Volvieron los largos apagones en Cuba, tras una “rotura inesperada” de la principal termoeléctrica de la isla, la “Antonio Guiteras” de Matanzas. Usuarios cubanos han denunciado cortes eléctricos de hasta seis horas, mientras algunas provincias, anuncian los horarios de apagones, entre dos y cuatro horas.
Al respecto, el ingeniero Misbel Palmero, director general de la central, refirió que las reparaciones que se están realizando a “toda velocidad” son muy complejas. “De alta complejidad”, aseveró.
Por el momento señaló que se estaban colocando las nuevas tuberías de la caldera dañada, que está en una zona de difícil acceso y a más de 20 metros de altura. Dice que pese a esos obstáculos, los trabajadores han tratado de acelerar su faena porque saben la importancia que esto tiene para el pueblo cubano, que sufre apagones.
“Pronosticamos que el martes, antes de medianoche, la unidad ya esté sincronizada al sistema electro energético nacional”, afirmó Palmero. Lo próximo dice que será la colocación de esas tuberías, la soldadura y posterior inspección.
Luego vendría una prueba hidráulica, que si es satisfactoria, empezaría a encenderse la caldera, el rodamiento de la turbina y la sincronización, algo que dura cerca de ocho horas. La rotura de la caldera sucedió el pasado 17 de marzo, así que de confirmarse el regreso, este martes, habría estado desconectada cinco días del sistema.
Las afectaciones a la población han sido más abundantes, debido a que la central “Máximo Gómez” del Mariel, que sufrió un incendio a inicios de marzo, sigue siendo rehabilitada y sigue desconectada. Por ello también se restringió en las gasolineras del país, el combustible, a 10 litros, por particulares.
Tras esta problemática, la Unión Eléctrica de Cuba solicitó el “ahorro” de la población. El gobierno cubano había programado una salida del sistema, precisamente para reparar esta caldera, pero está “no dio más”, primero. La principal central eléctrica de Cuba, está actualmente generando menos electricidad de la que debía y por ello, se habían programado reparaciones.
Cronograma y puntos de venta de gas licuado de CUPET
Última Hora: CUPET informa reinicio de comercialización de gas licuado desde mañana
Llegó el gas: Cupet comienza venta de gas licuado desde mañana en Cuba
Distribución de alimentos en las bodegas cubanas hoy: qué recibirás y cuándo según MINCIN
Banco informa que 117 mil millones destinados a Cuba fueron a cuenta privada
Arranca hoy la venta de gas licuado en Cuba: este es el orden de distribución por provincias
Erin se fortalecerá a gran huracán este fin de semana cerca de Cuba (+ cono de trayectoria)
Pollo, galletas dulces, arroz, leche en polvo, espaguetis, azúcar: MINCIN actualiza hoy sobre la distribución de la canasta básica en provincias de Cuba
Información oficial sobre comercialización del gas licuado en Cuba
España anuncia cambio trascendental en sus consulados que impactará las nacionalidades y pasaportes
Volvemos con el cuento de los apaganos todos los años tenemos el mismo problema
No hablo por mi sino por mi familia que es la que sufre siempre con esto. En candelaria artemisa y que dicen que les avisan es cuento también. No es fácil ese pueblo es de Cuba y son persona la que viven no carneros