Conéctese con nosotros

Actualidad

Meliá Cuba ofrecerá internet gratuito en todos sus hoteles

Publicado

el

La cadena hotelera española Meliá anunció que sus hoteles en Cuba ofrecerán conexión gratuita a través de wifi a quienes se hospeden en sus instalaciones a partir de esta temporada de invierno del turismo, 2020-2021, según amplió la agencia Prensa Latina.

Meliá dijo que el servicio de internet de manera gratuita forma parte del proceso de renovaciones dentro de los hoteles de la compañía española en Cuba, donde el grupo impulsa la utilización de las nuevas tecnologías sobre todo en el actual contexto sanitario.

Meliá aspira a que el viajero que esté en Cuba, tenga esa facilidad y esté conectado con sus negocios, amigos y familiares en lo que pasa unos días de relajación. En un principio Meliá ya lo había concebido en los resorts de la marca Paradisus, así como en el Meliá Buenavista, Meliá Internacional Varadero, Meliá Habana y Meliá Cohiba, pero ahora lo extiende a las 34 instalaciones turísticas en Cuba.

LEA TAMBIÉN:  Cubanos en Tapachula: 15 días de colas para permiso de tránsito

El grupo hotelero español señaló que este paso es un incentivo a las nuevas modalidades implementadas este año en medio de la situación sanitaria, entre las que destacan el programa Work from Cuba (Trabaja desde Cuba) y el de Larga Estadía. Además, permitirá a los clientes compartir en las redes sus experiencias en la Isla sin que medien gastos innecesarios o trabas de navegación.

Desde el pasado 22 de noviembre, la hotelera promociona descuentos, y ofertas de largas estadías en sus instalaciones, desde donde los huéspedes puedan realizar teletrabajo. Meliá ofrece la experiencia de una oficina remota en los dos principales polos turísticos del país, La Habana y Varadero, en los cuales ofrecen descuentos de un 10% para aquellas estancias de 14 o más noches, mientras que para estancias de más de 21 noches los descuentos son de un 20%.

LEA TAMBIÉN:  ¿Vuelos a Nicaragua desde Cuba? Aquí calendario y precios de septiembre

El 17 de noviembre pasado, la hotelera española precisó la apertura de 17 instalaciones turísticas en la Isla, bajo su sello. En Holguín el Paradisus Río de Oro, en Cayo Coco el Tryp y Meliá, en Cayo Santamaría, el Meliá Las Dunas, en Varadero el Internacional, el Meliá Península y Sol Palmeras, en Cienfuegos el Meliá San Carlos y en La Habana el Habana Libre y Meliá.

En el caso de la hotelera española, sus instalaciones operan bajo el lema Stay Safe With Meliá (Estar seguros con Meliá), que implica responder a las medidas sanitarias del Ministerio de Salud Pública de cualquier lugar donde estén en coordinación con la cartera de Turismo.

LEA TAMBIÉN:  ¡Última hora! Anuncian Mesa Redonda especial en Cuba

Como es sabido empresas como Meliá, Iberostar, NH Hoteles, Barceló, BBVA, Iberia, Amadeus o Air Europa se han visto amenazadas por las políticas de EE.UU en relación con la isla caribeña. Por ello, sus negocios en la Isla siempre penden de un hilo y por ello la recuperación y los incentivos de todas por atraer clientes, parecen pocas en medio de la crisis mundial.

Cuba reabrió sus puertas al turismo internacional en el mes de julio y desde el 15 de noviembre operan todos los aeropuertos internacionales, incluida la principal puerta de entrada a la Isla, el Aeropuerto Internacional “José Martí” de La Habana.

1 Comentario

1 Comentario

  1. Jorge Martínez

    25/11/2020 - 2:09 pm en 2:09pm

    Felicitaciones por esta gran noticia muchas gracias

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Entregan aceite ruso por las bodegas cubanas tras donativo

Publicado

el

Por estos días, se entrega en las bodegas cubanas, especialmente en el oriente de la isla, aceite vegetal de origen ruso, debido a un reciente donativo de ese país, de 650 toneladas, por un valor de casi tres millones de dólares, según varias fuentes de la oficialidad, como Prensa Latina.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Suspenden servicio de la lanchita de Regla: reparan pasarela de acceso

Actualidad

Última Hora: Estados Unidos elimina requisito de visado para estos nacionales

Publicado

el

El parole humanitario para cubanos "funciona", reitera el gobierno estadounidense

El gobierno de Estados Unidos, aprobó este 27 de septiembre, que los nacionales de esta nación, queden exentos de solicitar visado desde ya para entrar a su territorio, y solo tengan que inscribirse en el Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes (ESTA). ¿Quiénes son los ciudadanos que podrán hacerlo? Te contamos.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Última Hora: Estados Unidos elimina requisito de visado para estos nacionales

Tendencia