Actualidad
Parole a cubanos: más de 86 mil beneficiados desde enero de 2023

Autoridades de la Ofician de Aduanas y Protección (CBP en inglés) informaron que más de 86 mil cubanos se han beneficiado del parole humanitario a Estados Unidos, desde enero de 2023, cuando se puso en marcha este programa del mandatario Joe Biden.
Según esta información, hasta marzo de este año más de 86 mil antillanos fueron aprobados por este programa y ya 84 mil de ellos, se encuentran residiendo de manera legal en Estados Unidos con todas las ventajas del parole.
Los mayores aprobados hasta el momento han sido los haitianos, con 168 mil, luego los venezolanos, con 102 mil, y finalmente los nicaragüenses, con 77 mil, hasta esta fecha de marzo.
Tras eliminar el Título 42, una medida de la era de Donald Trump que restringía la entrada de migrantes, Estados Unidos abrió en enero de 2023 un programa de parole humanitario para ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.
Esta iniciativa, que ya se había implementado para Ucrania y Venezuela, permite la entrada legal a Estados Unidos por razones humanitarias urgentes o de beneficio público significativo. Desde su ampliación, más de 404.000 migrantes de estos cuatro países han ingresado legalmente a Estados Unidos a través del programa parole.
Parole a cubanos: más de 86 mil beneficiados
Esta cifra de más de 86 mil cubanos beneficiados con el parole a EE.UU desde enero de 2023, se da poco después de una polémica por una oleada de denegaciones.
Recientemente, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) emitió un comunicado para aclarar la reciente ola de avisos de no confirmación erróneos enviados a solicitantes del programa parole humanitario para cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos. La polémica surgió a principios de este mes, cuando varios solicitantes reportaron haber recibido notificaciones de rechazo.
Esta entidad aclaró que la avalancha de notificaciones de denegación de parole humanitario recibidas por miles de cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos a principios de abril se debió a un cambio técnico en su sistema. La solución es volver a aplicar.

Actualidad
Llega el arroz de “junio” a esta provincia de Cuba

Desde el pasado lunes cuatro de agosto arribó a Matanzas el arroz de la canasta básica de productos normados. Suman 1600 toneladas del cereal las que ya se distribuyen en la llamada “Atenas de Cuba”. (más…)

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba