Actualidad
Materiales de construcción, papel sanitario, aires acondicionados y mucho más: estos son los productos que los privados cubanos traen desde EE.UU

Las cifras no mienten, las exportaciones de productos a Cuba desde Estados Unidos, han aumentado considerablemente en los últimos meses y mucho tienen que ver los empresarios privados en la isla (los dueños de MIPYMES) que buscan en el país norteño, mejores precios, rapidez de arribo y calidad en un sinnúmero de productos que el estado no les brinda.
Los datos comerciales esta semana, del Consejo Económico y Comercial EEUU-Cuba, hablan de un aumento de las importaciones de negociantes privados desde la isla, de alimentos y productos. El aumento es del 60%, al menos hasta junio de este año, con respecto al mismo período del año anterior.
Los norteamericanos han facturado en estas ventas más de 37 millones de dólares, un crecimiento también visible respecto al año pasado. Más allá de lo que compra la estatal Alimport, que suele ser pollo, soya, maíz, etc, ahora es visible un número de productos que antes no se compraban y que van directamente al sector privado como: café orgánico y no orgánico, queso, cremas para café, helados, chocolate, galletas, pasteles, papas fritas, especias, palomitas de maíz, mantequilla de maní, etc.
Privados cubanos compran “de todo” en Estados Unidos
En un reporte reciente del medio norteamericano El Nuevo Herald, John Kavulich, presidente del mencionado consejo, se refirió a estos números, como “transacciones de sector privado a sector privado”. “Esto no se trata de la opinión de alguien. Estos son datos”, agregó.
“Todavía ves la concentración en los productos avícolas y agrícolas, pero hay un porcentaje más alto de otras cosas, como jengibre triturado y molido, palomitas de maíz, aceites esenciales, aceite de oliva, helado”, añadió.
Por si fuera poco, Estados Unidos también está vendiendo azúcar a Cuba, en medio del colapso de la zafra azucarera año tras año. Además, las empresas privadas cubanas están importando productos de belleza e higiene como papel sanitario, champú, jabón, desodorante y pasta dental.
También los privados cubanos compran elementos imposibles de encontrar en la isla, como materiales de la construcción, repuestos para aires acondicionados, camiones y maquinaria industrial, entre otros.

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

Actualidad
Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 23 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 1 día
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 1 día
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Eliecer
27/08/2023 - 8:40 pm en 8:40pm
eso se entiende pero no saben que eso en estados unidos cuanta caro y ustede creen que llevarlos para cuba es barato es ahi en el manejo y es que tienen que subir el precio cada contenedor enviado cuesta miles de dolares ahi otros culpables no los que ustdes dicen
José Antonio
24/08/2023 - 7:18 am en 7:18am
estoy de acuerdo pero no podemos estar de acuerdo que lo revandan a más 10 veces su valor pues no cubre necesidades del cubano a pie imaginen que allá vendad paquete de pollo 1 kg a 18.50 eso es abuso al pueblo está bien que pongan impusto grandísimos vende con margen comercial bajo impuesto
y no vengan que es.oferte y demanda eso es robo y demanda
Sebastián Rodriguez
24/08/2023 - 9:28 am en 9:28am
Estoy muy ACUERDO con usted ,los precios abusivos y especulativos ,son tendencia en Cuba.La mayoría de los productos que importan desde EEUU,los privados de Cuba ,son despues vendidos al pueblo cubano,en precios que rebasan ampliamente la ganancia comercial.