Los cubanos que quieren viajar a Estados Unidos tienen una nueva opción: las visas múltiples de turismo (la B-2) que el gobierno de Joe Biden ha aprobado recientemente. Estas visas les permiten entrar y salir de EE.UU. durante cinco años, pero solo pueden permanecer en el país por seis meses cada vez.
Si se quedan más tiempo, estarían en situación irregular. Algunos cubanos se preguntan si con esta visa podrían acogerse a la Ley de Ajuste Cubano, que les da la posibilidad de obtener la residencia permanente o una Tarjeta Verde (Green Card) si cumplen ciertos requisitos. ¿Es esto factible?
La Ley de Ajuste Cubano es una norma de 1996 que beneficia a algunos ciudadanos cubanos que han llegado a EE.UU. y han esperado al menos un año y un día para solicitar la residencia. Sin embargo, no todos los que entran con una visa B-2 pueden hacerlo, ya que deben demostrar que su salida de Cuba fue por motivos políticos y no económicos o familiares.
Visado de Turismo a EE. UU. y Ley de Ajuste cubano
El abogado de inmigración de Miami, Ángel Leal, explicó en Martí Noticias las condiciones para que los cubanos que viajan a Estados Unidos con visa de turista puedan acogerse a la Ley de Ajuste Cubano.
Según Leal, “en teoría sí, porque es una admisión”, pero también advirtió que si el viajero “llega con la intención de quedarse (en EE. UU.) con la visa de turista, le pueden acusar de un fraude migratorio por mal utilizar la visa de turismo con la intención de emigrar a este país”.
Leal añadió que “en teoría, si no vino con la intención de quedarse, y por un motivo imprevisto se termina quedando, podría calificar para la Ley de Ajuste Cubano, al año y un día y obtener la residencia”.
Sin embargo, recordó que los cubanos aún tienen que solicitar la visa de turista en un tercer país, ya que “en general, no están tramitando visas de no inmigrantes en La Habana”, salvo casos excepcionales.
Los cubanos pueden obtener visas de turismo múltiples, de cinco años de duración, en Estados Unidos desde el pasado 25 de agosto de 2023, pero deben gestionar la cita y la visa en una embajada estadounidense en otro país, como Guyana, por ejemplo.
Unión Eléctrica de Cuba anuncia desconexión controlada y se pronuncia sobre apagones en la noche de este martes
Dólar y euro dan tregua en Cuba ante impacto inminente del Huracán Melissa
El dólar se desploma en Cuba ante la llegada del huracán Melissa
Huracán Melissa avanza hacia el oriente cubano: tocaría tierra en la madrugada del miércoles
Huracán categoría 5 Melissa se aproxima a Cuba: NHC pide máxima precaución
Mercado negro del dólar en Cuba marca nuevos máximos: así amanecen las tasas hoy
Mercado informal en Cuba: así están hoy el dólar, el euro y el MLC
