Actualidad
Lo nunca visto: Migrantes cubanos llenan Miami de “motorinas”

Toda ola migratoria suele acompañarse de la importación de símbolos, tradiciones y costumbres de otras regiones hacia el sitio de destino. El sur de la Florida no ha estado ajeno a estas “nuevas modas”, que han sido introducidas fundamentalmente por los cubanos.
Si bien es innegable que la música de la isla, su culinaria y sus ritmos caribeños fueron aportes importantes a la ciudad de Miami en específico, existen otras usanzas más criticadas por los residentes de la zona.
No han sido pocos los cubanos ya acostumbrados a la vida en Estados Unidos que han denunciado en redes cómo los recién llegados se pasean al libre albedrío por las calles más transitadas en las llamadas “motorinas” eléctricas entorpeciendo el tráfico.
Este vehículo se introdujo en Cuba hace apenas unos años, pero particularmente tomó auge hace poco tiempo cuando el gobierno comenzó a comercializarlas en las tiendas por Moneda Libremente Convertible (MLC).
Es un hecho que los cubanos recién llegados deben echar mano de estas motocicletas eléctricas más baratas, en tanto logran obtener sus papeles como licencia de conducción o hacerse de un auto propio o rentado, por lo que resulta la opción más económica para moverse hacia sus trabajos.
“Las ‘moticos’ sirven lo mismo para ir al trabajo o a hacer los papeles en el Departamento de Niños y Familia”, aseguró a los medios locales el cubano José Blanco, quien llegó recientemente a Miami mediante el “parole” y que ahora trabaja en una tienda llamada ‘El Rey de las Motos’.
OLA DE MOTORINAS INUNDA MIAMI
El propietario de este negocio de ventas de motos llamado Boris Pedraza también comentó que antes solía vender unos 15 vehículos de este tipo al mes y ahora esta cantidad se alcanza en un solo día, debido a la enorme demanda generada por los migrantes.
Por otra parte, la amplia ola migratoria también ha conducido a un incremento de los precios. Otra entrevistada por La Voz de América confesó que cuando llegó a Estados Unidos en el 2019, “se podía encontrar un transporte (auto de uso) por 7 mil dólares o incluso menos.
Ahora con eso no te encuentras nada que sirva», aseguró Yaneisy Silva, una habanera radicada en Miami. «Ni hablemos de las rentas y el precio de la comida», añadió esta entrevistada.

Actualidad
¡El dólar se dispara hoy en Cuba! Ya roza los 400 pesos en el mercado informal

El dólar americano sigue subiendo su precio en Cuba hoy 6 de agosto: se dispara en el mercado informal y roza los 400 pesos cubanos. (más…)

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 3 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba