La evasión fiscal en Cuba asciende a más de 800 millones de pesos cubanos en el primer cuatrimestre del año, informó la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT).
Según el diario oficial Granma, ante estas cifras de escándalo, a toda costa hay que «reducir las conductas evasivas y las indisciplinas en el pago de los tributos en Cuba». Si en apenas cuatro meses de 2024 se dejó de fiscalizar por la entidad esa millonada, los desfalcos de todo el año serán inmensos.
La Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) detectó así un nivel preocupante de evasión fiscal en los primeros cuatro meses del 2024. Las cifras preliminares revelan que el monto total supera los 800 millones de pesos, lo que representa un grave perjuicio para las finanzas del estado, según el oficialismo.
Para «frenar» estas evasiones fiscales, el gobierno insiste en que resulta crucial la colaboración ciudadana para denunciar cualquier indicio de evasión fiscal. La ONAT ha puesto a disposición de la población diversos canales para realizar estas denuncias, con la garantía de que se mantendrá la confidencialidad de la identidad del denunciante.
En este caso fueron 800 millones de pesos de evasión fiscal para la ONAT, pero la realidad pudiera ser mucho peor.
ONAT y evasión fiscal de 800 millones de pesos. Regulados sin poder salir de Cuba
Belkis Pino Hernández, Vicejefa primera de la ONAT reveló los diversos factores que contribuyen a la alarmante evasión fiscal que enfrenta el país en apenas cuatro meses, con más de 800 millones de pesos cubanos.
Habló de «desactualización, manipulación o alteración de registros financieros» o «cancelaciones de cuentas por cobrar sin respaldo documental». También la no declaración de la fuerza de trabajo contratada, algo que facilita la evasión de impuestos sobre la nómina y la seguridad social.
Al respecto, Judith Navarro Ricardo, especialista de la Dirección Jurídica de la ONAT, destacó algunas de las medidas ante las evasiones, como el retiro de autorizaciones para determinadas actividades económicas, se procede a incautar bienes para garantizar el pago de las deudas fiscales o se regulan las salidas de país, limitando que los deudores puedan salir de la isla.
Cuba: informe preliminar de la Defensa Civil sobre muertes por Huracán Melissa
Gran caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano según las tasas de cambio de El Toque
Precio de las divisas en Cuba hoy: así amanecen las tasas del mercado informal
Cuba solicita aclaraciones a Estados Unidos sobre su oferta de ayuda tras el huracán Melissa
El dólar se desploma en Cuba ante la llegada del huracán Melissa
Estados Unidos ofrece ayuda inmediata al pueblo cubano tras el paso del Huracán
