Actualidad
Parón de turistas en Cuba también lastima a España que posee el 75% de los hoteles

Cuba se ha quedado sin turistas, como buena parte del mundo, y sufrirá la consecuencia económica de ello, pero España también. La mayor parte de la oferta hotelera en la Isla es española y las cadenas presentes sufrirán de forma contundente la decisión del gobierno de cerrar 30 días el país al turismo.
El turismo está mayoritariamente en manos de hoteleras españolas en Cuba, que concentran el 75% de la inversión en la Isla. Por ejemplo, Meliá tiene 27 establecimientos (13 mil habitaciones) y NH y Barceló, una posición estratégica. Junto a Iberostar, Ríu, Globalia-Be Live, Blue Bay, H10 y Hotusa gestionan el 90% de las camas en los hoteles cubanos. Además Air Europa e Iberia, en proceso de integración, operan vuelos clave a la Isla. Las pérdidas para estas empresas españolas serán millonarias, si bien la crisis en el turismo es en toda América Latina.
Desde Perú al Caribe, la industria del turismo se tambalea por las restricciones aéreas en la región y en los países emisores de visitantes, medidas internas contra la pandemia y cancelaciones.
El sector del turismo es muy dependiente de un segmento aéreo derribado también por el virus y que comienza a sufrir el cierre de fronteras, es fuente clave de ingresos para Brasil, México, Argentina, Colombia, Ecuador, Chile, Dominicana y Cuba.
La hotelera española Ríu también ha anunciado el cierre progresivo de hoteles en México tras las medidas por la pandemia y el gran impacto en el turismo provocado por las restricciones a viajar. Y no será la última cadena en el área que lo haga. Ríu, de momento, espera mantener en operación uno o dos hoteles en cada uno de los destinos donde tienen presencia: Cancún, Playa del Carmen, Costa Mujeres, Los Cabos, Mazatlán, Nuevo Vallarta y Guadalajara.
La firma Ríu tiene 20 hoteles en México, con 10 mil empleados. Seis de cada diez hoteles están en manos de firmas españolas como Grupo Piñero (Bahía Príncipe), Iberostar, Meliá, Barceló, Oasis, Palladium, Occidental, BlueBay, Princess, Catalonia, H10, Sirenis, HM y Riu. México, principal destino en el área y séptimo mundial, y donde el sector aporta el 8,7% del PIB, recibió 41 millones de viajeros, el 35% del total regional en 2018. Aunque es el único país que no ha cerrado fronteras, Aeroméxico ha reducido sus vuelos a España a la mitad y el sector cruceros sufrió un duro golpe.
En Dominicana, otro país donde reinan las españolas, la situación es también dura. Una mayoría de hoteles ha tenido que cesar operaciones por el cierre de fronteras, según la Asociación de Hoteles y Turismo, que prevé que se tarde de 8 a 12 semanas en reabrir las instalaciones. En Dominicana hay 18 hoteleras españolas: Meliá, Ríu, Barceló, Iberostar, Be Live (Globalia), Bahía Príncipe, NH, Paladium, Catalonia, H10, Fiesta, Piñero, BlueBay, Majestic, Sirenis, Occidental y Martinon.
En Panamá también se ha decretado la prohibición de todos los vuelos internacionales, lo que cierra el ‘hub’ de las Américas de Copa Airlines, que suspenderá operaciones de modo temporal. Chile también ha cerrado sus fronteras a cal y canto.
El último ‘Barómetro OMT del Turismo Mundial’ señalaba que el turismo global siguió avanzando en 2019 más que la economía internacional (+4%) y esperaba una mejora similar en 2020 que la pandemia ya ha echado por tierra.
Actualidad
¡Mejora su ranking el pasaporte cubano en el mundo!

¿Cuál es el verdadero valor del pasaporte cubano? Acaban de actualizar el ranking de los pasaportes más poderosos del mundo, según estudios de la firma Henley & Partners y el cubano es uno de los más débiles del continente americano. ¿A cuántos países se puede viajar sin visados desde Cuba?
Actualidad
Vuelos de Cuba a Brasil, esta es la nueva ruta que se maneja

Medios especializados señalan esta semana las conversaciones de la aerolínea Cubana de Aviación para activar vuelos desde La Habana a alguna ciudad brasileña, como Salvador de Bahía o Recife. Esta sería la escala, para continuar camino a Buenos Aires, pero sería una ruta anhelada por los cubanos en el Gigante Sudamericano.
Actualidad
American Airlines estrenará aviones supersónicos: ¡vuelos a Europa en tres horas!

Es la noticia en el mundo de la aviación esta semana. La compañía estadounidense American Airlines se hizo de al menos 20 aviones supersónicos (hay 40 más en opción de compra) que podrán volar a Europa en poco más de tres horas, en vuelos que en la actualidad son de más de siete. Te contamos.
-
Cubahace 2 años
¿Sabes identificar los nuevos billetes cubanos y sellos de timbre?
-
Actualidadhace 3 semanas
Aduana de Cuba permitirá entrar hasta cinco celulares desde el 15 de agosto (+ medidas)
-
Emigraciónhace 2 semanas
Esta medida beneficiará a migrantes con Parole en Estados Unidos
-
Cubahace 2 semanas
Última Hora: Cuba comienza a comprar dólares a 120 pesos y también otras divisas
-
Actualidadhace 3 semanas
España facilita el acceso a la residencia y ciudadanía a emigrantes
-
Envíos a Cubahace 3 semanas
Se podrán enviar paquetes a Cuba de hasta 20 kg (+ video)
-
Embajadashace 3 semanas
Consulado de España en La Habana anuncia nuevo sistema de citas
-
Españahace 2 semanas
Nuevo procedimiento para citas de visados en el Consulado de España en Cuba