CONÉCTATE CON NOSOTROS

Actualidad

Nube de Dióxido de Azufre, causante de lluvia ácida, podría afectar a Cuba el fin de semana

Publicado

el

Debido a la actividad volcánica en la región centroamericana y en el Caribe, tras la erupción de La Soufrière, en San Vicente y las Granadinas, una nube de dióxido de azufre, la causante de la llamada “lluvia ácida”, podría afectar a Cuba, entre el domingo y el lunes próximo.

Según reportes de la prensa internacional, la nube de azufre avanza con dirección hacia la Isla. Además del azufre, la nube puede contener otros componentes químicos como cenizas y dióxido de nitrógeno, agregaron.

¿Consecuencias para los cubanos? La misma puede crear problemas de irritación en la vista. Además de que el dióxido de azufre también produce problemas respiratorios en cantidades considerables. Autoridades internacionales recomiendan el uso permanente de la mascarilla para no inhalar partículas contaminantes.

Publicidad

La televisora Telesur, también advirtió que San Vicente está en el nivel de alerta rojo, por la gran emisión de cenizas pero esto también podría impactar a las islas vecinas, como Cuba.

LEA TAMBIÉN:  Dólar estadounidense sigue estable por más de una semana en mercado informal cubano

Los servicios de salud de esa isla también fomentaron en redes sociales, varios avisos sobre el impacto en la salud, la calidad del aire y la gestión de la calidad del agua, tras la nube de cenizas que sigue generando el volcán.

La actividad sísmica en La Soufrière, San Vicente, continuó siguiendo el patrón establecido con bandas de temblores entre 13 y 15 horas de diferencia, separadas por enjambres de pequeños terremotos de largo período.

Publicidad

El volcán continúa haciendo erupción explosivamente y ha comenzado a generar corrientes de densidad piro clásticas. Su patrón actual de explosiones parece ser episódico con intervalos crecientes y menos energía. Es probable que las explosiones y la caída de cenizas que las acompañan, de magnitud similar o mayor, continúen ocurriendo durante los próximos días.

LEA TAMBIÉN:  Denuncia robos de Correos de Cuba en paquetería enviada desde EE.UU

“Tenga en cuenta que la erupción NO ha terminado. Los episodios explosivos han cesado pero la erupción aún continúa como se explicó anteriormente. Hay artículos que dicen lo contrario, pero deseamos reiterar que la erupción continúa y que monitoreamos y actualizamos en consecuencia”, decían las autoridades de ese país desde Twitter.

La Soufriére erupcionó el pasado 9 de abril tras haber permanecido inactivo durante 40 años. Las islas del Caribe están expuestas ahora mismo a columnas de humo, cenizas y vapor que se acumulan en el aire por días.

Publicidad

Hasta el momento, los medios oficiales de la isla no han emitido ningún parte al respecto. El Instituto de Meteorología solamente indica en su pronóstico del tiempo, que “el día será cálido, con temperaturas que alcanzarán máximas entre los 31 y 34 grados Celsius, superiores en algunas localidades”.

LEA TAMBIÉN:  Usuarios cubanos estallan en las redes con los mantenimientos de Etecsa

Aunque desde las redes sociales, Alberto Chávez Hernández, especialista del Instituto de Geología y Paleontología (IGP) de Cuba advirtió que “con la  combinación de  partículas de polvo procedentes del desierto de Sáhara y  gases emanados (dióxido de azufre) por el volcán de San Vicente, podemos plantear que la calidad del aire sobre nuestro país a base de estas observaciones se espera que sea moderada”. Reiteran con ello que un grupo reducido de personas pueden ser sensibles a esta situación sobre todo las personas con afecciones respiratorias.

Última actualización el 17/04/2021 – 4:25 pm

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
1 Comment

1 Comentario

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. ye.

    17/04/2021 - 7:03 pm at 7:03pm

    No basta con los movimientos Sísmicos, y ahora también lluvias ácidas. Ay cubita!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Cuba quiere reforzar sus vuelos a Francia para atraer más turistas

Publicado

el

Funcionarios de Turismo en Cuba acudieron al Salón Mundial de este sector en París, la capital francesa con el obejtivo de reforzar los vuelos directos, mediante Air France, para atraer más turismo de esa nación, que están en baja en los hoteles de la isla, que siguen semivacíos a pesar de la temporada alta.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Informan sobre suceso con camión de combustible que se volcó en La Habana (+ fotos)

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Actualidad

Las “50 mejores ciudades del mundo” para viajar en 2023, según la revista TIME

Publicado

el

La revista norteamericana TIME publicó esta semana su listado de “50 mejores ciudades del mundo” para viajar en este 2023 y varias ciudades latinoamericanas clasificaron en su selección especializada. Como era de esperarse, Cuba no clasificó en ninguna posición, pero le dejamos el listado por si está fuera del país y desea cumplir el sueño de viajar a uno de estos lugares de ensueño.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Este es el calendario de vuelos entre España y Cuba en marzo

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia