Actualidad
Nuevas medidas para la importación de autos a Cuba: se amplía al sector estatal y se limita al privado
El Primer ministro cubano Manuel Marrero anunció este miércoles nuevas medidas para la importación de autos a Cuba. Por un lado, se flexibiliza para el sector estatal y se «aprietan las tuercas» al privado. Detalles a continuación.
Según los propios medios oficiales, el gobierno cubano anunció una nueva política para la transferencia de propiedad de autos y otros vehículos motorizados, así como su comercialización e importación, incluyendo las motos de combustión.
Entre las nuevas disposiciones, anunciadas por Marrero, se estableció que los vehículos motorizados y las carrocerías de uso disponibles en el país se comercializarán en moneda nacional.
Durante su intervención, el primer ministro también señaló que han existido «muchas distorsiones» en este sector, a pesar de la flexibilidad del gobierno al permitir el arrendamiento de transporte a diferentes formas de gestión privada.
«Eso no está prohibido, pero el camino no puede ser que las empresas estatales, que tienen la responsabilidad del transporte de pasajeros, lo que hagan sea arrendar todo el transporte bajo la excusa de que no tengo recursos para comprar una goma, o una batería», precisó.
Marrero dice que todo no puede llevar a la privatización o si no subirían los precios a los «cubanos de a pie» y eso no es lo que se quiere.
Más medidas a la importación de autos en Cuba
Otras medidas sobre la importación de autos en Cuba, es que se permitirá la compra de vehículos al personal diplomático, a representantes de empresas en el extranjero y a profesionales que participan en misiones de colaboración en el exterior, incluidos los médicos.
El país incorporará nuevos requisitos para la importación de vehículos, pues hay personas que han adquirido autos que requieren gasolina especial, no disponible en Cuba, lo que ha provocado averías.
Por otro lado, el país restringirá la cantidad y tipos de vehículos que los privados pueden importar, pues «están entrando algunos vehículos que no son compatibles con nuestra sociedad ni necesarios, y también debemos limitar la cantidad según los intereses del país. Esto se corrige con esta nueva norma».
Finalmente, aclaró que las fechas de la implementación de estas medidas, no están fijadas.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Anónimo
24/12/2024 - 9:45 am en 9:45am
El compañero marrero Cruz dijo que antes que finalizará el año saldría la importacion de autos y motos xq sigue esa demora gracias
saul.ulloa@nauta.com.cu
27/07/2024 - 5:36 pm en 5:36pm
los ciudadanos de a pie lo más que quieren es poder tener una moto de combustión
Jorge
22/07/2024 - 2:14 pm en 2:14pm
y volvemos para atrás ? como las empresas estatales les van a dar ese rol de las importaciones de vehículos si el gobierno de los EEUU siempre busca la manera de joderles la vida acabense de dar cuenta que nuestra única salvación es impulsar y darles cobertura al sector privado lo que tienen que buscar la manera de que ese sector privado venda a bajo precio pero tienen que darles cobertura
Fanta
21/07/2024 - 1:49 pm en 1:49pm
Ellos dicen que: “están entrando algunos vehículos que no son compatibles con nuestra sociedad ni necesarios»
Eso mismo se puede decir, de todos los carros que tienen actualmente todos los altos dirigentes, lo mismo nacional q a nivel provincial. Esos carros no se corresponden con la situación económica que vive el país. Y eso viene pasando hace años.
Yolanda
20/07/2024 - 6:49 pm en 6:49pm
Muy buena esa medida, pero ahora hay que arreglar las calles todas porque los accidentes van a ser diarios.
Lara
20/07/2024 - 2:41 pm en 2:41pm
Ya, todos ellos incluyendo familiares resolvieron, ahora comienzan las limitaciones para los pobres que solo tienen sus sueños.
Anónimo
20/07/2024 - 10:09 am en 10:09am
El gobierno está haciendo lo que tenemos que hacer, pero el gobierno de EEUU no deja trabajar y gobernar al estado Cubano,no le conviene que Cuba resuelva sus problemas y siga adelante con lo mejor para el pueblo.
Déjame trabajar a mi manera y ya veremos los resultados
Victor
20/07/2024 - 5:38 am en 5:38am
yo vivo en Alemania desde 1986.quiero regresar a vivir a Cuba y quiero llevarme mi auto a Cuba .no quiero intermediario yo pago el tramporte.
Pablo hernandez6
19/07/2024 - 11:20 pm en 11:20pm
el discurso del señor Marrero cada día es más extremista ,,,la mala dirección y las malas decisiones afecta a toda la población y están queriendo culpar al sector privado de los problemas económicos acumulados durante años,,la culpa es de la mala dirección del gobierno anterior y actual …ahora queremos culpar de los altos precios a las empresas privadas cuando realmente no es así …pq no dicen quienes tienen esos autos de lujos y verán que los primeros son los hijos y familiares de altos dirigentes etc …al final solo quieren justificar lo malo que está pasando en el pais
Jorge
19/07/2024 - 7:11 pm en 7:11pm
saludos.
suponiendo que un cubano viaje a un país en función de trabajo, que no sea por colaboración o misión, ¿tiene derecho a comprar una moto de combustión y se le permita entraría por la aduana al país( Cuba)?
Pedro
19/07/2024 - 7:52 am en 7:52am
Siguen haciendo barbaries están regulando cada día más al privado cuando es el único q le está dando comida al pueblo y el precio sube en el privado por q supuestamente el país le vende los dólares al pueblo cuando debería venderlos al privado para poder q los precios bajen al final el pueblo lo q hace es revenderlo en el mercado informal
Henryk
18/07/2024 - 3:58 pm en 3:58pm
“están entrando algunos vehículos que no son compatibles con nuestra sociedad ni necesarios, y también debemos limitar la cantidad según los intereses del país». Esto es de una anormalidad preocupante. Con que derecho puede decir él que carro puede o no tener una persona?. Como si quiero comprar un avion sin alas y parquearlo en la sala de mi casa. Es mi decisión y punto.
Anónimo
21/07/2024 - 11:12 am en 11:12am
Usted dió en el clavo,con esa afirmación.Quien está autorizado a decir cuál es el carro que se debe comprar,,. pero además los que compran e importan carros de todos los tipos son los dirigentes,.es decadente la moral de estas personas que debieran trabajar por y para el pueblo.