MINCIN sobre la distribución de los cigarros en las bodegas tras nuevos precios

El Ministerio de Comercio Interior cubano (MINCIN) informó este martes sobre la distribución de los cigarros de las bodegas, tras la implantación de nuevos precios para su venta.

A través de las redes sociales de Comercio Interior, precisaron, que «pueden existir estrategias de distribución del cigarro -provinciales o municipales- en función de la disponibilidad, facultades que competen a los territorios, pero la distribución del producto es un proceso gradual y responde a la propia producción».

LEA TAMBIÉN:
Pollo, galletas dulces, arroz, leche en polvo, espaguetis, azúcar: MINCIN actualiza hoy sobre la distribución de la canasta básica en provincias de Cuba

La semana pasada el MINCIN aprobó nuevos precios minoristas, para el cigarro y tabaco de facturación nacional. Y todavía existen muchas dudas, en medio de la escasez de estos productos y de su reventa en el mercado negro. Ahora el MINCIN habla sobre la distribución de los cigarros, que sigue siendo lenta y con atrasos para los consumidores.

El Ministro de Finanzas y Precios (MFP) de Cuba, Vladimir Regueiro Ale, ha reconocido que los precios actuales de los productos no cubren los costos asociados a su producción, procesamiento industrial y comercialización. Esta situación ha llevado al gobierno a considerar medidas para ajustar los precios.

El ministro también fue enfático en la necesidad de buscar soluciones que protejan a la población de los efectos negativos de esta medida.

LEA TAMBIÉN:
¿Cómo salir de Cuba en 2025? Alternativas, visas y requisitos para emigrar de Cuba
MINCIN sobre distribución de cigarros en las bodegas

La ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez, precisó importantes novedades sobre la venta de cigarros y tabaco en Cuba. Desde el 12 de abril, entraron en vigor nuevos precios para estos productos, y la distribución se realizará de manera gradual en todo el país.

Explicaron que no se esperaba que el producto esté disponible en las más de 12 000 bodegas del país en un primer momento, porque en un principio el cigarro no forma parte de la canasta familiar normada, por lo que su ciclo de venta no tiene una vigencia de 30 días.

La producción actual se realiza en cinco fábricas cubanas y se distribuye gradualmente a todo el país, pero sin prioridades. El objetivo es vincular la disponibilidad productiva con la venta de las cuatro cajetillas mensuales por persona mayor de 18 años, aunque este objetivo no siempre se ha podido cumplir, ni parece se cumplirá en el futuro.

60 comentarios en «MINCIN sobre la distribución de los cigarros en las bodegas tras nuevos precios»

  1. Muy de acuerdo con todos los criterios expresados anteriormente , se puede entender que producto de la escasez de materia prima se suba el precio de venta de los cigarros, lo que no se entiende es que en las tiendas hayan puesto esos precios abusivos que compiten con los revendedores callejeros , en vez de poner esos precios lo que se debe es liberar el cigarro con los precios del Mincim y que lo compren los que realmente fumamos como ha sido siempre, en todo momento los dirigentes expresan que están cumpliendo con la situaciones que plantea nuestro pueblo pero mi criterio es que realmente no se estan analizando bien los problemas pues cada vez que sale una medida es como si estuvieran apoyando el comercio ilícito (bolsa negra) y ayudando a darle vida a los que viven de el y no al pueblo que trabaja y a los jubilados que lo dieron todo por este país y lo siguen dando, generalmente no me gusta emitir opiniones porque no me gusta darle vida a los yutubes que se aprovechan de esto para hablar pero en este caso si consideré oportuno expresarme , aclaro que se perfectamente que el consumo de cigarros es un vicio y no una necesidad, por eso comencé diciendo que entendí que le subieran el precio como dijo la Ministra, lo que no se entiende buque salgan en televisión nacional dando una noticia incompleta para luego facturar en las( tiendas que pueden tener el nombre que tengan pero que todas responden al mismo estado) un precio excesivo y abusivo para cualquier cubano de a pie que somos los más no los menos .

    • Muyyy de acuerdo con usted, al final somos nosotros los trabajadores quienes no podremos acceder a la compra de los cigarros pq el salario no lo permite.

      • por favor, soy un simple trabajador y con un sueldo de 2400 pesos, apenas si me alcanza ,vivo con mi Madre y una Hermana con problemas, salimos adelante los tres con nuestros salarios, pero créanme es necesario se tomen medidas con, muchos los revendedores de cigarros y otros productos de primer orden, como el pollo y el aceite entre otros muchos son los revendedores y nadie controla eso ó al menos es lo que se ve. Se debe tomar medidas urgente con eso el pueblo no tiene que pagar por culpa de esos revendedores que cada día se enrriquecen más..El estado puede y si se lo propone acaba con ese comersionalismo de unos cuantos que solo hacen sufrir aparte de este pueblo. Hay quienes tienen para pagar y los que no, que nos hacemos. por DIOS hagan algo que como dijo Raul SI SE PUEDE

  2. así mismo según lo que explico la ministra el precio del cigarro corto sin filtro sería de 50 cup y el del cigarro con filtro 60cup entonces porque se está cobrando 120 cup por esté último y los suaves a 240 la cajetilla como se llama esto abuso descaro falta de respeto nada más dinero para los revendedores y más difícil para los que fumamos a y eso del cartón de cigarros mensuales aquí en Cárdenas matanzas nunca lo an dado aquí solo nos dan 5 cajetillas y no todos los meses

  3. buenas tardes, yo no soy estadística pero para mi el 70% de la población cubana es fumadora, mi opinión es que si ya decidieron subir los precios del cigarro deberían primero haber tenido en cuenta el abastecimiento en toda la tienda minoristas pero al no hacerlo así es lo que conlleva la subida excesiva de los precios en el mercado negro porque lo que da el incremento abusivo es la escasez. Por otra parte no entiendo el Por qué las tiendas del MINCIN le subieron los precios cuando la resolución dice que ellos sí podían subir los precios de los cigarros que no estaban plasmados en dicha resolución o por lo menos así lo entendí yo y si entendí mal por favor que alguien haga la aclaración en una mesa redonda o que salga un comunicado en el noticiero porque de verdad que es demasiado sabemos la situación de país pero me imagino que primero hagan un análisis que se supone que lo hicieron para llegar a esa decisión pero tengan en cuenta que lo que se da por por la circunscripciones todo en moneda nacional Aunque salga de la tienda, porque Todavía existe una parte de la tienda en moneda nacional que es lo que se le distribuye a la población por circunscripción por eso no entiendo y pido por favor si deciden leer este comentario que hagan la aclaración Que no me respondan a mí porque yo simplemente soy una ciudadana más de este país con ciertas dudas que lo aclaren en el noticiero o por los canales pertinentes de información a la población.

  4. Es verdad que fumar es un vicio, no soy estadística pero estoy segura que más del 70% de la población cubana fuma. mi opinión es que si ya tomaron la medida de subir el precio al cigarro no debería haber ningún tipo de problema para su distribución por que al subirle el precio y no abastecer las tiendas minorista conlleva a que en el mercado negro sea elevado el precio, porque lo que da esos precios excesivos es la escacés. Por otra parte no entiendo el pq en las tiendas del cimex aumentaron el precio del cigarro, porque para mi entender en la resolución que publicaron en la gaceta oficial solo esas tiendas están autorizadas a subir los precios de los cigarros que no estaban plasmado en dicha resolución o sea que el cigarro criollo, titanio,

  5. como todo en este pais…. esperan ver el precio maximo del mecado informal para poder aumentar asi los precios internos aun sin garantizar la demanda… una forma mas de explotqqacion…. PARA SUBIR PRECIO HAY QUE PROPORCIONAR PRODUCTOO!!!!!! cuando van a entender o los haran entender partia de explotadores

  6. el mercado negro sale de las tiendas del cimex por hay empieza la revendedera de cigarros atraves de las bodegas afiliadas a estas tiendas te dan un carton al mes y donde van a parar las 8 dustribuciones que hace brazcuba en un mes ademas te obligan a comprar cualquier cigarro para anotarlo en la libreta para eso lo ponen al menudeo en las tiendas

  7. yo creo, en mi opinión q los sigarros tienen un precio muy elevado,para los q fuman,y los q no fuman los coge para revenderlos,le están dando vida a los revendedores,xq si estuvieran en los mercados donde uno pudiera comprarlo,entonces,los revendedores no podían revenderlos,,esa es mi opinión con todo respeto, gracias

  8. PARA QUE AUMENTARON EL VALOR DEL CIGARRO SINO GARANTIZAN SUMINISTRO SOLO PARA MAS LUCRO, CORRUPCION Y DESVIO Y POR TANTO MAS AFECTACION AL PUEBLO, CADA MEDIDA DE AUMENTO IMPLICA AUMENTO EN LA BOLSA NEGRA, QUE MANERA DEL ESTADO COOPERAR CON EL DELITO, SI QUIERES LO PUBLICAS PERO ES LA VERDAD

    • En cienfuegos están vendiendo en las tiendas de chopi la rueda de hupmam en 1250 pesos por las redes sociales supuestamente el precio es de 50 pesos no de 120 pesos porque permiten esos abusos a la población

  9. que bueno deberían subirlo más al fin el cigarro no es necesario para la vida, al contrario la daña. no es más que un vicio como el del alcohol y los vicios se pagan bien caros así que los suban cada vez mas.

