Actualidad
¿Muy lenta tu Internet en Cuba? ETECSA tiene un culpable

Una de las principales quejas de los clientes de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A (ETECSA) es la pésima conexión a Internet, en cualquier horario en la isla. Ante esto, la conocida entidad tiene un culpable: los apagones.
Muchos pierden el acceso al teléfono fijo, WhatsApp, Facebook e Internet en general cuando se interrumpe el suministro eléctrico. ¿A qué se debe esto? El periódico Escambray, ante las reclamaciones de los habitantes de la capital espirituana (aunque es un problema que afecta a todo el país) entrevistó hace unos meses a Gustavo López Cruz, jefe del Departamento Comercial de Etecsa en Sancti Spíritus.
Según López Cruz, los equipos que proveen el servicio de telecomunicaciones, como las centrales telefónicas y las radiobases, tienen un sistema de respaldo de energía limitado, que puede ser de baterías o de grupos electrógenos.
No obstante, solo el 40 por ciento de los 66 sitios que dan servicio en la provincia cuentan con grupos electrógenos. El resto depende de las baterías, que se pueden agotar rápidamente si hay cortes prolongados de luz.
ETECSA culpa a los apagones de la mala Internet de los usuarios en Cuba
“La crisis del sistema electroenergético nacional, que tiene un déficit importante en la capacidad de generación, afecta negativamente a todos los servicios de telecomunicaciones, como la telefonía básica, la cobertura celular, la velocidad de la conexión y el acceso a Internet, entre otros. Todo el equipamiento del sistema de telecomunicaciones funciona con energía eléctrica”, explicó López Cruz.
El directivo indicó que en el caso donde hay “gabinetes” la situación es peor, porque las baterías de estos están muy deterioradas. “Este respaldo es de muy pocas horas, minutos e incluso hay sitios donde el deterioro es tan alto que cuando se va la corriente se apaga al instante”, añadió.
La hora y el nivel de tráfico también influyen en la calidad del servicio. Si el corte de luz ocurre en la madrugada no debería afectar tanto a la conexión, porque hay menos usuarios conectados, pero si ocurre en un momento pico de consumo, la situación se vuelve insoportable.
Así que ya saben a quién culpar, según ETECSA, los cortes de electricidad afectan negativamente a todos los servicios de telecomunicaciones, provocando problemas en la telefonía fija, en la cobertura móvil, en la velocidad de la conexión y en el acceso a Internet.

Actualidad
¡Alerta en España! Ola de calor puede superar los 42°C

Una ola de calor afecta desde este lunes 4 de agosto a varias comunidades autónomas de España. (más…)

Actualidad
Cuba recibió más petróleo de Venezuela en julio

Cuba recibió más petróleo y sus derivados durante el pasado mes de julio, procedentes de Venezuela. (más…)

Actualidad
¿Adiós al efectivo? Empiezan a cobrar las guaguas con tarjeta prepago en Cuba

Medios oficiales detallan avance del pago electrónico en guaguas con tarjeta prepago: ¿cuándo será oficial y dónde se implementará primero? (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 15 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 13 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 20 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 21 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Orlando
17/12/2023 - 1:37 pm en 1:37pm
Eso es mentira los apagones no tiene que ver nada porque en estos días no avido apagones y es lo mismo con lo mismo, es que no quieren invertir es más fácil estafar que invertir eso es lo que pasa no más mentira al pueblo por favor bolas de delincuentes
Carlos Torres
28/03/2024 - 7:13 am en 7:13am
La cuestión es que tienen restringida la velocidad de trafico a las lineas móviles de manera intencionada. Esta práctica absurda la comenzaron a partir de las protestas del 11J, desde esa fecha hasta hoy día el internet nunca más fue igual que antes. Incluso de madrugada está restringido a 1Mbs, no más que eso, y desde las Wifi de los parques a solo 256Kbs, algo muy absurdo viendo que los parque permanecen sin usuarios conectados debido a tal restricción. Desde su concepcion la wifi se diseñó para ser la via más estable y rápida para acceder a internet, hoy día en Cuba es todo lo contrario. En fin, es un desastre todo.