Conéctese con nosotros

Actualidad

Miami reanuda vacunación con Johnson & Johnson después de una pausa por revisiones

Publicado

el

La vacunación con el producto de Johnson & Johnson se ha reanudado en los sitios de inmunización federales en el sur del estado de la Florida, incluida la ciudad de Miami, casa de millones de cubanos en Estados Unidos.

La División de Manejo de Emergencias de Florida confirmó este fin de semana que los mencionados sitios reanudarían el uso de la inyección de una dosis. Cada sitio podrá administrar 3000 dosis diarias. Lo que aceleraría el ritmo de vacunación que se había ralentizado en dicho estado.

Desde el domingo por la tarde, se vieron a miles de personas mientras estaban parados en una fila que se movía rápidamente en el Campus Norte de Miami Dade College, en el noroeste de Miami.

LEA TAMBIÉN:  Gobernador de Texas declara “invasión” en su estado por llegada masiva de migrantes

La Administración de Alimentos y Medicamentos y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades levantaron una pausa de 10 días en la vacuna de Johnson & Johnson. Luego de que 15 mujeres, de las casi 8 millones que recibieron la vacuna, desarrollaron coágulos de sangre. Un panel asesor federal decidió que los beneficios superaban con creces los riesgos.

No obstante, en el sur de la Florida todavía son muy cuidadosos con la temática. Por ejemplo en el sitio de MDC North, se administraron 127 dosis de Johnson & Johnson hasta el domingo por la tarde, en comparación con aproximadamente 300 vacunas Pfizer.

“La conclusión es que ahora tienen opciones, por lo que puede recibir la primera dosis de la vacuna de Pfizer aquí en Miami Dade College North, o puede recibir la vacuna J&J”, dijo a la prensa local, Mike Jachles de la División de Emergencias de Florida.

LEA TAMBIÉN:  ¿Cómo ahorrar en Miami? Este es el supermercado más barato

“Esa es una decisión individual. Si tiene alguna afección o inquietud, lo instamos a que hable primero con su proveedor de atención médica para ver qué vacuna es la más adecuada para usted”, añadieron.

En una entrevista televisiva, el Dr. Anthony Fauci, director de los Institutos Nacionales de Salud, dijo que el mayor problema ahora es la revisión de las vacunas.

“Nos tomamos la seguridad muy en serio, y hubo una pausa, se examinó y ahora vamos a seguir adelante”, concluyó Fauci. Dijo que las opciones son abundantes y que la información de seguridad está disponible.

LEA TAMBIÉN:  Cambio de hora en Cuba y Florida: ¡apunta bien esta fecha!

Los pacientes que visiten cualquiera de los sitios financiados por el gobierno federal en Florida recibirán una hoja informativa que explica los riesgos relacionados con la vacuna Johnson & Johnson, especialmente para mujeres menores de 50 años.

Específicamente el sitio de MDC North estará abierto toda esta semana, al menos, de 7: 00 am a 7: 00 pm, los siete días. ¿Quiénes pueden vacunarse? Es para cualquier persona mayor de 18 años sin necesidad de cita previa.

Los jóvenes de 16 y 17 años pueden recibir la vacuna Pfizer, pero deben estar acompañados por un padre o tutor y traer prueba de que son padres o tutores de la misma.

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Dolce & Gabbana hará el rascacielos más lujoso y alto de Miami: ¡así lucirá!

Publicado

el

rascacielos miami dolce gabanna

La firma italiana de moda Dolce & Gabbana sigue su extensión en el negocio inmobiliario y anunció que será la encargada levantar el edificio más alto y exclusivo de Miami, con un diseño innovador y una ubicación privilegiada, en pleno centro de la principal urbe del sur de Florida, en Estados Unidos.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Emigrados cubanos enviaron más de 52 mil millones de dólares en remesas en 30 años

Actualidad

Oficialismo celebra que 70% de los cubanos tengan “algún tipo” de acceso a Internet

Publicado

el

La Ministra de Comunicaciones de Cuba, Mayra Arevich Marín, expresidente de ETECSA, celebró en el espacio de la Mesa Redonda en la TV Cubana, que el 70% de la población cubana tenga “algún tipo” de acceso a Internet, en pleno septiembre de 2023. La funcionaria también reconoció cierto “secretismo” dentro de los planes de su Ministerio y la empresa de telecomunicaciones.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  ¿Cómo ahorrar en Miami? Este es el supermercado más barato

Tendencia