Actualidad
La Habana: Se retoma desde hoy la venta de cigarros Criollos y Populares

La red de bodegas en la capital cubana, La Habana, retomaba desde este 2 de agosto la venta de cigarros nacionales de la marca Criollos y Populares, según reportaron medios de prensa habaneros.
Esta información señalaba que la venta regulada por la llamada “libreta de abastecimiento” correspondía al mes de julio que no se había podido completar debido al desabastecimiento de este producto. Según Ricardo Montero Lazo, director de la Empresa Comercializadora de Tabaco en Rama, ya se habían resuelto los problemas productivos que dificultaron la distribución de los cigarrillos en el período que estaba estipulado.
El funcionario anunciaba que para el mes de agosto se preveía entregar a cada consumidor cubano que haya cumplido los 18 años un total de seis cajetillas de la marca Criollos y dos del cigarro conocido como Popular. No obstante algunos usuarios de las redes sociales han expresado que el mismo seguía con demoras en algunas bodegas de la capital cubana.
“En la Víbora aún no han llegado ni los populares de Junio. Así que los cigarros de Julio y Agosto a ese paso llegarán en Diciembre”, expresaba un consumidor de esa comunidad al diario digital Tribuna de La Habana.
“Sé que la situación por la que atravesamos es difícil pero la población cubana ha contado siempre con la disponibilidad de cigarrillos los cuales por una razón u otra en los últimos tiempos han desaparecido y aparecen en manos de los revendedores. ¿Cómo es posible esto? Si queremos evitar esto luchemos por garantizar la estabilidad de este producto. Antes existía normado y por la libre y era factible”, explicaba otro usuario sobre el tema en cuestión.
A juzgar por los comentarios se nota que en muchos núcleos de la capital no había llegado la cuota de cigarros del mes de junio. “Acá en las bodegas del Consejo Peñalver-Bacuranao en Guanabacoa, incluidas las del pueblo de Santa Fe, hay núcleos a los que no se le ha suministrado ni tan siquiera la cuota de junio, ni hablar de la de julio. Se nota la falta de control y desorganización en este proceso por parte del Ministerio del Comercio Interior (Mincin)”, decía otro.
Según datos oficiales, la situación con la producción de cigarros en el país es crítica. El plan de entrega para julio era de 37 millones de cajetillas y tuvo un déficit de 24 millones; o sea, se cumplió solamente al 34 %. Por ello desde junio, el gobierno cubano decidió comercializar las marcas de cigarrillos Criollo, Popular, Aromas y Titanes por la conocida libreta normada.

Actualidad
¡El dólar se dispara hoy en Cuba! Ya roza los 400 pesos en el mercado informal

El dólar americano sigue subiendo su precio en Cuba hoy 6 de agosto: se dispara en el mercado informal y roza los 400 pesos cubanos. (más…)

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 3 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba