Negocios de Miami abren oficinas en La Habana

Aunque las relaciones entre Cuba y Estados Unidos siguen siendo tensas, algunos negocios de Miami, fundados por cubanoamericanos han apostado en los últimos tiempos por invertir en la isla e incluso abrieron oficinas en La Habana.

Desde hace años, algunos empresarios cubanoamericanos han hecho acercamientos con el gobierno de la isla, han invertido y tienen ganancias en Cuba, a pesar de la retórica política entre ambas orillas. En esta ocasión, según el medio Cubanos por el Mundo, otra agencia miamense abrió sus puertas en la capital cubana.

LEA TAMBIÉN:
¿Correos de Cuba se privatiza? Mipymes entran al negocio de la paquetería

La apertura de oficinas en La Habana por parte de Cubamax, una empresa con sede en Miami, generó interrogantes entre la comunidad cubana exiliada. El presentador cubano Alex Otaola, en su programa Hola! Ota-Ola, expuso la situación y señaló la peculiar ubicación de las oficinas de Cubamax en La Habana.

¿Dónde están las oficinas en La Habana de estos negocios de Miami? Según esta fuente en el mismo edificio que Katapulk, una empresa propiedad del empresario cubanoamericano Hugo Cancio, conocida por sus vínculos comerciales con el gobierno cubano y que realiza ventas de comida en toda Cuba, con apoyo logístico del gobierno, como es lógico.

LEA TAMBIÉN:
Nueva regla complica aún más a los cubanos que buscan visa de EE. UU.
Negocios de Miami abren oficinas en La Habana

Esta coincidencia despertó suspicacias entre los exiliados, según Otaola, quienes cuestionan cómo una empresa con sede en Estados Unidos, y que presumiblemente se opone al régimen político en la isla, puede establecerse en un espacio físico compartido con una entidad que colabora con el gobierno de la isla.

Las dudas sobre las operaciones de Cubamax en Cuba, según los exiliados de Miami, se intensifican aún más al considerar las restricciones que enfrentan las empresas estadounidenses para hacer negocios en la isla, debido al embargo económico impuesto por el gobierno norteamericano.

Cubamax, con sede en Miami, es una empresa que va más allá de la organización de viajes a Cuba. Si bien su función principal es facilitar el traslado de personas entre Estados Unidos y la isla, su abanico de servicios se extiende a otras áreas como las remesas a la isla, recargas telefónicas de ETECSA, la venta y envío de equipos a la isla, etc.

cubamax oficina habana

 

31 comentarios en «Negocios de Miami abren oficinas en La Habana»

  1. que los E.U quite públicamente el bloqueo para que los dirigenten tengan que gastar su dinero en el pueblo y se acabe la justificación de tanta ambre que está pasando este país.Asi se va a acabar el (COMUNISMO). que muchos están viviendo de eso.

  2. ¡Cómo están las clarias comuñangas, en su salsa!
    Les hace pucheros el…como mismo les hace cuando escuchan un sobrecumplimiento de algo en el noticiero.
    Con eso solamente se benefician los cuatro hijos de… de Miami que sin escrúpulos viven de las remesas hacia Cuba que otro anormal de Miami les manda a las familias.
    De todos los cara’e tabla que alaban el proceso un 40% está con el parol puesto y el otro 40% recibe esas remesas de «afuera» para comprar lo que Cancio y Co. lleven para allá.
    Y claro, está un 20% que son los rematadamente imbéciles que apoyan esa asquerosidad de des-gobierno pasando tremenda perra hambre.

  3. como yo lo veo mas alla de si cada cual piense como quiera hay muchos que no tienen otras maneras de ganarse la vida o de notarse sino es haciendo daño cada ves que pueden todo forma parte de un gran circo montado hace tiempo a los primeros que no les conviene que se acabe el bloqueo es a los cubanos americanos que ya conocemos porque sencillamente se queden sin contenido de trabajo a ellos no les importa familia ni pais ni nada

  4. Este es el ERROR,DECIR QUE LOS QUE ODIAN A CUBA NO SON CUBANOS,,EL PROBLEMA ES QUE EL GOBIERNO CUBANO INTELIJENTEMENTE Y PARA LOS INCREDULOS SE A ECHO ECO SIEMPRE DE QUE EL QUE HABLA MAL DEL GOBIERNO Y SUS DIRIJENTES esta hablando mal de su patria,,si ahora yo digo halgo mal de cuba me refiero a sus dirigentes y a todos los que estén de acuerdo con ese sistema,,OBVIAMENTE NO ME REFIERO A MI PUEBLO NI A SUS CIUDADANOS,,QUE ESTAN VIVIENTO LA PEOR PESADILLA QUE PUEDA TENER CUALQUIER PAIS DE ESTE EMIFERIO,,BASTA YA DE ESCUDARSE EN EL PUEBLO PARA ASER Y DECIR TANTAS MENTIRAS

  5. Los Cubanos de verdad no se indignan por la noticia de que halla una empresa cubano americana operando en Cuba.
    Se indignan la «gente» como ese otahola que chorrea odio por doquiera y vive de eso, solo es un gran HP !!.

Los comentarios están cerrados.