  10. Buenos días necesito me aclaren sobre los precios del cigarro en la red de Cimex encargada de la venta a la población con el módulo por bodegas que aumentó el doble del precio implementado para la red minorista.

  11. Buenos días, existe una gran inquietud en la mayoría de los pobladores de la provincia de Artemisa, especialmente en el municipio Candelaria. Según la Resolución 63 del ministerio de finanzas y precio, el ministro explicó bien claro los pecios actuales desde su noticia. Porque ahora se vende el Popular en 60 cup, que hasta ahí se entendió, pero lo que no es entendible, es que el H Upmann con filtro lo estén cobrando a 120 cup por cada cajetilla. En que parte de la resolución se habló de 120 cup una cajetilla de cigarro, o es que se dice una cosa y se hace otra?. Explíquenle bien esa parte al pueblo que es quien se afecta y está demasiado afectado con los altos precios, que según se quieren bajar y acabar con la especulación.

  12. A ver o yo no entendí pero esa compañera ministra cuando mencionó el precio del cigarro en ningún momento ella lo
    específico el aumento del cigarro ella puso una tabla con unos precio del aumento del cigarro al no explicar para k era el aumento todo el mundo pensó k ese precio era general para todos los lugares hasta para las tiendas donde se compran los productos controlados en tiendas TRD pk ese aumento al parecer fue general para todos los lugares donde se ofertaban las ventas por ejemplo en las tiendas de TRD te sale la Rueda en 1200 k sale la cajetilla de cigarros a $120 les digo algo ella siempre se está equivocado en varias cosas yo estaba oyendo el día del aumento de los cigarros el presidente había un comentario k ella hizo de k estaba garantizada la canasta básica de dos meses ahora no los recuerdo y fueron los meses más malos deberían de subsanar ese error pública mente para k expliquen dónde está el error y k fue el o la culpable de esa información no esclarecida pk todavía la población no está clara en lo de los precios en las tiendas y los cupet pk para todo el mundo era para todos los
    lugares donde se venden los cigarros las respuestas se las dejo de tarea

  13. hola buenas tardes,llevo una semana tratando que se le explique a la poblacion,en que comento se informaron los precios que estan vijente ahora en las tiendas,donde se vende el modulo hhuman con filtro 1200.00 y 1500.00 los suaves,eso no se hablo,es casi la pension de un jubilado,porque estas diferencias tan abismal,por favor me podrian dar una respuesta, o explicarlo en el noticiero,como mismo se informo los que van a valer en la red minorista

  14. una vez más el gobierno Toma las medidas sin contar con las opiniones de la población Y eso era de esperar porque el gobierno cogió y empezó a recoger el cigarro para saber cómo se iba a poner el precio en el mercado negro y después fijar los precios

    • Exacto es así la cosa, ellos esperan que en el mercado negro las casas suban y suban, para ver sí somos capaz de pagar por ellos, pero no queda más remedio, y no es porque seamos ricos, para pagar sobre precio. entonces el estado se aprovechan y meten el sablazo, así hablan de precios abusivos, y ellos son los peores abusadores

  15. ahora promueve y estimulan una ves más al incremento del producto en cuestión en el mercado informar solo por citar una de las tantas concecuencia que traerá para con los cosumidores

  16. Realmente sin palabras me preocupa que nadie absolutamente nadie se ve actuando en favor de bajar los precios. un gran número de revendedores a la vista de todos los organismos del estado y todavía no hay una respuesta que convenga.muchos recorridos y visitas pero todo se mantiene igual.los precios del transporte. no hay una tarifa que cumplan los arrendados se hase lo que al chófer le venga en gana yo realmente cada día estoy más convencido que no he visto acción ninguna a resolver el tema precio y tengo 63 años pero miles de cosas no son parte del bloqueo son organizativas y no acomodativas

  17. ellos nunca van a hacer nada para beneficiar al pueblo para todo le echan la culpa al mercado negro pero de dónde salen esos productos que tienen los revendedores si ellos no tienen fábricas particulares muchas cosas son de otros países pero la mayoría son de producción nacional esto es la ley del embudo lo ancho para ellos y lo estrecho para el pueblo

Los comentarios están cerrados.