A principios de marzo (del 4 al 6) la Isla hará una presentación sobre comercio e inversiones que se pueden hacer en Cuba, a la caza de posibles inversores en México. Allí quiere conectar a empresarios e inversionistas mexicanos, con los cubanos que estarán presente en la exposición que tendrá como sede la embajada cubana en territorio azteca. La administración hotelera es la apuesta de Cuba para atraer a empresarios mexicanos a invertir su dinero allí.
“Tenemos mucho interés de que México esté presente en el desarrollo económico de nuestro país”, destacó Miriam Martínez Delgado, directora de la Cámara de Comercio de la Isla.
México es el segundo socio comercial de Cuba en América Latina, después de Venezuela, razón por la que los cubanos desean estrechar lazos con al menos 80 empresarios que confirmaron su estancia en la capital mexicana para plantear sus propuestas a los cubanos.
Se espera además que se pueda invertir en diferentes sectores como el industrial, agropecuario, salud, además del de turismo por supuesto. Al menos en el agropecuario se anhela conseguir una inversión de 1 a 2 millones de pesos, destacó Sara Martha Díaz, Ministra Consejera de la Embajada de Cuba en México. No obstante en la conferencia de prensa que dieron en Ciudad México, los representantes cubanos destacaron que el turismo sigue siendo el principal sector donde los mexicanos pueden invertir.
“La administración hotelera es la gran oportunidad de invertir en Cuba”, afirmó Díaz, quien destacó algunas de las áreas de oportunidad como lo son: la construcción de nuevos hoteles, insumos para el turismo, industrias que inciden directamente así como la construcción de golf y parques temáticos.
Además de los incentivos fiscales hay otras ventajas para inversionistas mexicanos por parte de Cuba como son, que los mexicanos pueden formar sus propias empresas, esto debido al cambio en su marco legal que hicieron en años pasados y permite una inversión del 100 %. También el cuerpo legal seguro y transparente, la estabilidad política, social y jurídica.
La oferta en el Turismo va más allá del sol y playa, desde hace algún tiempo se incluyen las maravillas del patrimonio cubano, el calor de la gente, las tradiciones culturales de ciudades como Trinidad, Remedios o la Habana Vieja. Cuba tiene, además, seis reservas mundiales de la biosfera, y una característica especial reconocida en 2018 por la Organización Mundial de Turismo, la seguridad con que cuentan los turistas en sus calles.
Este día de 2025 terminará el horario de verano en Estados Unidos Precio del dólar y el euro mantienen valores récord en el mercado informal cubano: Tasas de cambio hoy en Cuba- Variedad de paquetes en diferentes tama??o para su env??oSuspenden envíos de Estados Unidos debido a las nuevas medidas de Trump
Registrado en video: explosión en Santa Clara deja a miles sin electricidad Nuevas motos Suzuki y Haojue ya a la venta en Cuba Accidente en el Malecón de La Habana deja varios heridos cerca de la Tribuna Antimperialista