Conéctese con nosotros

Actualidad

Pagar la luz en Cuba. Lo que debes saber sobre los cambios, según la UNE

Publicado

el

cambios pagar la luz cuba

A finales de la semana pasada, autoridades de la Unión Eléctrica de Cuba (UNE) detallaron los cambios para pagar la luz en el sector residencial de la isla. La empresa eléctrica cubana modificó el pago de la electricidad y será así en todos los territorios. Ahora dieron más detalles.

LEA TAMBIÉN:
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Desde HOY, 1 de julio, la Empresa eléctrica dejará de enviar el conocido aviso de consumo de la factura de forma impresa. Ya no habrá más «papelitos de la corriente» o el recibo de consumo, como también se le conoce en algunas partes de la isla.

En el finalizado junio, un mensaje automático enviado a los clientes de la Empresa Eléctrica que pagaron su servicio de forma electrónica el mes pasado generó «dudas e inquietudes», según un reporte del diario Escambray en Sancti Spíritus.

El mensaje informaba que a partir de julio, los usuarios ya no recibirían el aviso de consumo de la factura en formato impreso, sugiriendo consultar las plataformas de pago digitales para obtener esta información.

¿Cómo saber la factura para pagar la luz en Cuba y por qué estos cambios? Según Darío Peña Cuenca, director comercial de la Empresa Eléctrica de Sancti Spíritus, solo se eliminará el papelito para «aquellos clientes que ya recibían la factura eléctrica cada mes vía correo electrónico y que nosotros tenemos en nuestra base de datos”.

Según el funcionario, la impresión y distribución de las facturas tradicionales en papel representa un gasto significativo para la empresa. Los elevados costos de los materiales y modelos necesarios, sumado a las limitaciones financieras del país, han hecho insostenible el sistema actual.

LEA TAMBIÉN:
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Cómo pagar la luz en Cuba, tras estos cambios

Ante la escasez de papel en la UNE, y los cambios en el envío de la factura eléctrica, muchos se cuestionan cómo pagar la luz ahora. Hay más cambios, según las provincias.

Por ejemplo, en Sancti Spíritus, vendrán cambios en la presentación de las facturas de consumo eléctrico. Algunos clientes recibirán el aviso en papel con letras azules, mientras que otros lo harán en color naranja.

Según un reporte similar desde Santa Clara, además, el lector cobrador visitará las viviendas en dos ocasiones, la 1.ª vez para leer el consumo y la 2.ª vez para cobrar su consumo.
Añadieron que en el cajero electrónico el cliente puede pagar su consumo y además la empresa eléctrica
emitirá un código QR que conoceremos a través del lector -cobrador para que el cliente pueda pagar su consumo eléctrico.
Igualmente, seguirá el pago en la Empresa Eléctrica, en el Correo, Cadeca y el Banco y a través de Transfermóvil. Se paga 10 días después de la lectura de su contador.

 

 

Video thumbnail
11 Comentarios

1 Comentario

  1. Pepe

    11/04/2025 - 4:36 pm en 4:36pm

    Lo más difícil es que le están cobrando a una anciana sola, que no gasta desde hace cuatro meses solo 25 kw y le están cobrando en esos cuatros meses 370, va a las oficinas y le inventan cualquier cosas, porque están los que por mantener el puesto en el gobierno mienten y defienden las injusticias. Estamos muy mal. Que tristeza e injusticia

  2. Anónimo

    11/08/2024 - 6:30 pm en 6:30pm

    la otra es que como yo sé si el consumo es real ??? sino tengo punto de partida para una contraparte, es decir que el consumo que te pongan ellos es el que es sin saber si está bien o no. a mí no me parece que esté bien

  3. Anónimo

    08/07/2024 - 3:42 pm en 3:42pm

    No estoy en contra de los cambios que mejoran la vida de la población y el estado.
    Pero quién garantiza que los lectores realicen su trabajo que no retrase la lectura del contador, pues cada día que se demore en leerlo altera el consumo del mes y por consiguiente hay que pagar más.

  4. carmen

    08/07/2024 - 9:34 am en 9:34am

    El asunto es que el pago electrónico no refiere con la consumo en kw

  5. Humberto

    07/07/2024 - 9:35 pm en 9:35pm

    comparto la opinión de muchos como saber no todo tienen móvil y otros ancianos solos y los cajeros ni hablar lo mandarán directo al móvil si lo tiene gracias

  6. Bertha

    07/07/2024 - 3:31 pm en 3:31pm

    da vergüenza ?? que todavía estamos en el siglo 21 y tenemos que seguir acarreando con estos bueyes incompetentes, e ineptos, solo saben decir,
    NO HAY, NO HAY, No HAY

  7. Jorge Rosas Giralt

    04/07/2024 - 1:47 pm en 1:47pm

    ¿Cómo es posible que sigan los inventos con los cajeros? , no alcanzan para que el pueblo cobre , las colas son eternas , y entonces ahora agregan otras cosas con los cajeros , esa sería una solución muy buena , pero las condiciones no están creadas

  8. Anónimo

    02/07/2024 - 8:37 pm en 8:37pm

    Terrible el caso. Como sabe la persona el día en que va a venir a cobrador.
    Ahora comienzan las visitas inventos, las alteraciones, cada vez más vulnerable. YA VERAN !! Y como siempre el infeliz es quien pagará!
    No inventan nada p dar seguridad.

  9. Elena

    01/07/2024 - 3:04 pm en 3:04pm

    y en el caso de la Habana cómo sería,hay personas q no pueden meterse esas colas kilométricas del cajero y hay quien no tiene targetas

  10. Josefina Costa Marcos

    01/07/2024 - 2:28 pm en 2:28pm

    En lo personal, no tengo ningún problema con el cambio, de hecho hace mucho tiempo que lo vengo realizando así, pero ahora como ciudadana de este país, les pregunto todos mis vecinos que viven solos, son ancianos y otras personas que no poseen celular ni teléfono fijo como sabrían de su consumo y como efectuan el pago, gracias por su atención al respecto

  11. Evangela

    01/07/2024 - 1:50 pm en 1:50pm

    muy bien, pero parece que han olvidado que más de la mitad de los cajeros electrónicos de La Habana no funcionan o funciona muy mal. A menos que la Unión ELECTRICA nos indique a los usuarios como arreglar ese desastre o nos entregue una tarjeta Transfermagia…

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Publicado

el

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

Publicado

el

internet cuba etecsa esim

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

Publicado

el

visa a españa

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Atención: Cambian los horarios de salida de trenes nacionales por falta de coches en Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias