que parecía insalvable.
Con recursos muy modestos, el emprendedor echó mano a chatarras, bidones de aceite usados y cables metálicos desechados para fabricar las primeras bicicletas coreanas, la “Samchonriho”, que salió al mercado justo en el año 1952.
En esta misma etapa, la empresa cambia su denominación por la de Kia Industry Co., Ltd., que traducido del coreano significa “Asia se revela al mundo”, idea plasmada en el diseño de su logotipo mediante un óvalo rojo que representa el globo terrestre.
Cinco años más tarde finalizan las obras de construcción de la fábrica de Siheung y se comienza a diversificar la propuesta de la recién nacida industria con la fabricación de vehículos a motor.
En la década de los sesenta, Kia lanza al mercado la moto C100, un escúter ensamblado bajo licencia de Honda. A partir de ese momento, Kia se convertiría en un importante motor de la industria automovilística coreana y la primera compañía que fabrica y exporta un coche en este país.
LA HISTORIA DE LA MARCA DE AUTOS KIA
En 1972, Kia lanza al mercado el Titan E-2000, la primera furgoneta de la marca. Hacia 1973, y gracias a la construcción de la planta de Sohari, se pone en marcha la producción de motores de gasolina y se presenta el Brisa Pick-Up B-1000, el primer vehículo de pasajeros, equipado con los primeros motores de gasolina y diesel, desarrollados y fabricados íntegramente por la compañía.
Además, tres años más tarde, Kia se encarga de la producción de los modelos Peugeot 604 y Fiat 132.
Pero, sin lugar a dudas, la década de los ochenta constituyó la etapa de mayor madurez de la marca hasta alcanzar su éxito absoluto. En 1981 aparece el Bongo, una furgoneta de nueve plazas y, posteriormente nacen el Seres, una camioneta con tracción integral (1983), y el Besta (1986).
Ya para los años noventa, Kia era una marca reconocida en el mundo entero, aunque la crisis golpeó directamente a la compañía y la empresa automovilística debió ser absorbida por su rival Hyundai, dando lugar al poderoso grupo coreano.
Actualmente, Kia es la preferida de muchas celebridades, entre otros, el famoso tenista español Rafael Nadal. De acuerdo con la propia proyección actual de Kia, la marca pretende inspirar a los consumidores a través de productos, servicios y experiencias, y destacar que todas las actividades creativas comienzan con un movimiento.
“Creemos que es importante avanzar siempre y crecer constantemente: una mentalidad de crecimiento”, se lee en su página oficial.
Actualidad
Cubanos entre los que más piden asilo en Brasil: ¿Cómo hacerlo?
En los últimos años, Brasil se ha convertido en un destino importante para los refugiados de todo el mundo, especialmente de los latinos. Entre ellos, los cubanos están en el “TOP 3” de solicitantes de asilo en el “gigante sudamericano”, con una población creciente sobre todo de mujeres.
Actualidad
Visa de tránsito para cubanos: ¿Qué países la exigen?
Desde hace pocos meses, Alemania fue uno de los últimos países en establecer a los viajeros cubanos la solicitud de un visado de tránsito para hacer escala en sus aeropuertos.
-
Cubahace 1 día
Cambios en la libreta de abastecimiento en Cuba: nueva resolución actualiza trámite de altas y bajas
-
Panoramahace 5 días
Anuncian precio oficial en dólares de la nueva promoción de recarga internacional de Etecsa
-
Panoramahace 4 días
Equipajes con forma de bola, ¿permitidos o no en vuelos a Cuba?
-
Actualidadhace 4 días
ETECSA promociona venta de celulares en sus oficinas: ¿Cuáles son los precios?
Papitin
09/06/2022 - 11:21 am en 11:21am
Buenas Días Directorio Cubano , me agrada mucho su proyección periodística.
Real ,informativa , oportuna , imparcial .
Dios bendiga a todo su equipo . poco a poco se van convirtiendo en el órgano que los cubanos buscan para informarse con verdad e inmediatez.
Son hoy lo que en tiempos atrás fue el NTV en Cuba .
Sigan adelante que están pronto a convertirse en el órgano informativo por excelencia del cubano.
Directorio Cubano
09/06/2022 - 12:07 pm en 12:07pm
Muchas gracias por leernos.
¡Buen día!