Actualidad
MINREX de Cuba niega que haya paralizado la legalización de documentos
Ernesto Soberón Guzmán, director general de Asuntos Consulares y de Cubanos Residentes en el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) negó a los medios estatales que estuvieran paralizadas las legalizaciones de documentos que se utilizan para viajar al exterior o migrar de manera permanente.
Según su conversación con el Canal Caribe, estos trámites “no se han detenido ni se detendrán”. Las legalizaciones de documentos de ciudadanos cubanos para surtir efectos en el exterior seguirán haciéndose, aunque los tiempos se hayan extendido mucho más de lo esperado y muchos clientes consideren que la espera es una tortura que no se equipara con el alto costo del pago por el servicio.
Soberón explicó que en el 2022, el número de documentos procesados fue un récord para la oficina del MINREX que se encarga de legalizarlos y en los primeros cuatro meses de 2023 se superó drásticamente el número de documentos tramitados en igual período de años precedentes.
Según este funcionario del MINREX, en función de agilizar los trámites, en medio de ese complejo escenario, ampliaron las capacidades de procesamiento, lo que no se traduce en una mayor eficiencia, según varios lectores y afectados por la espera.
LEGALIZACIONES DE DOCUMENTOS EN CUBA
Lilia María Hernández, presidenta de la Organización Nacional de Bufetes Colectivos, en conversación con el periodista Lázaro Manuel Alonso también confirmó que no se había detenido la recepción de trámites de legalización de documentos, como algunos medios especularon en las últimas semanas.
Hernández sí señaló que algunas oficinas “sugirieron la detención del proceso, la decisión es continuar la atención a estos trámites, que no son los únicos, porque también tienen la responsabilidad de la representación legal de los ciudadanos en temas de familia, administrativos o penales”.
Insistió que en los últimos meses, desde octubre de 2022, entre las mayores demandas de los ciudadanos cubanos, se encuentra la legalización de documentos registrales para presentar ante la Embajada de España, de acuerdo con la entrada en vigor de la Ley de Memoria Democrática o la llamada “Ley de Nietos”, donde miles de cubanos tendrán la posibilidad de optar por la ciudadanía española.
-
Emigraciónhace 7 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 8 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 5 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 11 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Anisley Barrientos Ramos
10/05/2023 - 11:16 am at 11:16am
Por una situación de transporte,combustibles y otras situaciones del país que hace más engorrosa la situación, ¿ Porq en cada provincia cabecera no habilitan una oficina que reúna las mismas condiciones que en la Habana y que los trámites no se tarden tanto en el proceso.Gracias.
Pienso que sería algo analizar
Anónimo
04/05/2023 - 5:43 pm at 5:43pm
para inscribirse para el bombo tiene que estar en Cuba o si eres inmigrante en los EU.puedes llenar los papeles.
Anónimo
04/05/2023 - 5:12 pm at 5:12pm
No tengo mis papeles todavía y pronto se me venceran entregados en Consultoría el día 10 de febrero y hoy estamos A4 de Mayo que hago si se siguen demorando y no los puedo entregar a tiempo en el consulado de España díganme por favor
Yamile Cruz Martinez
04/05/2023 - 5:05 pm at 5:05pm
Los funcionarios del Minrex no se dan cuenta que hay documentos que en el Consulado de España en la Habana hay documentos que tienen fecha de vencimiento como los de Soltería yo por ejemplo entregue los documentos el día 10 de febrero y hoy a de mayo todavía no están en Consultoria
Yuri
04/05/2023 - 3:06 pm at 3:06pm
tremendo mal servicio,y ni hablar de los bufetes provinciales y ministerios que se encargan de la tramitacion de estos documentos,no cumplen con el tiempo establecido a pesar de los contratos que se firman y dinero que se paga…..en fin todo es un caos nada funciona bien
Maylin Regla López González
04/05/2023 - 8:10 am at 8:10am
Considero que la explicación de Soberón no cubre las expectativas de los que como yo, estamos esperando por los documentos desde hace 8 largos meses, desde septiembre de 2022 solicité la legalización de mi certificación de notas y título de graduada del ISCM de Villa Clara, estamos en mayo 2023 y aún nada, me parece que es demasiado tiempo.