Actualidad
Lo que Estados Unidos podría aliviar en una revisión sobre Cuba: envío de remesas, lo más inmediato
La revisión del presidente norteamericano Joe Biden de la política hacia Cuba llevaría a algunos cambios respecto a la etapa anterior de Donald Trump y según la agencia de prensa Reuters el más inmediato tocaría al envío de remesas.
Los funcionarios de La Casa Blanca señalaron según fuentes de ese medio que el objetivo principal de Biden era auxiliar al pueblo de Cuba a superar los problemas económicos provocados por la crisis sanitaria. La política está actualmente en revisión y esto podría llevar a la flexibilización de las restricciones a los envíos de remesas desde territorio norteamericano.
Según datos, las remesas a Cuba rondan los cerca de 3 mil millones de dólares al año, lo que representa la tercera mayor fuente de ingreso de dólares al país luego de los servicios y el Turismo, que actualmente tiene índices bajísimos. Debido a ello esta sería la primera flexibilización del equipo de Biden.
También se dijo que se estaba considerando la posibilidad de aliviar la prohibición de vuelos entre Estados Unidos y algunas provincias de Cuba, así como sacar a la isla del listado de patrocinadores del terrorismo, un estigma que dejara Trump unos días antes de retirarse de la Casa Blanca. Estas pudieran ser las tres primeras medidas pero no las únicas.
Igualmente Biden estaría considerando retomar el programa de Reunificación Familiar Cubana, que proporcionaría una forma legal para que las familias cubanas se reúnan en Estados Unidos. La salida de diplomáticos estadounidenses de Cuba en 2017 a raíz de unos supuestos ataques sónicos ha congelado básicamente este programa y ha dejado desamparadas a muchas familias que tienen que gestionar sus visas y entrevistas en la Embajada de Estados Unidos en Guyana.
Por estos días, además el secretario de Seguridad Nacional de origen cubano, Alejandro Mayorkas, advertía a cubanos y haitianos que no intentaran ingresar ilegalmente a Estados Unidos por vía marítima porque expondrían su vida e igualmente serían repatriados.
La revisión de la política de Estados Unidos hacia Cuba sigue siendo coordinada por el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca con algunos aportes de los departamentos de Defensa y Estados. Será lento y su resultado no será en un corto plazo, según estas fuentes antes citadas.
Por ejemplo, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo recientemente que la revisión de la política hacia Cuba se estaba llevando a cabo “con miras a su impacto en el bienestar político y económico del pueblo cubano”.
Actualidad
Florida está a un paso de que se puedan portar armas sin permiso estatal
Legisladores de la Cámara de Representantes de Florida, en Estados Unidos, aprobaron un proyecto de ley esta semana, que pone al estado a un paso de que sus residentes puedan comprar y portar armas ocultas sin necesidad de un permiso estatal, reflejaron varios medios de prensa internacionales.
Actualidad
Empresas mixtas gestionarían varios aeropuertos cubanos
Autoridades del Transporte en Cuba informaron a los medios estatales, que una empresa mixta de capital extranjero se encargaría de gestionar las funciones de varios aeropuertos de la isla, como el “Juan Gualberto Gómez” de Varadero y el “Abel Santamaría” de Santa Clara, cercano al polo turístico de la cayería norte.
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
eugenio wells
27/07/2021 - 9:57 am at 9:57am
Las remesas deben llegar directamente al pueblo y en dólares, sin filtros, comisiones ni cortapisas, pues no tienen como objetivo financiar al gobierno.
Noemi
15/07/2021 - 1:53 pm at 1:53pm
Todas las medidas que tomen por favor que empoderen al pueblo no al régimen.
GGN
15/07/2021 - 7:32 pm at 7:32pm
El régimen como tú dices se preocupa por el pueblo y lucha por el pueblo, a nosotros los de a pie, es lo que nos importa, por personas como Ud es que seguimos sufriendo estas crueles medidas de bloqueo, más duras en medio de esta horrible pandemia, deberías preocuparte más por lo que siente ese pueblo