Al menos dos aerolíneas venezolanas, Conviasa y Estelar realizan en el mes de mayo conexiones aéreas desde Cuba a Venezuela, pero eso puede aumentar tras el anuncio durante la Feria de Turismo de Varadero, del incremento de los “multidestinos” entre ambas naciones.
Según Alí Padrón, Ministro de Turismo de Venezuela, las autoridades celebraron la apertura de los vuelos de la compañía Estelar entre Varadero y Porlamar en Isla Margarita, dos destinos de playa. Esta tendrá dos frecuencias a la semana, como hemos anunciado aquí.
La compañía estelar operará con un código de Cubana de Aviación, y “serán vuelos para la promoción del multidestino entre Venezuela y Cuba”. O sea, turistas que lleguen a la isla y quieran conocer Venezuela. O viceversa, una opción muy utilizada entre países vecinos en la actualidad.
“Ambos países trabajamos para promocionar nuestros hermosísimos espacios naturales, sol, playa, montaña, nieve. Nosotros tenemos en Venezuela nieve también. Somos un país amazónico, un país caribeño, somos un país andino”, dijo Padrón a la prensa especializada.
En pocas palabras, el dirigente del sector del ocio resumió el negocio como “los turistas que vengan a Cuba, que vayan a Venezuela y los que vayan a Venezuela pues vengan a Cuba”.
VUELOS DE CONVIASA A CUBA
En cuanto a estos vuelos dijeron que por ahora son desde Varadero a Porlamar, en Isla Margarita, porque desde allí los turistas o visitantes se dirigen a Canaima, que es el destino de selva predilecto en el país sudamericano.
“Es un parque natural maravilloso, y Caracas; son dos destinos que también los estábamos haciendo con los turistas rusos; no solamente Margarita o el estado de Nueva Esparta, sino también Canaima y Caracas y posteriormente, una vez reabierto el teleférico de Mérida, pues los llevaremos hasta allí”, agregó.
Finalmente, resumió que “un destino importante que quieren los turistas del Caribe es el de montaña y nieve, pues en el Caribe no hay unas como las nuestras que somos un país andino”.
Sobre los vuelos de Conviasa a Cuba, el dirigente del Turismo precisó que son dos a la semana desde La Habana y Holguín.
“Dos vuelos que fueron abiertos recientemente por nuestra aerolínea. Aquí lo fundamental es ir reforzando el destino, y en el caso de Cuba, trabajar conjuntamente entre ambos Ministerios de Turismo, el multidestino”, concluyó.
Unión Eléctrica de Cuba anuncia desconexión controlada y se pronuncia sobre apagones en la noche de este martes
Dólar y euro dan tregua en Cuba ante impacto inminente del Huracán Melissa
Huracán Melissa alcanza vientos de 280 kilómetros por hora y se dirige hacia Jamaica y Cuba
El dólar se desploma en Cuba ante la llegada del huracán Melissa
Huracán Melissa avanza hacia el oriente cubano: tocaría tierra en la madrugada del miércoles
Mercado negro del dólar en Cuba marca nuevos máximos: así amanecen las tasas hoy
Huracán categoría 5 Melissa se aproxima a Cuba: NHC pide máxima precaución
