CONÉCTATE CON NOSOTROS

Actualidad

¿Por qué protestan los conductores de Uber y Lyft en Miami?

Publicado

el

La huelga de un grupo de choferes de Uber y Lyft esta semana en Miami en las afueras del Aeropuerto Internacional de esta ciudad floridana ha sido tendencia entre los residentes. Pero, ¿por qué protestan los conductores? Te contamos.

Por reportes de varios medios locales se supo que la policía había arrestado a algunas de estas personas en el área, aunque muchos de ellos alegan que se trata de una manifestación justa para reclamar sus derechos laborales.

Publicidad

De acuerdo con una nota publicada Telemundo 51, estos choferes reclaman “pagos más justos” y mejorías en sus condiciones de trabajo ya que argumentan que solo “el 40 por ciento es para nosotros y el sesenta para ellos”.

LEA TAMBIÉN:  Comenzó temporada ciclónica: expertos pronostican formación de hasta 17 tormentas en el Atlántico

Los conductores aseguran que solo reciben del 45 al 55% de cada servicio y que reciben beneficios económicos muy bajos por parte de las empresas: “Están cobrándoles más al cliente y menos dinero al driver (chofer) que es el que pone el carro”, dijo a la prensa Hernan Toyran, uno de los conductores que protesta.

“Nosotros aquí todos pagamos nuestros seguros de carro. Encima de eso tenemos que pagar gomas, gasolina que está bastante alta y ahora está perdida”, refirió otro de los choferes identificado como Leonel Castellanos.

Publicidad

PROTESTAS DE UBER Y LYFT EN MIAMI

Otra conductora ilustró que anteriormente trabajaba durante seis horas seguidas por cinco días a la semana y ganaba más que ahora por trabajar ocho horas, los siete días a la semana.

LEA TAMBIÉN:  Ofertas de trabajo en el Banco Metropolitano: ¿cuáles son los salarios?

Mientras tanto, Uber se limitó a contestar en un comunicado que las ganancias de los conductores en la plataforma continúan siendo altas. Según ejemplificaron, en promedio, un conductor gana 27 dólares por hora mientras está activo en la aplicación en Miami.

“Desde antes de aceptar el viaje, todos los conductores pueden ver la tarifa y la información de destino de cada viaje”, precisaron.

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
2 comentarios

2 Comentarios

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. Sandro

    20/04/2023 - 12:34 pm at 12:34pm

    Busquen otro trabajo. UBER Y LYFT sin cyber-explotadores. BOYCOTT contra ellos.

  3. Abel

    20/04/2023 - 7:59 am at 7:59am

    Uber miente descaradamente, dicen que eres libre de aceptar viajes o rechazarlos… Pero que libertad es cuando te penalizan por no aceptar un viaje? Dicen: “Eres libre de aceptar o no cada viaje”, y cuando envian un viaje que quiere pagar 65 centavos por milla y no lo aceptas; inmediatamente te bajan el porcentaje de aceptación en represalia y el algoritmo te empieza a asignar los peores viajes… Esa es la libertad de trabajar a tu ritmo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador de vuelos baratos Trámites para Cubanos Envíos a Cuba Ofertas de Hoteles Emigración
Recargas Cubacel

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia