Actualidad
Oficialidad reconoce que cubanas venden “servicios” a extranjeros por recargas telefónicas
Autoridades del Ministerio del Exterior (Minrex) de Cuba reconocieron en su informe anual sobre “Prevención y Enfrentamiento a la Trata de Personas y Protección a las Víctimas” que numerosas mujeres cubanas venden “servicios” (practican la prostitución) a extranjeros a cambio de una simple recarga telefónica en medio de una crisis social y económica en la isla.
Según el informe, casi 300 estudiantes cubanas fueron identificadas por el Ministerio de Educación, “por indicios o prácticas asociadas a la prostitución”. Desde el Minrex detallaron que “persiste la incidencia en Cuba de extranjeros que interactúan con jóvenes dedicadas a la prostitución a cambio de dádivas y recargas telefónicas”.
Este reporte detalla que las mismas (a veces sus propias parejas masculinas) promocionan la venta online de contenidos de videos o imágenes sexuales, a cambio de transferencias bancarias desde el exterior o recargas de celulares a través de ETECSA. Esta es una práctica muy extendida en las redes sociales, cuyos anuncios suelen estar a la vista de todos, sobre todo en Facebook, Telegram o WhatsApp.
Recargas telefónicas a cambio de imágenes o vídeos sexuales
El informe también asegura, que en 2022, cinco niñas y una mujer fueron víctimas de explotación sexual en la isla. Las menores de edad tenían entre 13 y 14 años y una de ellas fue “vendida” y explotada por su propia progenitora. A los explotadores les condenaron a 18 años, máximo, por este delito.
El Minrex, viene reconociendo esta problemática de la explotación de cubanas a cambio de recargas telefónicas en la isla, desde hace años, pero la situación no tiene fin, en un contexto, de pérdida de valores sociales, ola de violencia, asaltos, robos, conducidos por una pésima política económica que ha sumido a la isla en una inflación sin precedentes.
Desde 2021, esta entidad señaló que algunas mujeres cubanas se prostituían a cambio de “dádivas y recargas telefónicas”. Lamentablemente, es una práctica extendida y que a pesar de las “políticas educativas” no se frena en medio de las carencias y necesidades dentro de la isla.
Actualidad
Atención cubanos: mejoran permisos de trabajo en EE.UU en estos casos
Buenísimas noticias para algunos migrantes en Estados Unidos, incluidos los cubanos, que a partir del primer día de octubre de este año, tendrán una extensión de sus permisos de trabajo, más rápidez en la obtención del permiso, etc., en el país norteño. Te contamos.
Actualidad
Sin recuperación del Turismo en Cuba: apenas 1,6 millones de turistas hasta agosto
Las cifras no son halagüeñas para la recuperación del Turismo en Cuba, a pesar de la inversión enorme del gobierno cubano hacia la construcción hotelera y la infraestructura extrahotelera. Canadá sigue siendo el principal emisor de visitantes a la isla, en lo que va de 2023, con los cubanos radicados en el extranjero, como la segunda fuerza.
-
Actualidadhace 6 días
Última Hora: Cubanos, dueños de Mipymes, podrán abrir cuentas bancarias en dólares en Estados Unidos
-
Cubahace 3 días
Aviso del Consulado de España en La Habana sobre nueva apertura de citas
-
Cubahace 3 días
Aumentan exportaciones de EEUU a Cuba: estos son los productos que llegan a la isla
-
Cubahace 1 día
Información del Consulado de España en Cuba sobre citas y pasaportes