Migrantes cubanos en Nicaragua: “Prefiero quedarme aquí”

Nicaragua es una vía de salida para cientos de miles de cubanos, que aprovechando la facilidad de que no le solicitan visados, llegan en vuelos de Conviasa y Aruba, ya sea para emigrar hacia Estados Unidos, comprar barato para revender en la isla o simplemente para radicarse allí. Sí, según la prensa local, algunos prefieren quedarse en Nicaragua que invertir en su futuro en Cuba.

LEA TAMBIÉN:
Información del Consulado de España en Cuba sobre nuevas facilidades para obtener la ciudadanía española

Un reporte del diario nicaragüense La Prensa, cuenta la historia de dos cubanos que viajaron a Nicaragua con planes de hacer negocios en la isla, como “mulas” y ahora se han establecido en la nación centroamericana y se dedican a diferentes actividades, pero con mejores opciones de vida que en su país natal.

Uno de ellos es Roger, un camagüeyano de 27 años que llegó en 2020 para comprar ropa y revenderla en La Habana. En su segundo viaje, trajo a su esposa y optaron por no regresar.

LEA TAMBIÉN:
Trump: "Váyanse ya". Automatizan base de datos para acelerar deportaciones

Cubanos prefieren quedarse en Nicaragua que invertir en la isla

Roger empezó vendiendo comida rápida en el mercado Oriental, el sitio donde los cubanos hacen negocios de compras a los chinos, pero luego cambió de rubro y ahora se gana la vida como conductor y reparador de electrodomésticos.

Nicaragua, aunque se dice que está en dictadura, es muy diferente a mi país. Aquí hay oportunidades y si las sabes aprovechar, te va muy bien. La segunda vez que vine, me traje a mi esposa y decidimos quedarnos, aprovechamos la oportunidad”, señaló.

LEA TAMBIÉN:
Información de la Embajada de Panamá en Cuba sobre cierres y reprogramación de citas de visa

No te puedo hablar tanto de la política de Nicaragua, ni la de Cuba, porque es del conocimiento del mundo, pero te puedo decir que prefiero quedarme aquí, antes de volver a vivir en Cuba”, agregó.

Marina, otra cubana de 32 años que dejó a sus dos hijos en la isla, cambió sus planes de ir a Estados Unidos cuando llegó a Nicaragua en 2019. Al principio, vendía dulces en un mercado local, pero pronto se dio cuenta de que podía prosperar en ese país. Le gustó la belleza de Nicaragua, la amabilidad de su gente y la tranquilidad que sentía. “Aquí me siento como en mi casa, pero mejor”, sentenció.

Video thumbnail

2 comentarios en «Migrantes cubanos en Nicaragua: “Prefiero quedarme aquí”»

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.